Peores siete d¨ªas en muertes acumuladas desde la primera ola: 3.415
Sanidad espera que la tendencia descendente de los casos positivos dure al menos tres o cuatro d¨ªas
Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Los ¨²ltimos siete d¨ªas han sido los peores en cuanto a fallecimientos por covid desde la primera ola, 3.415, seg¨²n los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad. Y la cifra va en alza: es un 11,35% m¨¢s que el mismo indicador de una semana antes. Es la consecuencia natural del aumento de casos de hace...
Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Los ¨²ltimos siete d¨ªas han sido los peores en cuanto a fallecimientos por covid desde la primera ola, 3.415, seg¨²n los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad. Y la cifra va en alza: es un 11,35% m¨¢s que el mismo indicador de una semana antes. Es la consecuencia natural del aumento de casos de hace unas tres o cuatro semanas, cuando las cifras de nuevos infectados alcanzaban su m¨¢ximo. En total, el informe refleja que ya ha habido 64.217 muertes de personas con diagn¨®stico expreso de covid.
La subida de este par¨¢metro es el peor signo en el informe de este jueves. La buena noticia est¨¢ en la ca¨ªda de nuevos diagn¨®sticos (17.853 en un d¨ªa), con un acumulado en una semana de 128.029 positivos. Esta cifra era de 208.424 hace una semana. En total hay ya 3.041.454 diagnosticados. Las perspectivas, dijo el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Sim¨®n, es que esta tendencia siga al menos cuatro o cinco d¨ªas. Seg¨²n explic¨®, esta mejor¨ªa no quiere decir ¡°que esto se haya acabado¡± y admiti¨® que esta situaci¨®n pod¨ªa llevar a algunas comunidades a relajar ¡°alguna medida concreta¡±. Espa?a sigue, con una incidencia de casos en 14 d¨ªas por 100.000 habitantes de 540,30, muy por encima de todos los niveles m¨¢ximos de riesgo, afirm¨® Sim¨®n. Por ello, el responsable del ministerio coincidi¨® con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) en que hay que tener mucho cuidado con la flexibilizaci¨®n de las restricciones. De hecho, este jueves Catherine Smallwood, de la oficina europea de la OMS, dijo que aunque la incidencia est¨¦ bajando en el pa¨ªs todav¨ªa hay una elevada transmisi¨®n y que el riego es ¡°que el virus se aprovechar¨¢ de cada oportunidad que se le d¨¦¡±.
Sin olvidar la prevenci¨®n necesaria, la incidencia, que a¨²n est¨¢ por encima del doble del l¨ªmite de riesgo extremo, baja a ritmo creciente. En concreto, un 31% semanal, el doble que la bajada del 15,33% del viernes anterior. Sim¨®n insisti¨® este jueves en que lo importante, m¨¢s que estar pendiente de fechas como la Semana Santa para ver si los datos permiten que haya unas vacaciones normales, es conseguir que la transmisi¨®n est¨¦ en los niveles m¨¢s bajos posibles.
Este descenso se refleja en la ocupaci¨®n de los hospitales y de las UCI por pacientes con covid, aunque a un ritmo muy inferior. En concreto, las personas con coronavirus est¨¢n en el 18,27% de las camas de las plantas. Esta proporci¨®n ha bajado un 17,74% en una semana, poco m¨¢s de la mitad que la ca¨ªda en la incidencia. Ya hay tres comunidades (Canarias, Cantabria y Navarra) que tienen este par¨¢metro por debajo del 10%. La ca¨ªda es a¨²n m¨¢s lenta en las UCI. La ocupaci¨®n por parte de enfermos con coronavirus estaba hoy en el 40,51%, un 7,64% menos que una semana antes. Castilla y Le¨®n, la Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja est¨¢n por encima del 50%.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad