Zelda Barnz, la nueva Lena Dunham ha creado una serie sobre ¡°gente joven hablando de sus cosas y preocupaciones¡±
Es la ¨²ltima revelaci¨®n de la industria: para la guionista de ¡®Genera+tion¡¯ (HBO), que ha estrenado esta serie basada en sus experiencias antes de ir a estudiar a Yale, la creadora de ¡®Girls¡¯ ha sido una gran mentora.
Cuando ten¨ªa 15 a?os Zelda Barnz les escribi¨® una carta desde el campamento a sus padres, Daniel y Ben, en la que se desped¨ªa dici¨¦ndoles que era bisexual. Meses antes, su hermano peque?o, Dashiell ¨Cadoptado, como Zelda, pero de otros padres biol¨®gicos¨C hab¨ªa salido del armario dejando un post-it en casa en el que anunciaba: ¡°Soy gay, mandadme un mensaje si ten¨¦is preguntas¡±. Los Barnz (cuyo nombre familiar viene de combinar los apellidos de Daniel y Ben, Bernstein y Schwartz) se mostraron orgullosos de sus hijos. ¡°Hemos terminado siendo un hogar completamente queer en el que...
Cuando ten¨ªa 15 a?os Zelda Barnz les escribi¨® una carta desde el campamento a sus padres, Daniel y Ben, en la que se desped¨ªa dici¨¦ndoles que era bisexual. Meses antes, su hermano peque?o, Dashiell ¨Cadoptado, como Zelda, pero de otros padres biol¨®gicos¨C hab¨ªa salido del armario dejando un post-it en casa en el que anunciaba: ¡°Soy gay, mandadme un mensaje si ten¨¦is preguntas¡±. Los Barnz (cuyo nombre familiar viene de combinar los apellidos de Daniel y Ben, Bernstein y Schwartz) se mostraron orgullosos de sus hijos. ¡°Hemos terminado siendo un hogar completamente queer en el que hay conversaciones divertidas e irreverentes a la hora de la cena. Ben y yo pasamos de sentirnos una pareja del mismo sexo muy molona a sentirnos muy mayores y no tan guays cuando nos dimos cuenta de lo que significaba ser queer para Zelda y Dashiell comparado con lo que hab¨ªa sido para nosotros¡±, explicaba Daniel a The Hollywood Reporter el pasado febrero.
Ese salto generacional es precisamente algo que han reflejado en Genera+ion, una serie sobre identidad, sexualidad y la complejidad de las relaciones personales entre adolescentes, y entre esos j¨®venes y sus familiares adultos ¨Ccon un icono generacional de los noventa, Martha Plimpton, a la cabeza¨C, que el 11 de marzo estrenaba HBO. Con esta primera serie realizada antes de empezar la universidad Zelda, que ahora tiene 19 a?os, se ha convertido en una de las revelaciones de Hollywood. Dice que desde los 10 a?os sab¨ªa que iba a ser escritora. De hecho, empez¨® a darse a conocer en 2017, con una colaboraci¨®n en la revista GirlTalk, un ensayo titulado A Firsthand Reflection on Catcalling (Una reflexi¨®n de primera mano sobre el ¡®catcalling¡¯, t¨¦rmino que seg¨²n explica el diccionario Merrian Webster se refiere al ¡°acto de gritar comentarios de acoso y, a menudo, sexualmente sugerentes, amenazantes o burlones a alguien p¨²blicamente¡±). En ¨¦l, la joven estudiante de la Oakwood Secondary School escrib¨ªa: ¡°El catcalling es una de las m¨¢s prominentes y a la vez sutiles formas de misoginia del d¨ªa a d¨ªa. Todas las mujeres j¨®venes se enfrentan a ello en alg¨²n momento, sobre todo en las calles de las grandes ciudades. Y la mayor¨ªa de los hombres no piensan que eso sea un problema¡±.
Es uno de los asuntos sobre los que podr¨ªan debatir Chester, Riley o Delilah, algunos de los protagonistas de Genera+ion. Ellos se re¨²nen en un club LGTBI+ de su instituto de Anaheim, ciudad de las afueras de Los ?ngeles donde se encuentra Disneyland, para abordar temas de g¨¦nero e igualdad, tal y como hizo la propia Zelda en la Rainbow Alliance de su colegio. De esas vivencias que les contaba a sus padres han salido muchas de las historias que han inspirado la serie. Un proyecto muy familiar: Daniel lo ha dirigido, sobre los guiones que escribi¨® con Zelda, y ellos dos y Ben figuran como productores.
Esta aventura para los Barnz empez¨® cuando a los 17 a?os Zelda comenz¨® a dar forma a un texto que pensaba convertir en un libro, pero tras hablarlo con sus padres decidi¨® escribir el guion de una serie. Daniel, que ha dirigido pel¨ªculas como Cake, protagonizada por Jennifer Aniston, y No nos mover¨¢n, con Viola Davis, pens¨® que ser¨ªa un buen ejercicio para su hija plantearse el desarrollo integral de un proyecto televisivo. Lo que no anticip¨® es que en menos de dos a?os acabar¨ªa siendo una serie de televisi¨®n.
Lena Dunham, de quien dicen los medios especializados que Zelda Barnz es una sucesora natural y que se convirti¨® en una de las productoras de Genera+ion, tuvo mucho que ver en que eso ocurriera. La creadora de Girls era una fan declarada de Cake y se quiso reunir con Daniel y con Ben, que produjo la pel¨ªcula, para estudiar posibles proyectos conjuntos. Ellos hablaron de Genera+ion, a Dunham le interes¨® la idea y concertaron una reuni¨®n entre Zelda y ella. La qu¨ªmica fue inmediata. ¡°Lena se toma muy en serio lo de mentorizar a j¨®venes creadoras. Acogi¨® a Zelda bajo su ala y la invit¨® a pasar un tiempo con ella en Inglaterra¡±, explic¨® Daniel en THR. Dunham fue otra joven prodigio de la industria cinematogr¨¢fica: a los 20 a?os escribi¨® y dirigi¨® su primer cortometraje y solo cuatro a?os despu¨¦s deslumbr¨® con Tiny Furniture. Ha pasado los ¨²ltimos a?os en Europa y en 2017, cuando Zelda fue a visitarla, estaba centrada en dirigir algunos cap¨ªtulos de Industry en Gales. All¨ª le explic¨® a Barnz los entresijos de su oficio y se dedicaron a pintar acuarelas. Precisamente, el ensayo que Zelda present¨® para ser admitida en Yale ¨Cuniversidad donde tambi¨¦n estudi¨® su padre Daniel¨C hablaba sobre esa afici¨®n y su estancia con Lena, seg¨²n cont¨® en The New Yorker.
Pero, centrada en crear nuevos proyectos y en poder rodar una segunda temporada de su serie, la joven guionista de Genera+ion no quiere quedarse a la sombra de sus mentores. ¡°Parece que la gente piensa que mi relaci¨®n con Lena Dunham es el motivo de mi ¨¦xito, pero la conoc¨ª completamente en el contexto de desarrollar un proyecto juntas. Es cierto que mis padres trabajan en la industria, pero su compa?¨ªa de producci¨®n no es lo suficientemente grande para darme trabajo (¡) El proceso televisivo no es tan sencillo. Tener contactos ayuda, pero solo te llevar¨¢n hasta cierto punto¡±, explic¨® en su primera entrevista, concedida a Girltalk.
De hecho, ha subrayado en diversas ocasiones que el valor de su serie radica en que tiene una voz propia y actual: muestra a gente joven hablando de sus vidas y preocupaciones. Ella misma insisti¨® en que el casting tuviera la edad de los personajes que interpretaba y en la necesidad de mostrar la diversidad en ¨¦l. Y algunos de los protagonistas que eligi¨® ya se han convertido en estrellas a seguir: Justice Smith es la imagen de la ¨²ltima campa?a de Saint Laurent y va a estar en las pr¨®ximas superproducciones Jurassic World 3 y Dragones y mazmorras, y Chase Sui Wonders, sobrina de la dise?adora Anna Sui que ha participado en algunas de sus campa?as, va a debutar como directora y guionista en Last Migration. Son la voz, y la imagen, de su generaci¨®n.