As¨ª quedan los grupos de vacunaci¨®n en la nueva estrategia de Sanidad
Lea el programa de inmunizaci¨®n por el que se dar¨¢ prioridad a m¨¢s de 355.000 ciudadanos con c¨¢ncer, trasplantados, en di¨¢lisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria
Unas 355.000 personas con patolog¨ªas que supongan un mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de contraer la covid-19 tendr¨¢n prioridad a la hora de vacunarse, seg¨²n la actualizaci¨®n de este mi¨¦rcoles de la estrategia de vacunaci¨®n del Ministerio de Sanidad. El nuevo grupo 7 de inmunizaci¨®n incluye a las personas ¡°con condic...
Unas 355.000 personas con patolog¨ªas que supongan un mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de contraer la covid-19 tendr¨¢n prioridad a la hora de vacunarse, seg¨²n la actualizaci¨®n de este mi¨¦rcoles de la estrategia de vacunaci¨®n del Ministerio de Sanidad. El nuevo grupo 7 de inmunizaci¨®n incluye a las personas ¡°con condiciones de muy alto riesgo a partir de 16-18 a?os¡±, que se vacunar¨¢n de forma paralela con el grupo 5B (personas entre 70 y 79 a?os) y ser¨¢n inoculadas con el mismo f¨¢rmaco que estas, ¡°aunque pueden recibir cualquier otra vacuna disponible¡±, precisa el documento. Sanidad considera de riesgo a quienes est¨¦n en los siguientes casos: trasplante de progenitores hematopoy¨¦ticos, trasplante de ¨®rgano s¨®lido y lista de espera para trasplante de ¨®rgano s¨®lido; tratamiento sustitutivo renal (hemodi¨¢lisis y di¨¢lisis peritoneal); enfermedad oncohematol¨®gica, c¨¢ncer de ¨®rgano s¨®lido en tratamiento con quimioterapia citot¨®xica, metast¨¢sico o con radioterapia por tumores de localizaci¨®n tor¨¢cica con riesgo de neumonitis; inmunodeficiencias primarias, infecci¨®n con el VIH (con menos de 200c¨¦l/ml a pesar de TAR eficaz y carga viral indetectable) y s¨ªndrome de Down con 40 y m¨¢s a?os de edad.
La definici¨®n del llamado grupo 7 es la principal novedad en la quinta revisi¨®n de la estrategia de vacunaci¨®n de Sanidad. Ya hay nueve grupos establecidos, algunos de ellos divididos en subgrupos. El documento del Ejecutivo los describe con cierto grado de detalle e indica qu¨¦ vacuna le corresponde a cada uno. Los grupos y el f¨¢rmaco que les corresponde son:
- Grupo 1: residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de mayores y de atenci¨®n a grandes dependientes. La mayor¨ªa de estas personas ya ha sido vacunada, precisa Sanidad, pero los que sean de nueva incorporaci¨®n ¡°podr¨¢n recibir la vacuna de AstraZeneca¡±.
- Grupo 2: personal de primera l¨ªnea en el ¨¢mbito sanitario y sociosanitario. Se trata del personal con mayor riesgo de exposici¨®n al virus y de contacto directo con afectados.
- Grupo 3: otro personal sanitario y sociosanitario y trabajadores de instituciones penitenciarias. Tiene tres subgrupos, uno de ellos que abarca al resto del personal que no haya sido vacunado en alguno de los grupos anteriores. Les corresponde, seg¨²n el programa, la de AstraZeneca.
- Grupo 4: personas consideradas como grandes dependientes que no est¨¦n en residencias, es decir, con dependencia de grado III con necesidad de intensas medidas de apoyo. Estas personas se vacunar¨¢n con vacunas de ARN mensajero o con la de AstraZeneca en funci¨®n de la edad de la persona y de la disponibilidad, explica Sanidad.
- Grupo 5: personas vulnerables por su edad, no residentes de centros de mayores, de 66 a?os en adelante, con un primer subgrupo para mayores de 80 a?os. Sanidad precisa sobre este grupo: Se vacunar¨¢n con las vacunas de ARNm, Comirnaty o vacuna de Moderna, o con vacuna de Janssen¡±.
- Grupo 6: trabajadores esenciales en activo. Se trata de agentes de cuerpos de seguridad, militares, servicios de emergencia y profesores. Para estos est¨¢ prevista la f¨®rmula de AstraZeneca
- Grupo 7: personas con condiciones o patolog¨ªas de muy alto riesgo en caso de contraer la covid.
- Grupo 8: personas de 56 a 65 a?os. Se comenzar¨¢ vacunando a las personas nacidas en 1956 con la vacuna de AstraZeneca, avanzando en el a?o de nacimiento seg¨²n la disponibilidad de dosis.
- Grupo 9: quienes tengan entre 46 y 55 a?os. No est¨¢ definido de qu¨¦ marca ser¨¢ la dosis que reciban.
Consulte al detalle la estrategia de vacunaci¨®n, a qu¨¦ grupo pertenece y si tiene prioridad. Si no puede leer el documento, pinche aqu¨ª.