Los colegios de m¨¦dicos desaconsejan ir a congresos en hospitales donde haya casos de coronavirus
La Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial recomienda no acudir a eventos cient¨ªficos a los facultativos que hayan estado en contacto con pacientes afectados
La crisis del coronavirus y el aumento de casos en Espa?a ¡ªm¨¢s de un centenar registrados hasta este lunes¡ªha propiciado que la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) desaconseje a los facultativos que hayan estado en contacto con pacientes afectados la participaci¨®n en reuniones cient¨ªficas nacionales o internacionales. La entidad, que aglutina a los colegios profesionales de toda Espa?a, tambi¨¦n recomienda no participar ni promocionar eventos m¨¦dicos en centros sanitarios donde se est¨¦n tratando casos de coronavirus.
La OMC lan...
La crisis del coronavirus y el aumento de casos en Espa?a ¡ªm¨¢s de un centenar registrados hasta este lunes¡ªha propiciado que la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) desaconseje a los facultativos que hayan estado en contacto con pacientes afectados la participaci¨®n en reuniones cient¨ªficas nacionales o internacionales. La entidad, que aglutina a los colegios profesionales de toda Espa?a, tambi¨¦n recomienda no participar ni promocionar eventos m¨¦dicos en centros sanitarios donde se est¨¦n tratando casos de coronavirus.
La OMC lanz¨® el s¨¢bado varias advertencias en las que se inclu¨ªa evitar eventos m¨¦dicos en hospitales donde se puedan tratar pacientes con la enfermedad que provoca el coronavirus. Para evitar su transmisi¨®n, los colegios profesionales han pedido a sus colegiados que extremen las precauciones si han estado en contacto con alg¨²n paciente sospechoso de tener el virus o con alg¨²n caso positivo. ¡°Cualquier m¨¦dico o profesional sanitario deber¨¢ ser especialmente escrupuloso en la auto observaci¨®n de los s¨ªntomas de infecci¨®n respiratoria que pudieran aparecerle¡±, ha apuntado la OMC en un comunicado.
Al menos tres comunidades aut¨®nomas han detectado el coronavirus en personal sanitario. El Ministerio de Sanidad ha extremado la vigilancia, precisamente, en un foco infeccioso del Pa¨ªs Vasco donde una doctora del hospital Txagorritxu de ?lava ¡ªsin v¨ªnculo epidemiol¨®gico conocido¡ª ha contagiado a otro m¨¦dico del centro. En esa comunidad, un sanitario de Gipuzkoa tambi¨¦n ha dado positivo y no tiene antecedentes de riesgo. En Andaluc¨ªa tambi¨¦n hay cuatro sanitarios infectados, uno de ellos, una enfermera de Arjonilla (Ja¨¦n), que estuvo en contacto con uno de los casos positivos del Hospital de Torrej¨®n de Ardoz, en Madrid, el otro foco de contagio que m¨¢s preocupa a Sanidad. En Catalu?a, hay dos m¨¦dicos m¨¢s que se han contagiado a trav¨¦s de un contacto con un caso positivo en Alemania.
Las autoridades sanitarias tambi¨¦n hicieron hincapi¨¦ ayer, durante el Consejo Interterritorial de Salud, en los riesgos que supone el coronavirus para los profesionales sanitarios e insistieron en la necesidad de que se restrinjan eventos y congresos. Un brote entre el personal sanitario ¡°ser¨ªa especialmente preocupante¡±, apunt¨® el consejero de Murcia, Manuel Villegas.
En este sentido, el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Sim¨®n, recomend¨® a los m¨¦dicos evitar riesgos ¡°no necesarios en estos momentos¡±. Con todo, sobre la posibilidad de cancelar actos con gran asistencia de p¨²blico, Sim¨®n ha mantenido que es algo que ¡°se puede plantear de cara al futuro¡±, pero no se considera como ¡°medida generalizada¡±. ¡°Si que es cierto que hay algunos eventos peculiares con los que hay que tener mucho cuidado por sus caracter¨ªsticas", agreg¨® en consonancia con los planteamientos de la OMC.
La OMC tambi¨¦n ha dado un toque de atenci¨®n a los profesionales sanitarios y ha tildado de ¡°¨¦ticamente inadmisible¡± acaparar equipos m¨¦dicos de protecci¨®n, como las mascarillas, y provocar carencias en algunos centros donde son muy necesarios estos dispositivos. ¡°Es esencial utilizar los equipos de protecci¨®n personal del modo adecuado y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias¡±, ha advertido.
Los m¨¦dicos tambi¨¦n han pedido a la poblaci¨®n que utilice los servicios de urgencias ¡°sensatamente¡± para evitar que estas unidades se saturen con casos leves. ¡°Una sintomatolog¨ªa menor no deber¨ªa comportar una visita al hospital, sino al recurso de atenci¨®n primaria m¨¢s apropiado o una llamada a los tel¨¦fonos de informaci¨®n y atenci¨®n", ha puntualizado la organizaci¨®n.