7 fotosSiete planes culturales para rematar octubreM¨²sica, cine, exposiciones, verbenas y teatro... Planes culturales de todo tipo para exprimir al m¨¢ximo lo que queda de mes.Ana Fern¨¢ndez Abad18 oct 2019 - 09:16CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinFotograf¨ªa. Acaba de abrir en la sede de A Coru?a de la?Fundaci¨®n Barri¨¦?una de las exposiciones del a?o en lo referente a moda,?Norman Parkinson: siempre con estilo,?que podr¨¢ visitarse hasta el 19 de enero de 2020. Las 80 im¨¢genes que componen la muestra repasan la carrera del fot¨®grafo de moda brit¨¢nico, que empez¨® a trabajar en los a?os treinta, fue testigo del nacimiento del New Look en Par¨ªs y del Swinging London de los sesenta. Trabaj¨® para Harper's Baazar y Town & Country y retrat¨® a figuras como Audrey Hepburn o The Beatles. En la imagen,?Young Velvets, Young Prices, realizada para US Vogue en 1949.Norman Parkinson ArchiveEl concierto.?Tras cinco a?os sin actuar, Vanessa Paradis vuelve a subirse a los escenarios para presentar su s¨¦ptimo ¨¢lbum, The Sources, en el que la naturaleza y el amor son los protagonistas de las canciones. En este trabajo ha contado con la colaboraci¨®n del director Samuel Benchetrit, con quien se cas¨® el a?o pasado tras conocerse cuando trabajaron juntos en 2016 en la pel¨ªcula Chien.?La cantante y actriz francesa actuar¨¢ el 21 de octubre en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid y el 22 en Barts, en Barcelona.GettyOto?o en Poniente. La exposici¨®n sobre Juego de tronos desembarca en Madrid el 26 de octubre. Quienes vayan a verla no se encontrar¨¢n a Jon Nieve y Daenerys Targaryen, pero podr¨¢n contemplar de cerca el vestuario de episodios clave en la serie, como la boda p¨²rpura de Joffrey Baratheon y Margaery Tyrell?(en la imagen). Adem¨¢s, en la exposici¨®n, que se realizar¨¢ en uno de los pabellones de Ifema, habr¨¢ recreaciones de escenarios emblem¨¢ticos, incluido el trono de hierro.M¨²sica en la pantalla. El festival internacional de cine documental musical In-Edit arranca el 24 de octubre (y durar¨¢ hasta el 3 de noviembre) con proyecciones en Barcelona (Aribau Multicines y CCCB) y Madrid (Cinesa Proyecciones). En esta edici¨®n se podr¨¢n ver pel¨ªculas como A Dog Called Money, que muestra el proceso creativo de la brit¨¢nica PJ Harvey; David Bowie: Finding Fame, que repasa los inicios del artista; Everybody's Everything, la historia del trapero Lil Peep, que muri¨® a los 21 a?os que ha producido Terrence Malick, o Gay Mercader: el gran mercader del rock and roll, en la que el promotor explica c¨®mo consigui¨® traer a Espa?a a los Rolling Stones, Police, Bob Marley, The Doors o Patti Smith y que el mismo Mercader presentar¨¢ en Barcelona el 1 de noviembre.Centenario ca?¨ª. El Palacio de Cibeles?de Madrid cumple 100 a?os y los celebra al modo castizo, con una verbena que abrir¨¢ al p¨²blico el edificio modernista creado por los arquitectos Antonio Palacios y Joaqu¨ªn Otamendi como sede de Correos. Ahora alberga el Ayuntamiento y el espacio cultural CentroCentro y, para conmemorar esta efem¨¦ride, sus instalaciones acoger¨¢n actividades de todo tipo del 25 al 27 de octubre: desde talleres de cupl¨¦ y de cine (previa inscripci¨®n) a fotograf¨ªas en escenarios costumbristas, conciertos o sesiones de?dj. En el apartado gastron¨®mico, se recrear¨¢ un merendero que ser¨¢ atendido por miembros de la Asociaci¨®n de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid.Fiesta del cine. El 25 de octubre llega a los cines El silencio de la ciudad blanca (en la imagen dos dos sus protagonistas, Aura Garrido y Javier Rey), la nueva pel¨ªcula del director Daniel Calparsoro. Se trata de un thriller basado en la trilog¨ªa superventas de Eva Garc¨ªa S¨¢enz de Urturi. Es uno de los estrenos que se podr¨¢ aprovechar para ver durante la Fiesta del cine, que se celebra del 28 al 30 de octubre con entradas a 2,90 €.Samantha L¨®pezIdentidad a escena. Teatro Defondo lleva a los Teatros del Canal (hasta el 20 de octubre) el cl¨¢sico escrito por Virginia Woolf en 1928. Rebeca Sala protagoniza la obra, que narra la historia de un noble en la Inglaterra del siglo XVII pero los temas que aborda son de plena actualidad: habla sobre la identidad, el g¨¦nero, la sexualidad y el papel de la mujer en la sociedad.