El Vaticano matiza las palabras del Papa sobre las uniones de gais
La Santa Sede dice que las declaraciones se sacaron de contexto y que en ning¨²n caso cambian la doctrina sobre la materia
La pol¨ªtica comunicativa de la Santa Sede es desde hace ya alg¨²n tiempo dif¨ªcil de descifrar. Francisco, un comunicador nato, un hombre espont¨¢neo y excelente constructor de mensajes, ha copado todo el discurso del Vaticano y deja poco lugar a la estrategia de quien se encuentra en la sala de m¨¢quinas. M¨¢s all¨¢ del desfile de portavoces (algunos dimitidos, otros menos interesados en el cargo), directores de comunicaci¨®n cesados e inexplicables silencios en torno a crisis grav¨ªsimas, sorprenden todav¨ªa m¨¢s casos como el de las ...
La pol¨ªtica comunicativa de la Santa Sede es desde hace ya alg¨²n tiempo dif¨ªcil de descifrar. Francisco, un comunicador nato, un hombre espont¨¢neo y excelente constructor de mensajes, ha copado todo el discurso del Vaticano y deja poco lugar a la estrategia de quien se encuentra en la sala de m¨¢quinas. M¨¢s all¨¢ del desfile de portavoces (algunos dimitidos, otros menos interesados en el cargo), directores de comunicaci¨®n cesados e inexplicables silencios en torno a crisis grav¨ªsimas, sorprenden todav¨ªa m¨¢s casos como el de las ¨²ltimas declaraciones del Pont¨ªfice, en las que aseguraba en el documental Francesco que estaba a favor de las uniones civiles entre homosexuales. El Papa, adem¨¢s, hablaba del derecho que ten¨ªan ¡°a una familia¡± en una cinta, que se estren¨® en Roma y se vision¨® en los jardines del Vaticano y a cuyo director (Evgeny Afineevsky) el Papa hab¨ªa regalado una tarta de cumplea?os el d¨ªa anterior. Ahora, sin embargo, el Vaticano dice que est¨¢n sacadas de contexto.
La realidad es que el fragmento donde el Papa hace esas declaraciones est¨¢ tomado del material censurado o no autorizado por el Vaticano un a?o antes de la entrevista realizada al Pont¨ªfice por Televisa en 2014. O bien alguien se equivoc¨® entregando el bruto ahora, o bien hubo inter¨¦s en que saliera en este momento. Pero m¨¢s all¨¢ de que puedan ser varios cortes enlazados que dan una impresi¨®n equivocada del sentido de la frase, se supone que la Santa Sede vio el documental ¡ªrevisa siempre meticulosamente todo el material de entrevistas con el Papa¡ª y debi¨® de dar su autorizaci¨®n.
La doctrina no cambia
La aclaraci¨®n fue enviada por la Secretar¨ªa de Estado a los nuncios de todos los pa¨ªses. Una nota donde se asegura que las palabras no cambian la doctrina de la Iglesia. Adem¨¢s, se aclara que ¡°hace m¨¢s de un a?o, durante una entrevista, el papa Francisco respondi¨® dos preguntas diferentes en sendos momentos distintos que, en el documental mencionado, fueron editadas y publicadas como una sola respuesta sin la debida contextualizaci¨®n, lo que gener¨® confusi¨®n¡±. Algo que en ning¨²n momento ha aclarado la oficina de prensa del Vaticano dos semanas despu¨¦s de que la noticia fuese publicada por todos los peri¨®dicos internacionales.
El Vaticano concluye en el documento remitido a las nunciaturas que ¡°es evidente que el papa Francisco se ha referido a ciertas disposiciones estatales, ciertamente no a la doctrina de la Iglesia, numerosas veces reafirmada en el curso de los a?os¡±. Nadie en ese momento imagin¨® que la Iglesia fuera a ver con buenos ojos el matrimonio entre homosexuales, tampoco que pensase en cambiar su posici¨®n sobre los actos sexuales entre gais (los considera pecado). Pero, de hecho, si la doctrina no cambia y se mantiene lo que fij¨® Joseph Ratzinger cuando era el prefecto para la Doctrina de la Fe, ni siquiera las uniones civiles tendr¨ªan el respaldo que les ha brindado el Papa.