Los diputados franceses aprueban abrir la reproducci¨®n asistida a parejas lesbianas y a solteras
La ley de bio¨¦tica es considerada la primera gran reforma social del Gobierno de Macron. Todav¨ªa tiene que pasar por el Senado
Las parejas lesbianas y las mujeres solteras est¨¢n un poco m¨¢s cerca en Francia de poder acceder a la reproducci¨®n asistida en el sistema p¨²blico, como ya lo hacen los heterosexuales. Tras una semana de intensas discusiones, la Asamblea Nacional aprob¨® en la madrugada del viernes al s¨¢bado la ley de bio¨¦tica que prev¨¦ esta disposici¨®n criticada por los grupos ultraconservadores y considerada la primera gran reforma social del Gobierno de Emmanuel Macron. Todav¨ªa tiene que pasar por el Senado, p...
Las parejas lesbianas y las mujeres solteras est¨¢n un poco m¨¢s cerca en Francia de poder acceder a la reproducci¨®n asistida en el sistema p¨²blico, como ya lo hacen los heterosexuales. Tras una semana de intensas discusiones, la Asamblea Nacional aprob¨® en la madrugada del viernes al s¨¢bado la ley de bio¨¦tica que prev¨¦ esta disposici¨®n criticada por los grupos ultraconservadores y considerada la primera gran reforma social del Gobierno de Emmanuel Macron. Todav¨ªa tiene que pasar por el Senado, pero el presidente franc¨¦s ya se ha felicitado por el paso dado.
Los diputados han adoptado un texto ¡°equilibrado en un debate calmado¡±, celebr¨® Macron en un mensaje en Twitter. ¡°Acceso igualitario a la reproducci¨®n asistida para todas las mujeres, derechos de la infancia garantizados, la investigaci¨®n encuadrada, un debate respetuoso de las posiciones de cada uno: todo eso es la ley de bio¨¦tica. Igualdad y responsabilidad¡±, sostuvo.
La normativa acab¨® siendo aprobada en segunda lectura con 60 votos a favor, 37 en contra y cuatro abstenciones. Ahora tiene que llegar al Senado, donde los conservadores Los Republicanos tienen la mayor¨ªa. No est¨¢ previsto que el texto llegue a la C¨¢mara alta antes de enero de 2021 y, despu¨¦s, se tendr¨¢ que trabajar en un texto final de compromiso. Pese a que el recorrido es a¨²n largo ¡ªy eso que el proyecto de ley fue presentado hace justo un a?o¡ª, sus oponentes ya han puesto el grito en el cielo.
El colectivo conservador Manif pour Tous, creado en su momento para protestar contra la legalizaci¨®n del matrimonio homosexual durante el gobierno socialista de Fran?ois Hollande, calific¨® la ley como ¡°el texto de la verg¨¹enza¡± y denunci¨® una vez m¨¢s que la normativa ¡°priva voluntariamente a los ni?os del derecho a tener un padre¡±, una posici¨®n tambi¨¦n mantenida por diputados conservadores que acusan al Gobierno de abrir una v¨ªa para la gestaci¨®n subrogada, extremo que este ha negado rotundamente. De hecho, desde el principio, se excluy¨® de la ley cualquier apertura a la hasta hoy prohibida gestaci¨®n mediante vientres de alquiler, una pr¨¢ctica que el Ejecutivo considera que choca con ¡°el respeto de los principios fundadores de nuestro derecho a la bio¨¦tica, que son la dignidad humana y la no mercantilizaci¨®n del cuerpo humano¡±, como dijo cuando present¨® el proyecto de ley, en julio de 2019.
Mientras tanto, la presidenta de la asociaci¨®n LGTB GayLib, Catherine Michaud, celebr¨® el texto como ¡°un avance hist¨®rico de los derechos y la libertad de las mujeres¡±, aunque record¨® que el proyecto de ley es ¡°incompleto¡±, entre otras cosas porque descarta a las personas transexuales y la reproducci¨®n asistida post mortem (extraer semen a un hombre fallecido para poder fecundar a su pareja).
Durante la discusi¨®n de la nueva normativa, considerada la gran reforma social del quinquenio de Macron, la izquierda y algunos diputados de la mayor¨ªa intentaron, sin ¨¦xito, ¡°suprimir la discriminaci¨®n¡± que, seg¨²n afirman, sufren los homosexuales que quieren donar sangre y a los que se les exige un periodo de abstinencia sexual de cuatro meses. Seg¨²n la Agencia France Presse, el ministro de Sanidad, Olivier V¨¦ran, se ha comprometido a avanzar ¡°por la v¨ªa reglamentaria¡± en esta materia.