Chile arranca con la vacunaci¨®n de menores desde los seis a?os
El pa¨ªs sudamericano, que ha aprobado las f¨®rmulas de Pfizer y Sinovac para este grupo de edad, se suma a Cuba, que arranc¨® a comienzos de mes con la vacunaci¨®n de ni?os desde los dos a?os
Chile ha comenzado a inmunizar contra la covid-19 a los menores de entre 11 y seis a?os en los vacunatorios, de acuerdo a un calendario del Ministerio de Salud y, desde el 27 de septiembre, lo har¨¢ en las escuelas de todo el pa¨ªs, con la condici¨®n de que se autoricen los progenitores o tutores. Cuando el virus se mantiene controlado en el inicio de la primavera en la mayor parte del territorio, con menos de 300 casos diarios y una positividad que no supera el 1%, ha arrancado...
Chile ha comenzado a inmunizar contra la covid-19 a los menores de entre 11 y seis a?os en los vacunatorios, de acuerdo a un calendario del Ministerio de Salud y, desde el 27 de septiembre, lo har¨¢ en las escuelas de todo el pa¨ªs, con la condici¨®n de que se autoricen los progenitores o tutores. Cuando el virus se mantiene controlado en el inicio de la primavera en la mayor parte del territorio, con menos de 300 casos diarios y una positividad que no supera el 1%, ha arrancado la vacunaci¨®n para la poblaci¨®n de menor edad, a la espera de nuevos estudios que autoricen los pinchazos a los ni?os y ni?as de cinco o menos a?os. La inmunizaci¨®n se realiza con las dos f¨®rmulas aprobadas en Chile para este grupo de edad, la de Sinovac y Pfizer.
De acuerdo a datos oficiales, un 12% de los contagiados de Chile (1.644.832 personas) han sido de menores de 18 a?os. De los ni?os enfermos, un 1,7% ha requerido hospitalizaci¨®n. Existen reportados 11 muertes, seg¨²n han recordado expertos, como Juan Carlos Said, m¨¢ster en Salud P¨²blica. Enrique Paris, ministro de Salud, en un encuentro hoy con la prensa extranjera record¨® que ¡°aunque los ni?os no enferman gravemente, son un reservorio muy importante para la covid-19¡±. ¡°Como en Chile ha logrado a tener el 87,2% de la poblaci¨®n objetivo vacunada con dos dosis, la gente que sin inmunizaci¨®n ¨Ccomo los menores¨C corren el riesgo de transformarse en reservorios y contagiar a parte de su familia, adultos mayores y personas m¨¢s susceptibles¡±, ha dicho el ministro Paris.
Este lunes arranc¨® en los vacunatorios la inmunizaci¨®n de los ni?os y ni?as entre los seis y 11 a?os que sufren de comorbilidades, tales como la diabetes, obesidad m¨®rbida, han sido trasplantados o se tratan alg¨²n tipo de c¨¢ncer. Tambi¨¦n se retom¨® la inmunizaci¨®n de los menores de entre 12 y 17 a?os que hab¨ªa quedado suspendida el 23 de julio pasado, a causa de la escasez de la f¨®rmula Pfizer, que era la ¨²nica aprobada en Chile entonces para este grupo de la poblaci¨®n. Seg¨²n la cifra del ministerio de Salud, este lunes se inocularon 52.289 ni?os y adolescentes. De ellos, 48.780 corresponden a los que tienen entre 12 a 17 y 3.509 a ni?os de seis a?os en adelante que tienen alg¨²n tipo de susceptibilidad de salud.
Paris inform¨® que el ministerio pretende inocular a 3.044.845 menores entre 6 y 17 a?os ¨Cla poblaci¨®n objetivo¨C y que hasta este lunes se hab¨ªa vacunado un 24,21% con una dosis y 21,93% con dos dosis, una cifra baja todav¨ªa por la suspensi¨®n de fines de julio. Para que un ni?o o ni?a se pinche contra la covid-19, debe acudir a los vacunatorios acompa?ado de su madre, madre o tutor legal. Cuando arranque el proceso en los colegios, a fines de septiembre, tambi¨¦n se requerir¨¢ de una autorizaci¨®n expresa. El ministro explic¨® que como se trata de vacunas aprobadas de emergencia, no se puede hacer obligatoria y que la Ley de Derechos y Deberes del Paciente chilena estipula la voluntariedad. Los menores, al igual que los adultos, est¨¢n recibiendo un comprobante de vacunaci¨®n con c¨®digo QR, asegur¨® el ministro.
Aunque no existe todav¨ªa un diagn¨®stico acabado respecto de la disposici¨®n de las familias chilenas a vacunar a los ni?os y adolescentes, el ministro Paris inform¨® que existen se?ales sobre la buena recepci¨®n. ¡°En Chile, la tradici¨®n de los programas de vacunaci¨®n muestra que en los ni?os son altamente exitosos, con cerca del 90% en las vacunas habituales. De acuerdo a la Universidad Cat¨®lica que reclut¨® a 4.000 ni?os y adolescentes [para el ensayo de la china Sinovac, en agosto] y la cantidad de gente que quiso inscribir a sus hijos fue gigantesca, muy superior a los 4.000 cupos¡±, asegur¨® el ministro Par¨ªs.
En Latinoam¨¦rica, pa¨ªses como Uruguay, Colombia y Argentina han comenzado la inoculaci¨®n de menores ¨Cen Argentina a los con comorbilidades¨C, pero solo Chile y Cuba han arrancado con la vacunaci¨®n de ni?os peque?os. En la isla, a comienzos de mes arranc¨® con los pinchazos contra la covid-19 en los menores desde los dos a?os, con la f¨®rmula cubana Soberana 02.
¡°En China han vacunado a m¨¢s de 40 millones de ni?os y adolescentes. La vacuna de china Sinovac es de manufactura cl¨¢sica, es decir, tiene el virus muerto y es la misma tecnolog¨ªa que se usa en vacunas contra la influenza, por ejemplo. Los estudios en fase 1 y fase 2 ¨Cy nosotros en Chile hacemos otro en fase 3 en ni?os¨C, indican que es altamente segura, que tiene una muy baja cantidad de efectos adversos y que, adem¨¢s, es inmunoreactiva en una cantidad muy positiva sobre todo en ni?os, que responden mejor que los adultos¡±, explic¨® hoy el ministro de Salud chileno.
Mientras ya el 81% de los jardines infantiles y escuelas han regresado a clases presenciales, el pa¨ªs sudamericano contin¨²a vacunando con dosis de refuerzo a la poblaci¨®n sobre los 55 a?os, tras detectar que la inmunidad decae hasta el 40% tras seis meses, en las tres f¨®rmulas estudiadas: Sinovac, Pfizer y la de AstraZeneca. Al ministerio de Salud le preocupa la variante Delta ¨Cse han detectado ya mil casos en Chile, la mayor¨ªa por contagio comunitario¨C y los festejos en torno al 18 de septiembre, las fiestas nacionales, sin duda la m¨¢s importante conmemoraci¨®n de Chile que cada a?o la poblaci¨®n celebra con especial algarab¨ªa.
Sobre una posible apertura de fronteras, se espera que Chile anuncie en las pr¨®ximas horas algunas novedades, tales como la habilitaci¨®n de nuevos aeropuertos para el ingreso de aviones desde el exterior y otros pasos terrestres. El ministro Paris, sin embargo, advirti¨® que Chile seguir¨¢ pidiendo vacunaci¨®n y PCR previos para la entrada al territorio nacional.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n