Urkullu apela al esfuerzo colectivo para afrontar la ¡°reconstrucci¨®n emocional y c¨ªvica¡± de Euskadi
Las instituciones vascas dedicar¨¢n el 21 de septiembre a recordar a todos los fallecidos por la covid-19
La epidemia de la covid-19 ha causado 1.813 fallecidos en Euskadi. Las instituciones vascas se han sumado este lunes al primer acto oficial organizado en esta comunidad aut¨®noma en recuerdo a todas las v¨ªctimas del coronavirus. El lehendakari, I?igo Urkullu. ha presidido el homenaje celebrado en el parque Sempervirens (Siempre verde) de Vitoria, inaugurado hoy coincidiendo con el inicio del oto?o y erigido como un espacio p¨²blico que representa ¡°la voluntad d...
La epidemia de la covid-19 ha causado 1.813 fallecidos en Euskadi. Las instituciones vascas se han sumado este lunes al primer acto oficial organizado en esta comunidad aut¨®noma en recuerdo a todas las v¨ªctimas del coronavirus. El lehendakari, I?igo Urkullu. ha presidido el homenaje celebrado en el parque Sempervirens (Siempre verde) de Vitoria, inaugurado hoy coincidiendo con el inicio del oto?o y erigido como un espacio p¨²blico que representa ¡°la voluntad de mantener vivo el recuerdo del sufrimiento padecido por tantas familias¡± y ¡°el compromiso y la solidaridad expresada por la sociedad vasca en medio de la pandemia¡±.
¡°Les transmito nuestra condolencia. Nos dolemos con ustedes, cerca de ustedes. Queremos acompa?arles en su sentimiento de p¨¦rdida. No est¨¢n solas y solos¡±, ha proclamado Urkullu durante un acto al que han asistido familiares de los fallecidos, adem¨¢s de representantes del Gobierno vasco, el Parlamento auton¨®mico, de las Diputaciones forales y de las tres capitales vascas, entre otros cargos p¨²blicos.
El homenaje se ha celebrado en el momento en que se conoc¨ªa que el Pa¨ªs Vasco suma 387 nuevos positivos detectados en las 7.316 pruebas PCR realizadas durante este pasado domingo. El porcentaje de infectados se sit¨²a en el 5,2%, ligeramente por encima de la registrada un d¨ªa antes (el s¨¢bado fue el 4,7%), aunque se mantiene estable durante este mes de septiembre, en torno al 5%, el l¨ªmite m¨¢ximo para considerarlo como una transmisi¨®n comunitaria.
El mandatario vasco ha augurado ¡°una dura y urgente recuperaci¨®n econ¨®mica y del empleo¡± durante los pr¨®ximos a?os, por lo que ha apelado al ¡°esfuerzo colectivo, el compromiso y la solidaridad¡± de la ciudadan¨ªa vasca para abordar ¡°una reconstrucci¨®n emocional y de la convivencia social¡± en Euskadi. Urkullu ha llamado a afrontar esta reconstrucci¨®n c¨ªvica ¡°con la mano tenida, impulsando el di¨¢logo social en todos los ¨¢mbitos¡±.
Una sequoia gigante que fue plantada en 1860 y que se sec¨® en 2014 se erige como referente del parque Sempervirens de la capital alavesa: ¡°Sugiere introspecci¨®n y reflexi¨®n entre la vida y la muerte. Su fuerza y solidez, a pesar de ser un ¨¢rbol seco, representan la permanencia en la memoria colectiva del recuerdo de las v¨ªctimas de la covid-19¡±, ha dicho el lehendakari. Junto a este monumental ¨¢rbol se ha plantado hoy otra sequoia de la variedad sempervirens, que, seg¨²n Urkullu, representa ¡°la vida y todo aquello que nos ha unido en medio del azote de la pandemia¡±. A partir de 2021, en este espacio, las instituciones conmemorar¨¢n el 21 de septiembre el d¨ªa de las v¨ªctimas del coronavirus.
Urkullu tambi¨¦n ha dedicado un recuerdo a las v¨ªctimas de otros lugares del mundo y ha destacado especialmente el esfuerzo de los trabajadores del sector sanitario y sociosanitario, as¨ª como a la labor desarrollada por los servicios esenciales de seguridad, protecci¨®n civil, bomberos, limpieza, alimentaci¨®n o suministros, entre otros. Tambi¨¦n ha alabado ¡°el compromiso y la respuesta c¨ªvica¡± de la sociedad vasca ante esta crisis sanitaria.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
- Buscador: La nueva normalidad por municipios