Revela tus fotos sobre una camiseta
Inkodye es una emulsi¨®n fotogr¨¢fica con la que se pueden estampar f¨¢cilmente prendas o cualquier tejido de fibra natural.
Hace pocos d¨ªas los j¨®venes fundadores de la startup Lumi lograron 268.000 d¨®lares en la red social Kickstarter para desarrollar Inkodye, una emulsi¨®n fotogr¨¢fica con la que se pueden estampar f¨¢cilmente prendas o cualquier tejido de fibra natural. Sus creadores s¨®lo pretend¨ªan recaudar 50.000 d¨®lares, as¨ª que alg¨²n secreto tendr¨¢ el invento para despertar tanta pasi¨®n.
Tres cos...
Hace pocos d¨ªas los j¨®venes fundadores de la startup Lumi lograron 268.000 d¨®lares en la red social Kickstarter para desarrollar Inkodye, una emulsi¨®n fotogr¨¢fica con la que se pueden estampar f¨¢cilmente prendas o cualquier tejido de fibra natural. Sus creadores s¨®lo pretend¨ªan recaudar 50.000 d¨®lares, as¨ª que alg¨²n secreto tendr¨¢ el invento para despertar tanta pasi¨®n.
Tres cosas que probablemente han seducido a los que han apoyado este proyecto de impresi¨®n casera son su sencillez de uso, la buena pinta que tienen las estampaciones realizadas con ¨¦l y que estas aguantan bastante bien los lavados por la estabilidad de la fijaci¨®n.
Para fabricarnos una camiseta personalizada con Inkodye s¨®lo hay que dar una capa del producto sobre la tela, colocar estirada sobre ella una imagen impresa en un acetato y dejar que la luz del sol active la emulsi¨®n. Despu¨¦s de realizar esos tres pasos la prenda s¨®lo necesita pasar por la lavadora para ser estrenada.
Adem¨¢s de estar pensado para los que quieren hacer sus pinitos en la estampaci¨®n casera, Inkodye tambi¨¦n puede resultar atractivo a dise?adores que quieran fabricar ellos mismos sus prendas o complementos estampados. Tambi¨¦n puede interesar a los artistas pl¨¢sticos. De hecho, Lumi adem¨¢s de una peque?a factor¨ªa es un estudio creativo del que han salido algunos proyectos interesantes.
Los resultados que proporciona esta emulsi¨®n al trabajar con im¨¢genes se asemejan bastante a ciertas serigraf¨ªas de Warhol, como el c¨¦lebre retrato de Elvis. Adem¨¢s, como se puede ver en esta gu¨ªa, es f¨¢cil estampar rayogramas similares a los que realizara Man Ray, o fotogramas, como los de la famosa secuencia animada del caballo de Muybridgue.
?
Es m¨¢s que probable que los ingredientes secretos de su f¨®rmula sean muy similares a los que se emplean en t¨¦cnicas fotogr¨¢ficas como la cianotipia o la goma bicromatada. Por eso Inkodye permite customizar prendas con calidades diferentes a las de las tintas serigr¨¢ficas y termosensibles, como el papel para transferencias o el vinilo de corte que usan en muchas tiendas de impresi¨®n textil.
Inkodie es una emulsi¨®n fotogr¨¢fica con la que se pueden estampar f¨¢cilmente prendas o cualquier tejido de fibra natural.
Lumi.co
La principal pega que puede tener es su visibilidad sobre ciertos materiales. Pues aunque los estampados parecen funcionar bien sobre superficies de color claro, seguramente no ofrecen la misma calidad en textiles de colores oscuros. Parece dif¨ªcil que se produzca el contraste necesario para lograr resultados satisfactorios en esa clase de tonos.
Para obtener un buen estampado adem¨¢s de tener en cuenta eso tambi¨¦n hay que partir de una imagen correctamente impresa. Por eso en la web de Lumi venden hojas trasl¨²cidas de tama?o A3 con las que obtener fotolitos ¨Cun negativo fotogr¨¢fico en acetato- usando la impresora l¨¢ser de cualquier copister¨ªa. Aunque no son imprescindibles se dice que mejoran la calidad final de la estampaci¨®n.
Como cualquier startup que se precie Lumi pronto lanzar¨¢n una aplicaci¨®n para iPhone. Con ella se puede simular el aspecto que tendr¨ªa una imagen estampada en los tres colores con los que se ofrece Inkodye y obtener las im¨¢genes en negativo listas para ser impresas.
Un kit con tres botellas peque?as para estampar entre uno y cuatro metros y medio de tela ¨Cen funci¨®n de la diluci¨®n que realicemos- cuesta 36 d¨®lares. Suficiente para lograr sin problemas m¨¢s de 10 camisetas. La mala noticia son los gastos de env¨ªo desde Estados Unidos, que multiplican pr¨¢cticamente por dos el precio del producto si s¨®lo pedimos una peque?a cantidad.
Vamos, que teniendo en cuenta los precios de H&M el ahorro que supone fabricarte tu propio dise?o con este producto es bastante discutible. As¨ª que los que le sacar¨¢n m¨¢s partido ser¨¢n los que gustan de lucir una prenda fabricada por ellos que nadie m¨¢s tendr¨¢.