?Y si el pr¨®ximo Mark Zuckerberg fuera una modelo de Victoria¡¯s Secret?
Mientras los famosos invierten en startups tecnol¨®gicas, algunas modelos crean directamente aplicaciones a su medida. La revoluci¨®n digital de las maniqu¨ªs va m¨¢s all¨¢ de acumular seguidores en Instagram.
Aunque el paradigma de la modelo empresaria de ¨¦xito es de lo m¨¢s com¨²n (ah¨ª est¨¢n Gisele B¨¹ndchen o Miranda Kerr para demostrarlo), el arquetipo que despunta ¨²ltimamente es el de modelo geek.?Hablamos de aquellas como Lindsey Scott, una modelo natural de Nueva Jersey habitual en la pasarela neoyorquina hasta hace tres temporadas y conocida por ser uno de los ¨¢ngeles de Victoria's Secret (trabaj¨® para la firma en 2009), que entre desfile y desfile ...
Aunque el paradigma de la modelo empresaria de ¨¦xito es de lo m¨¢s com¨²n (ah¨ª est¨¢n Gisele B¨¹ndchen o Miranda Kerr para demostrarlo), el arquetipo que despunta ¨²ltimamente es el de modelo geek.?Hablamos de aquellas como Lindsey Scott, una modelo natural de Nueva Jersey habitual en la pasarela neoyorquina hasta hace tres temporadas y conocida por ser uno de los ¨¢ngeles de Victoria's Secret (trabaj¨® para la firma en 2009), que entre desfile y desfile se gradu¨® como ingeniera inform¨¢tica y ahora se dedica a desarrollar aplicaciones. Dos de ellas ¨Cuna est¨¢ pensada exclusivamente para que las/los modelos puedan subirse las fotos del?book a otros dispositivos m¨®viles¨C pueden descargarse actualmente en la App Store de Apple.?
Tyra Banks fue de las primeras s¨²permodelos que pas¨® por la Universidad, Harvard en su caso, con la idea de tirar hacia adelante un negocio con internet como tel¨®n de fondo. Banks tiene actualmente montado un canal digital optmizado a base de herramientas como Flixel, una aplicaci¨®n que hilvana im¨¢genes con un sello cinematogr¨¢fico de estilo GIF en cuyo desarrollo particip¨® ella misma desde el principio y que le sirve para empastar los contenidos sociales de?America's Next Top Model (el programa que presenta y produce, pionero en la integraci¨®n de este tipo de herramientas en un formato televisivo y que cuenta con Bryan Boy como embajador).?Su compa?¨ªa se dedica adem¨¢s a apoyar a emprendedoras relacionadas con el mundo de la moda. Su ¨²ltima apuesta pasa por la financiaci¨®n de Hunt, una comunidad online en la que colgar fotos, ?identificar prendas y compartir consejos de estilo cuyo objetivo final es comprar.
La inglesa Lily Cole es otra de las que aprovech¨® su retirada gradual de las pasarelas y sus pinitos ocasionales en el cine para ingresar en la Universidad y licenciarse en Historia del Arte. La inglesa estuvo la primavera pasada en Cambridge para presentar un proyecto relacionado con las plataformas digitales. Una red social con su correspondiente app basada en la cooperaci¨®n desinteresada y dedicada al intercambio de servicios, que cuenta con el benepl¨¢cito de los fundadores de Wikipedia.
Karlie Kloss tiene todos los n¨²meros para seguir los pasos de Banks (Tyra fue y Karlie es, ¨¢ngel de Victoria's Secret ?ser¨¢ la lencer¨ªa?) o Cole. El a?o pasado anunci¨® que entre sus planes m¨¢s inmediatos est¨¢ matricularse en Harvard. Su apetencia por volver a las aulas tiene bastante que ver con su novio, Josh Kushner, un avispado empresario especialista en internet que le meti¨® mano en su momento a Instagram.
Tyra Banks en su ¨¦poca como ¨¢ngel de Victoria¡¯s Secret.
Getty Images
Lo de invertir ?en startups tecnol¨®gicas es algo que est¨¢ ¨²ltimamente muy en boga entre celebridades de distinta ¨ªndole. Desde estrellas como Ashton Kutcher (nadie mejor que ¨¦l para encarnar a Steve Jobs en la gran pantalla) o Leonardo di Caprio, a artistas como Justin Timberlake, ?Jay-Z, Lady Gaga o Justin Bieber (el ¨²ltimo en llegar con la red social Shots of Me); las Olsen, Rachel Bilson y Kate Bosworth, tambi¨¦n est¨¢n metidas en el ajo (estas ¨²ltimas participan en una red de tiendas online centrada en ropa, accesorios y zapatos).?Otra vertiente a explotar es la de la wearable technology, esa uni¨®n entre firmas de moda y empresas del sector inform¨¢tico llamada a sacar a la industria de la crisis. Ayer mismo, y aprovechando el arranque de la mayor feria de consumo electr¨®nico del mundo, la CES 2014, celebrada este a?o en Las Vegas, se cerraba un acuerdo entre Barneys, Opening Ceremony y varios dise?adores del CFDA (Consejo de Dise?adores de Am¨¦rica) con Intel,?para crear una pulsera inteligente.?
Ojo porque si el pijama y las chanclas de Marc Zuckenberg son respectivamente, y no es ninguna casualidad, el nuevo traje y stilettos de moda, estamos a un tris de que las modelos empiecen a mudarse a Sillicon Valley.