Los datos de covid en China son poco fiables: ?c¨®mo est¨¢ la pandemia en los pa¨ªses de su alrededor?
Algunos de los pa¨ªses m¨¢s conectados con China est¨¢n en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asi¨¢tico reabra sus fronteras
Los pa¨ªses con los que China tiene m¨¢s conexiones, por cercan¨ªa y por n¨²mero de viajeros hasta 2020, miran con preocupaci¨®n la situaci¨®n de la pandemia de covid en el gigante asi¨¢tico: el pr¨®ximo 8 de enero, China pondr¨¢ fin a las limitaciones para entrar y salir del pa¨ªs. Despu¨¦s de tres a?os con una pol¨ªtica de dur¨ªsimas restricciones, se han dejado de hacer tests masivos, se han anulado las cuarentenas y ya no hay rastreo de casos.
Este cambio coincide ahora ...
Los pa¨ªses con los que China tiene m¨¢s conexiones, por cercan¨ªa y por n¨²mero de viajeros hasta 2020, miran con preocupaci¨®n la situaci¨®n de la pandemia de covid en el gigante asi¨¢tico: el pr¨®ximo 8 de enero, China pondr¨¢ fin a las limitaciones para entrar y salir del pa¨ªs. Despu¨¦s de tres a?os con una pol¨ªtica de dur¨ªsimas restricciones, se han dejado de hacer tests masivos, se han anulado las cuarentenas y ya no hay rastreo de casos.
Este cambio coincide ahora con una de las peores olas de contagios en el pa¨ªs. En ciudades como Pek¨ªn, los servicios m¨¦dicos se han visto saturados al eliminarse las medidas de protecci¨®n de forma repentina. Pero sus datos oficiales son poco fiables: en diciembre, se filtraron documentos internos que cifraban en 248 millones las infecciones de ese mes, pero a la OMS se hab¨ªan notificado solo 450.000, es decir, uno de cada 550 contagios.
Los pa¨ªses de la regi¨®n que m¨¢s visitantes chinos recibieron en 2019 se preparan ahora para la llegada de muchos turistas que no han podido salir del pa¨ªs en tres a?os. Las cifras de contagios y hospitalizados (donde las hay) permiten ver su situaci¨®n actual: Hong Kong o Jap¨®n han vivido en 2022 las mayores tasas de contagio de la pandemia y temen nuevos rebrotes. Comparar sus cifras con olas anteriores es delicado: hoy se hacen menos test y hay muchos m¨¢s vacunados.
El a?o previo a la pandemia, Hong Kong recibi¨® m¨¢s de 40 millones de visitantes desde China, seg¨²n datos recopilados por The Economist. Y en este momento es el territorio con las peores cifras de contagios de la regi¨®n. Los casos est¨¢n en m¨¢s de 4.000 por cada 100.000 habitantes en 14 d¨ªas, el segundo peor pico desde que estall¨® la pandemia. La cifra de fallecidos por covid tambi¨¦n ha subido: se est¨¢n produciendo unas 60 muertes de media diaria, y la tendencia es al alza. En las ¨²ltimas semanas, ha habido colas en los centros de vacunaci¨®n ante el temor de los residentes de la reapertura anunciada por China.
La tasa de personas totalmente vacunadas en Hong Kong ha pasado del 80% al 91% en los ¨²ltimos 12 meses y ya se han contagiado casi 2,5 millones durante la pandemia. Las autoridades creen que estas circunstancias, junto a un sistema sanitario con la ¡°suficiente experiencia¡± para reaccionar, permiten relajar las medidas, una decisi¨®n tomada poco despu¨¦s de que lo hiciera China.
Desde enero se acaban las pruebas PCR para entrar a la antigua colonia brit¨¢nica, as¨ª como el pasaporte vacunal para acceder a los locales p¨²blicos. Sigue siendo obligatorio llevar mascarilla y, si se viene de fuera, realizar ant¨ªgenos en los primeros d¨ªas de la llegada.
Picos de contagios en Jap¨®n
Jap¨®n, otro de los pa¨ªses que logr¨® mantener bajas cotas de contagio cuando el virus hac¨ªa estragos en Europa, ha sufrido en el ¨²ltimo a?o las tres mayores olas de contagio de toda la pandemia. En estos 12 meses ha registrado m¨¢s de 27 millones de contagios que, aun con un alto porcentaje de vacunados, se han traducido en m¨¢s de 40.000 muertes por el virus, el doble de las que hab¨ªa contabilizado hasta entonces.
Esta semana el pico de contagios de la ¨²ltima ola podr¨ªa haber quedado atr¨¢s, pero el nivel de circulaci¨®n del virus a¨²n es alto y los hospitales se encaminan a registrar un nuevo r¨¦cord de ingresados. En este escenario, la apertura china de esta semana ha puesto en alerta a las autoridades niponas, que exigir¨¢n a los viajeros procedentes de China dos test: uno previo al viaje y uno a la llegada. Los que den positivo deber¨¢n cumplir cuarentena.
Corea del Sur, que recibi¨® cinco millones y medio de turistas procedentes de China en 2019, parece estar saliendo de la tercera ola de casos desde el inicio de la pandemia. La incidencia de los ¨²ltimos 14 d¨ªas es de 1.731 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra muy parecida a la de Jap¨®n, pero lejos del pico m¨¢ximo que alcanz¨® el pa¨ªs en marzo de 2020, cuando la incidencia era de 10.000 casos. Durante esa ola, un tercio de la poblaci¨®n se contagi¨®. Las muertes se situaron entonces en una media de m¨¢s de 300 diarias, hoy rondan las 50.
Corea del Sur se ha sumado a tomar medidas preventivas ante la reapertura de fronteras de China: a partir de esta semana, las personas que lleguen de all¨ª deber¨¢n hacerse una prueba de coronavirus al entrar al pa¨ªs y deber¨¢n proporcionar un resultado de test negativo a su llegada. Deber¨¢n aislarse durante siete d¨ªas si dan positivo.
Singapur era otro de los destinos con mayor presencia china, uno de cada cinco turistas proced¨ªa de este pa¨ªs. Al igual que Jap¨®n, consiguieron reducir la circulaci¨®n del virus al inicio de la pandemia, pero en el ¨²ltimo a?o el pa¨ªs, de menos de seis millones de habitantes, ha registrado casi dos millones de positivos. En las ¨²ltimas semanas, la incidencia permanece estancada alrededor de los 225 casos en 14 d¨ªas por cada 100.000 habitantes.
El pa¨ªs, con unos porcentajes de vacunaci¨®n alt¨ªsimos, exig¨ªa a¨²n un certificado de vacunaci¨®n o una prueba negativa para entrar en el pa¨ªs. Tras el anuncio de China, el Ministerio de Salud de Singapur ha anunciado que podr¨ªa intensificar las restricciones de entrada si fuese necesario.
Taiw¨¢n pas¨® su peor ola de covid en primavera de 2022. Ahora los casos est¨¢n volviendo a subir desde diciembre, y los efectos ya se notan en los fallecimientos, que rozan los 30 diarios.
Seg¨²n informa la CNN, Taiw¨¢n ha anunciado que requerir¨¢ que todos los viajeros que lleguen de China continental se sometan a una prueba PCR a su llegada al pa¨ªs. Hasta ahora, Taiw¨¢n no permit¨ªa que los titulares de pasaportes chinos visitasen la isla con fines tur¨ªsticos (s¨ª pod¨ªan hacerlo por motivos de trabajo o visitas a familiares). Hasta la pandemia, visitaban el pa¨ªs unos 2,6 millones de chinos cada a?o.
Malasia es el pa¨ªs con mejor situaci¨®n entre los analizados. Al igual que algunos de estos pa¨ªses, sufrieron la peor ola de contagios de la pandemia durante 2022, pero en las ¨²ltimas semanas la incidencia apenas alcanza los 50 casos por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas. Los hospitales viven tambi¨¦n una situaci¨®n de calma, con apenas 10 hospitalizados y un ingresado en la UCI por mill¨®n de habitantes, cinco veces menos que en Espa?a actualmente.
Pese a esta situaci¨®n favorable, las autoridades malasias anunciaron la semana pasada nuevas medidas encaminadas a vigilar a los pasajeros llegados de China: se tomar¨¢ la temperatura de los viajeros al aterrizar y se analizar¨¢ las aguas residuales de los aviones procedentes del gigante asi¨¢tico.