Por qu¨¦ ¡®Mr. Brightside¡¯ de The Killers se ha convertido en un inesperado himno antifascista
En plena oleada de protestas en Estados Unidos, varios tuiteros han dotado de una controvertida acepci¨®n al cl¨¢sico de la banda The Killers.
Ahora que empezamos a salir de la jaula y lo llevamos ¨Cm¨¢s o menos¨C bien, como cantaba Brandon Flowers en el primer verso de Mr. Brightside, somos testigos de c¨®mo la oleada antirracista originada a ra¨ªz del asesinato de George Floyd ha trascendido la esfera pol¨ªtica para tener tambi¨¦n un papel clave en la industria del entretenimiento. Al mismo tiempo que cl¨¢sicos del cine est¨¢n viendo c¨®mo la mirada del presente pone en duda su papel en la cultura actual, otras obras se erigen en ...
Ahora que empezamos a salir de la jaula y lo llevamos ¨Cm¨¢s o menos¨C bien, como cantaba Brandon Flowers en el primer verso de Mr. Brightside, somos testigos de c¨®mo la oleada antirracista originada a ra¨ªz del asesinato de George Floyd ha trascendido la esfera pol¨ªtica para tener tambi¨¦n un papel clave en la industria del entretenimiento. Al mismo tiempo que cl¨¢sicos del cine est¨¢n viendo c¨®mo la mirada del presente pone en duda su papel en la cultura actual, otras obras se erigen en inesperados s¨ªmbolos del nuevo tiempo. La ¨²ltima canci¨®n en pasar por el filtro del presentismo ha sido precisamente el himno rock de The Killers.
Las redes se hacen eco estos d¨ªas del cambio de acepci¨®n que est¨¢ experimentando uno de los versos de la canci¨®n. Aprovechando la homofon¨ªa (similitud sonora), cuando Brandon Flowers canta ¡°Now I¡¯m falling asleep and she¡¯s calling a cab¡± (Ahora me estoy quedando dormido y ella est¨¢ pidiendo un taxi), decenas de tuiteros han aprovechado para unir la preposici¨®n y el sustantivo finales y conformar as¨ª acab, acr¨®nimo de la expresi¨®n All Cops Are Bastards (Todos los polic¨ªas son bastardos). ?El resultado? Publicaciones virales con cientos de miles de retuits en los que se lee, ¡°Ahora me estoy quedando dormido y ella dice A.C.A.B¡±. Un eslogan que ha visto aumentada su popularidad recientemente en Estados Unidos tras el asesinato de Floyd a manos de un polic¨ªa blanco y la consigna Defund the police, que pide recortar el presupuesto del cuerpo y relocalizar los fondos en diferentes movimientos sociales. Las palabras tambi¨¦n son habituales del movimiento Antifa, un grupo de izquierda que Trump quiere designar como organizaci¨®n terrorista y a los que achaca la autor¨ªa de los disturbios m¨¢s violentos vividos en las calles desde finales del mes de mayo.
La banda de Las Vegas no se ha pronunciado p¨²blicamente al respecto de la controversia que acompa?a a su tema m¨¢s ic¨®nico, pero ha censurado el discurso racista del presidente Donald Trump y su iniciativa de construir un muro en la frontera con M¨¦xico. ¡°Es terrible que fuera elegido como presidente. A falta de una palabra mejor, me parece una gran mierda¡±, declar¨® Flowers en una entrevista con la revista NME. ¡°Se est¨¢ volviendo jodidamente loco¡±, a?adi¨® el bater¨ªa Ronnie Vannuci Jr.
Segundo sencillo de Hot Fuss, el exitoso ¨¢lbum de debut del grupo, el significado oficial de Mr. Brightside alude a una experiencia personal del propio Flowers, cuando descubri¨® a su novia si¨¦ndole infiel con otro hombre. La letra relata los celos y la paranoia que sinti¨® al enterarse de la traici¨®n y el optimismo posterior por haber abierto al fin sus ojos. ¡°Me pusieron los cuernos y fui capaz de convertirlos en una obra maestra¡±, brome¨® recientemente el cantante en la plataforma Vevo. En Youtube es posible encontrar una versi¨®n del tema desde 2017, con cerca de medio mill¨®n de reproducciones, en la que la frase ¡°And she¡¯s calling acab¡± se repite en bucle durante el tiempo de duraci¨®n de la canci¨®n.
Otra de las frases de la canci¨®n, la que daba comienzo a estas l¨ªneas y reza ¡°Now I¡¯m coming out of my cage and I¡¯m doing just fine (Ahora estoy saliendo de mi jaula y lo llevo bien)¡±, tambi¨¦n est¨¢ experimentando estos d¨ªas una adaptaci¨®n de su connotaci¨®n original. Muchos tuiteros han recuperado ese verso del tema como una met¨¢fora de la desescalada, en la que poco a poco vamos abandonando la ¡°jaula¡±. Mientras unos lo interpretan de forma positiva, otros suman un adverbio de negaci¨®n a la letra original confirmando que estaban mejor confinados.
Con m¨¢s de 900 millones de reproducciones en Spotify, Mr. Brightside se ha erigido como el tema rock m¨¢s popular de este siglo y la canci¨®n m¨¢s escuchada en streaming de todas las lanzadas antes de 2010. Es tambi¨¦n la que m¨¢s tiempo ha aguantado en la lista de ¨¦xitos del Reino Unido desde que se tienen registros, una ¡°bola de nieve que sigue creciendo¡± ¨Cseg¨²n su autor¨C que resiste como ¨²ltimo cl¨¢sico en un panorama musical monopolizado por los ritmos urbanos. A principios de marzo, cuando la emergencia sanitaria nos obligaba a concienciarnos respecto a nuestra higiene, Flowers se apoy¨® en la popularidad del tema para utilizar su estribillo como cron¨®metro del tiempo que debemos invertir en lavarnos las manos cada d¨ªa, alcanzando cientos de miles de retuits en el v¨ªdeo publicado.
Mr. Brightside se convierte as¨ª en la inesperada invitada a la banda sonora que ha acompa?ado a la oleada antirracista que ha tomado las calles durante las ¨²ltimas semanas para luchar por los derechos de la comunidad negra y denunciar la brutalidad policial. Himnos recientes como This is America de Childish Gambino, Alright de Kendrick Lamar se han unido a cl¨¢sicos como Fight The Power de Public Enemy o Fuck Tha Police de N.W.A. para ponerle m¨²sica y letras a los disturbios que claman que las vidas negras sean tambi¨¦n respetadas.