La tr¨¢gica conexi¨®n entre B¨¦rgamo e Igualada
Los dos municipios, epicentros de la pandemia durante varias semanas, han intercambiado informaci¨®n para evitar errores
La imagen de los camiones del ej¨¦rcito transportando f¨¦retros en B¨¦rgamo situ¨® en el mapa de esta crisis global a una de las provincias m¨¢s din¨¢micas de Italia. Todos los servicios hab¨ªan quedado desbordados. Los hospitales estuvieron durante semanas al borde del colapso y la mayor¨ªa de ciudadanos sufri¨® de cerca la devastaci¨®n del virus. La magnitud visual y la percepci¨®n de aquella situaci¨®n, sin embargo, no terminaba de coincidir con las cifras del Gobierno. Poco despu¨¦s se conoci¨® que ...
La imagen de los camiones del ej¨¦rcito transportando f¨¦retros en B¨¦rgamo situ¨® en el mapa de esta crisis global a una de las provincias m¨¢s din¨¢micas de Italia. Todos los servicios hab¨ªan quedado desbordados. Los hospitales estuvieron durante semanas al borde del colapso y la mayor¨ªa de ciudadanos sufri¨® de cerca la devastaci¨®n del virus. La magnitud visual y la percepci¨®n de aquella situaci¨®n, sin embargo, no terminaba de coincidir con las cifras del Gobierno. Poco despu¨¦s se conoci¨® que era peor de lo que se estaba contando. La mortalidad de los ciudadanos de B¨¦rgamo (120.000 habitantes) aument¨® durante el mes de marzo de 2020 un 400% respecto al a?o anterior y convirti¨® la ciudad y toda la provincia en la zona m¨¢s golpeada de Europa.
Hoy la situaci¨®n ha mejorado sensiblemente, recuerda su alcalde, Giorgio Gori, al tel¨¦fono. Pero su experiencia es ¨²til para otros lugares de Europa que atraviesan calvarios similares. Igualada (Barcelona), la primera ciudad de Espa?a en ser confinada (este lunes el Gobierno decidi¨® suprimir esa medida), volvi¨® la vista enseguida hacia all¨ª. El pasado 28 de marzo, su alcalde, Marc Castells, se puso en contacto con su hom¨®logo lombardo. ¡°El objetivo es conocer lo que ellos han pasado y poder aprender y hacer mejoras en los protocolos y las situaciones que nos podamos encontrar los pr¨®ximos d¨ªas, apunta el regidor catal¨¢n. Gori lo confirma. ¡°Intent¨¦ explicarle lo que hicimos, le mand¨¦ material que preparamos y espero que le fuera de ayuda. ?Consejos? Intentar por todos los medios que una vez se hayan aplicado las medidas de restricci¨®n social y laboral se puedan anticipar las cosas. Es decir, hacer los test no solo cuando llegan a las UCI. As¨ª los pacientes pueden ser atendidos en sus domicilios y no en los hospitales. Pero adem¨¢s hay que hacer que los ciudadanos participen responsablemente en el combate del contagio cambiando sus costumbres radicalmente¡±.
El problema de B¨¦rgamo, una provincia de m¨¢s de un mill¨®n de personas con un moderno sistema sanitario, comenz¨® mucho antes de que las autoridades lo detectasen. Su historia explica algunos de los errores de detecci¨®n cometidos en esta crisis. ¡°Hubo un aumento de neumon¨ªas an¨®malas a finales de enero, pero nadie en ese momento reconoci¨® o diagnostic¨® correctamente lo que suced¨ªa. Cuando el problema emergi¨® a finales de febrero, vimos que hab¨ªa un foco en Alzano Lombardo, un pueblo a cinco kil¨®metros de B¨¦rgamo. Hab¨ªan curado a pacientes como si fueran pulmon¨ªas normales. Pero hab¨ªan estado con m¨¦dicos, con otros pacientes¡ Ese trozo del valle, es un ¨¢rea muy urbanizada con una densidad de poblaci¨®n muy alta, muchas empresas y una gran movilidad. La epidemia se propag¨® velozmente. El problema es que ah¨ª no se cre¨® una zona roja, como s¨ª se hizo en otros lugares¡±. Como Igualada.
La Generalitat decidi¨® hacer un cierre perimetral el pasado 12 de marzo en la ciudad catalana y tres municipios aleda?os (unos 70.000 habitantes) despu¨¦s de encontrar un alto n¨²mero de casos de infectados, especialmente entre los trabajadores del hospital. Este fue uno de los factores que llevaron a ese centro asistencial casi al borde del colapso. De hecho, las poblaciones afectadas por el cierre llegaron a tener la mayor tasa de mortalidad de todo el Estado: 63,1 muertos por cada 100.000 habitantes. Una cifra muy superior en su momento a la de Madrid (27,9) e incluso a la de Lombard¨ªa (41,6). Desde que comenz¨® la crisis, oficialmente se han reportado 107 v¨ªctimas mortales y 644 infectados.
Uno de los temas cruciales ha sido el de las funerarias y el manejo de las cifras. Igualada fue uno de los primeros municipios en quejarse de que las cifras oficiales no cuadraban con las que ve¨ªan en el territorio. En B¨¦rgamo sucedi¨® lo mismo. Los n¨²meros no ofrec¨ªan un retrato real de lo que se ve¨ªa en las morgues. Hasta que se cruzaron los datos con el registro. ¡°Los positivos son infinitamente superiores. Y se puede deducir no solo del n¨²mero de muertos oficial, que est¨¢ infraestimado, sino de los muertos reales que tenemos en el propio registro municipal de cada ciudad. Por eso podemos ver que hay una relaci¨®n de 1 a 3 entre los oficiales y los reales. Y como consecuencia de ese n¨²mero se puede intentar reconstruir la dimensi¨®n del contagio. Si la mortalidad de la Covid-19 es de 1,5%, y tenemos 5.000 muertos reales en la provincia de B¨¦rgamo, quiere decir que en esta zona ha habido entre 300.000 y 500.000 contagios¡±. En marzo del a?o pasado, hubo 45 fallecidos en toda la zona que ha sido confinada en Catalu?a. Este a?o han sumado 140, aunque solo oficialmente 40 muertos fueron diagnosticados.
La situaci¨®n en B¨¦rgamo ha mejorado notablemente desde el comienzo de la crisis, se?ala su alcalde. Los hospitales siguen llenos, pero se ha evitado la situaci¨®n de colapso hacia la que se encaminaba la ciudad y la provincia cuando las im¨¢genes de los camiones del ej¨¦rcito transportando f¨¦retros dieron la vuelta al mundo. ¡°Ahora el problema es la atenci¨®n m¨¦dica a domicilio, hay much¨ªsimos enfermos. Es muy complicado atenderles a todos¡±, apunta al tel¨¦fono. Una situaci¨®n de la que tambi¨¦n ha tomado ya nota Igualada, como se?ala Enric Morist, coordinador general de la Cruz Roja en Catalu?a, vecino de Igualada (y por tanto confinado). ¡°Otro tema es que no nos podemos olvidar de la gente en sus casas. Tambi¨¦n tenemos que decirle qu¨¦ tiene que hacer dentro. Y c¨®mo gestionar un posible positivo, sabiendo que la atenci¨®n primaria puede demorar varios d¨ªas¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia