Ib¨¦rica, cultura espa?ola en los fogones
De la mano del chef Nacho Manzano, los dos restaurantes Ib¨¦rica triunfan en Londres. Acaban de recibir el Premio Nacional de Hosteler¨ªa 2013 y planean seducir al mundo por el est¨®mago.
En 2008, el chef asturiano Nacho Manzano, laureado con dos estrellas Michelin por Casa Marcial, recibi¨® una oferta: ?Manuel y Javier Fern¨¢ndez (dos empresarios) hab¨ªan abierto un restaurante en Londres llamado Ib¨¦rica Marylebone y me pidieron que diera una cena all¨ª?, explica. Fue tal el ¨¦xito de esa noche que le rogaron que dirigiera todo su proyecto gastron¨®mico.
Al poco tiempo, abrieron otro local en la zona financiera de Canary Wharf de la capital brit¨¢nica, y ahora acaban de recibir el Premio Nacional de Hosteler¨ªa 2013. Este galard¨®n reconoce a la mejor empresa espa?ola en el...
En 2008, el chef asturiano Nacho Manzano, laureado con dos estrellas Michelin por Casa Marcial, recibi¨® una oferta: ?Manuel y Javier Fern¨¢ndez (dos empresarios) hab¨ªan abierto un restaurante en Londres llamado Ib¨¦rica Marylebone y me pidieron que diera una cena all¨ª?, explica. Fue tal el ¨¦xito de esa noche que le rogaron que dirigiera todo su proyecto gastron¨®mico.
Al poco tiempo, abrieron otro local en la zona financiera de Canary Wharf de la capital brit¨¢nica, y ahora acaban de recibir el Premio Nacional de Hosteler¨ªa 2013. Este galard¨®n reconoce a la mejor empresa espa?ola en el mundo y, en coherencia con el triunfo de la gastronom¨ªa nacional, ten¨ªa que llev¨¢rselo un negocio de restaurantes de tapas de calidad.
El ¨¦xito de Ib¨¦rica se debe a la suma de tres factores ?que hacen que el cliente sienta que est¨¢ en Espa?a?. La decoraci¨®n realizada por L¨¢zaro Rosa Viol¨¢n, el joven y entusiasta equipo al que forma Nacho Manzano en su restaurante asturiano y la calidad de las tapas. ?Mucha materia prima la traemos desde Espa?a. Todos los productos ib¨¦ricos, los corderos, los cochinillos, los aceites¡ Pero, por ejemplo, el pescado y las carnes de ternera o el buey las compramos en Londres. Hemos hecho una gran b¨²squeda de productos locales, nos hemos recorrido todos los mercados y hemos visto a cientos de proveedores?, dice Manzano.?
El joven equipo elabora los platos de Manzano.
Germ¨¢n Saiz
El chef es la imagen visible de los restaurantes, asesora en marketing, dise?a los platos, forma a todo el personal de Ib¨¦rica en Asturias cada dos meses y visita Londres siete veces al a?o para revisarlo todo y cambiar la carta en primavera y en oto?o. ?Hay que estar en constante evoluci¨®n para dar peque?os pasos. No hacemos alta gastronom¨ªa espa?ola, pero s¨ª una cocina muy honesta y de calidad. Es nuestra manera de contribuir a dar a conocer la cultura nacional a trav¨¦s de los fogones?, dice Manzano.
Este a?o abrieron una terraza, que en pocos meses se convirti¨® en el punto de encuentro de los ejecutivos de Canary Wharf tras la jornada laboral. ?Sab¨ªamos que el clima no iba a acompa?ar, pero el entusiasmo con el que el p¨²blico recibi¨® la apertura nos sorprendi¨®?. Con un precio medio de 40 euros por comensal y un modelo de negocio que funciona y les permite crecer, ya tienen previstos nuevos proyectos. ?Estamos terminando las negociaciones con dos locales, en Londres y M¨¢nchester. Y tambi¨¦n vamos a cruzar el charco para abrir en Miami?, explica.
Pur¨¦ de garbanzos con carne de cocido y ensalada de vegetales.
Germ¨¢n Saiz
L¨¢zaro Rosa Viol¨¢n fue el encargado de dotar de una atm¨®sfera con gui?os espa?oles cada una de las salas de los restaurantes.
Germ¨¢n Saiz
Los azulejos y la cer¨¢mica se sit¨²an frente a la peque?a tienda gourmet espa?ola con la que cuenta Ib¨¦rica Marylebone.
Germ¨¢n Saiz
Oricios con holandesa y arom¨¢ticos sobre yogourt.
Germ¨¢n Saiz
Germ¨¢n Saiz
La luz natural es la protagonista del restaurante Ib¨¦rica Marylebone.
Germ¨¢n Saiz