Sanidad prorroga la limitaci¨®n de grupos y las visitas a residencias en Val¨¨ncia por el aumento de brotes
Barcel¨® notifica 436 nuevos contagios y tres fallecidos despu¨¦s de dos jornadas consecutivas de r¨¦cord de positivos
La consejera de Sanidad, Ana Barcel¨® , ha anunciado este jueves que, dada la incidencia del coronavirus en la ciudad de Valencia, donde se concentran el 30% de los brotes, se prorrogan otros 14 d¨ªas tanto la limitaci¨®n tanto la limitaci¨®n de las reuniones de grupos a un m¨¢ximo de 10 personas como la suspensi¨®n de salidas y visitas a a las residencias de mayores.
Seg¨²n Barcel¨®, las restricciones en la capital valenciana se pusieron en marcha el pasado 13 de agosto y caducaban ma?ana viern...
La consejera de Sanidad, Ana Barcel¨® , ha anunciado este jueves que, dada la incidencia del coronavirus en la ciudad de Valencia, donde se concentran el 30% de los brotes, se prorrogan otros 14 d¨ªas tanto la limitaci¨®n tanto la limitaci¨®n de las reuniones de grupos a un m¨¢ximo de 10 personas como la suspensi¨®n de salidas y visitas a a las residencias de mayores.
Seg¨²n Barcel¨®, las restricciones en la capital valenciana se pusieron en marcha el pasado 13 de agosto y caducaban ma?ana viernes; y a partir de entonces se prolongar¨¢n otros 14 d¨ªas. La consejera de Sanidad ha llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos dado que la mayor¨ªa de brotes son de origen social y la polic¨ªa no puede controlar si en los domicilios se cumplen las medidas de seguridad anticovid.
La Comunidad Valenciana ha registrado en las ¨²ltimas 24 horas un total de 436 nuevos casos de coronavirus por PCR y tres fallecimientos, un crecimiento ¡°sostenido¡± porque el sistema tiene mayor capacidad de detecci¨®n de la covid-19, ha explicado la consejera de Sanidad. Los casos dados a conocer hoy se alejan mucho de los notificados el martes y mi¨¦rcoles pasados, con entre 700 y 800 nuevos contagios. La tasa de incidencia acumulada, es decir, el n¨²mero de contagiados por cada 100.000 habitantes es de 84,28 frente a los 176,22 de media en Espa?a.
Barcel¨® ha destacado que el 40% de los casos activos son asintom¨¢ticos y en la ¨²ltima jornada se han realizado 11.000 pruebas, una cifra que est¨¢ permitiendo llevar a cabo un seguimiento para el mantenimiento ¡°controlado de los brotes y ver la trazabilidad¡±.
De los 436 nuevos casos, 41 se han detectado en Castell¨®n; 150 en Alicante y 245 en Valencia. En lo que va de mes, se han contabilizado 8.706 casos por PCR. En estos momentos, hay 332 pacientes ingresados, de los que 42 est¨¢n en UCI: 31 en Castell¨®n (tres de ellos en cr¨ªticos); 82 en Alicante (15 en UCI) y 219 en Valencia (24 en UCI).
RadarCOVID no se aplicar¨¢ de momento
La titular de Sanidad ha corregido a la Secretar¨ªa de Estado de Digitalizaci¨®n, que ha anunciado que la Comunidad Valenciana se incorporar¨¢ la pr¨®xima semana a la aplicaci¨®n m¨®vil RadarCOVID. ¡°La Generalitat decidir¨¢ en su momento c¨®mo y cu¨¢ndo se implanta¡±, ha enfatizado Barcel¨® despu¨¦s de insistir en que ser¨¢ la Administraci¨®n valenciana quien marque el ritmo en la toma de decisiones. La Generalitat ya mostr¨® ayer su preocupaci¨®n por que su implantaci¨®n provocara un estr¨¦s al sistema sanitario.
La consejera ha precisado, por otro lado, que la Generalitat no se ha planteado hacer PCR ¡°ni ning¨²n tipo de prueba¡± a todos los profesores ante el inicio del curso escolar [el Ayuntamiento de Torrevieja anunci¨® que har¨¢ el test a los 1.100 profesores de la localidad], ya que las pruebas se har¨¢n ¡°cuando se necesiten, se determinen y se considere que son necesarias¡±. Adem¨¢s, ha advertido que notificar¨¢ a cualquier ayuntamiento que anuncie pruebas masivas a trabajadores dependientes de la Administraci¨®n Auton¨®mica, que carece de esa competencia.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad