¡®Sleepleisure¡¯: c¨®mo Instagram nos quit¨® el miedo a vestir con ropa de andar por casa
Las redes sociales, que han modificado los l¨ªmites entre lo p¨²blico y lo privado, tienen mucho que ver con la tendencia de utilizar pijamas, batas guateadas o camisetas grandes y desgastadas para pisar el asfalto.
Camisetas anchas, pantalones de ch¨¢ndal, vestidos lenceros, calcetines, sudaderas de algod¨®n, c¨¢rdigan, babuchas destalonadas, abrigos tipo bata, camisas pijameras, bodies.
La lista anterior lo mismo podr¨ªa ser un resumen de las prendas de las que toca hacer acopio para pasar este invierno en casa que el inventario definitivo de lo que est¨¢ de moda esta temporada. Porque despu¨¦s de vestir con b¨¢sicos anodinos (normcore) o ponerse el ch¨¢ndal sin necesidad de pisar el gimnasio (athleisure) llega el momento de sacar a la calle la ropa de estar por casa sin comple...
Camisetas anchas, pantalones de ch¨¢ndal, vestidos lenceros, calcetines, sudaderas de algod¨®n, c¨¢rdigan, babuchas destalonadas, abrigos tipo bata, camisas pijameras, bodies.
La lista anterior lo mismo podr¨ªa ser un resumen de las prendas de las que toca hacer acopio para pasar este invierno en casa que el inventario definitivo de lo que est¨¢ de moda esta temporada. Porque despu¨¦s de vestir con b¨¢sicos anodinos (normcore) o ponerse el ch¨¢ndal sin necesidad de pisar el gimnasio (athleisure) llega el momento de sacar a la calle la ropa de estar por casa sin complejos. Leandra Medine, al frente del blog Man Repeller, ha bautizado la tendencia como Sleepleisure, que no es otra cosa que utilizar pijamas y prendas c¨®modas en general m¨¢s all¨¢ del dormitorio y el sal¨®n. Una nueva ocasi¨®n en la que transformar el vestuario utilitario (taparse para dormir) en una declaraci¨®n de moda surgida al calor de las redes sociales: si todo se comparte, ya nada es ¨ªntimo. Ni siquiera el color del pijama con el que nos acostamos.
La fijaci¨®n de los dise?adores por sacar esta ropa de la intimidad del hogar ya viene de lejos. El boom de los pijamas lujosos que no son para dormir puso en el mapa de la moda a firmas como F.R.S (For Restless Sleeper), The three Graces, Ascenso,?Sleepy Jones o Daily Sleeper que, de la noche a la ma?ana, vistieron a celebrities y reinas del street style con sus dos piezas de seda de vocaci¨®n pernoctante. Tambi¨¦n Prada o Alexander Wang subieron a la pasarela sus creaciones inspiradas en la ropa dom¨¦stica (?recuerdan aquella colecci¨®n del ni?o bonito de la moda repleta de camisas y calzones de inspiraci¨®n masculina?). Ahora, sin embargo, la tendencia gana presencia con una vuelta de tuerca: ya no se trata de sofisticar los pijamas, las sudaderas de algod¨®n o los pantalones con goma en la cintura propios de las tardes de lluvia sino de atreverse a llevar este tipo de prendas m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites del hogar.
Las redes sociales tienen un papel fundamental en este nuevo escenario, en el que esta moda es un reflejo m¨¢s de la realidad social. Como afirma Medine: ?La ropa interior es ahora la ropa exterior porque lo que hacemos dentro [de casa] ya no es privado?. Los selfies en el ba?o o hashtags como #Iwokeuplikethis, que invitan a los usuarios de Instagram a compartir con el mundo su imagen reci¨¦n levantados, tienen mucho que ver con que el miedo a mostrarse ante los dem¨¢s de un modo m¨¢s natural comience a esfumarse. Experiencias que antes forman parte del ¨¢mbito ¨ªntimo y personal ahora encuentran su escaparate en el entorno digital y se traducen en una est¨¦tica m¨¢s relajada en el mundo real. Seg¨²n The Guardian, tambi¨¦n las tardes de mantita y sof¨¢ viendo Netflix tienen mucho que ver en que despu¨¦s del atrac¨®n seri¨¦filo de turno exista la posibilidad de mantener el mismo look para bajar a la calle. No en vano Margiela sac¨® a sus modelos a desfilar con almohadas, antifaces y cojines.
De cara a la pr¨®xima primavera-verano Stella McCartney, por ejemplo, combina una camiseta ancha y deste?ida con pantalones cortos lenceros y zapatos planos. Un look (en la primera foto del art¨ªculo) que ejemplifica muy bien el sleepleisure: la idea es perder el miedo a pasear ropa c¨®moda por la ciudad, pero tampoco es plan de salir con un par de trapos. La adaptaci¨®n real de la ocurrencia pasa por elegir prendas despreocupadas, amplias y confeccionadas en tejidos c¨®modos combin¨¢ndolas con accesorios m¨¢s urbanos como bolsos o bisuter¨ªa, sin renunciar a cierto estilo. Las versiones m¨¢s sofisticadas, a cargo de firmas como Bottega Veneta o Mansur Gavriel, prefieren la seda y colocan un abrigo abierto encima del pijama a modo de bata.
El fen¨®meno explica el resurgir del body como prenda que lo mismo se lleva bajo un jersey que se convierte en protagonista de un look de fiesta o la fijaci¨®n de firmas como Balenciaga por las babuchas planas y destalonadas que bien podr¨ªan pasar por pantuflas para salir de la ducha (no obstante Dolce & Gabbana sac¨® unas zapatillas como las que dar¨ªan en cualquier ¨Clujosa¨Chabitaci¨®n de hotel). Tambi¨¦n el furor por los leggings de ciclista que, sin olvidar sus connotaciones deportivas, no dejan de ser mallas. La proliferaci¨®n de tejidos guateados, sujetadores colocados por encima de camisas o abrigos que se cierran con el mismo cintur¨®n que llevar¨ªa una bata tambi¨¦n pueden relacionarse con el fen¨®meno. Lo anterior, unido al empoderamiento femenino que rechaza la dictadura de los tacones y el wonderbra defendiendo la comodidad sin restricci¨®n sirven de perfecto caldo de cultivo para el triunfo del sleepleisure.
Lo mejor para aquellos que quieran probar la tendencia es dejarse caer por las tiendas de ropa interior que, desde hace algunos a?os, tambi¨¦n venden prendas espec¨ªficas para estar en casa (eso que llaman homewear) e incluso otras pensadas para salir a la calle. Los l¨ªmites entre estas categor¨ªas ni siquiera est¨¢n bien delimitados en muchas ocasiones, otra prueba m¨¢s de c¨®mo confluyen los dos conceptos (?cu¨¢ntas veces hemos pensado que la parte de arriba de un pijama de Oysho es demasiado bonita para llevarla ¨²nicamente cuando nadie m¨¢s nos ve?). Marcas como Les Girls Les Boys, lanzada por Serena Rees, cofundadora de Agent Provocateur, basan su filosof¨ªa en explotar ese concepto: bed to street (de la cama a la calle). Malas noticias para los mani¨¢ticos de la limpieza.