La Fiscal¨ªa investiga la falta de alimentos b¨¢sicos y presiones a los j¨®venes en los pisos de extutelados del Gobierno andaluz
Las pesquisas se suman a las presuntas irregularidades en la gesti¨®n de los inmuebles que Por Andaluc¨ªa denunci¨® la semana pasada en los juzgados
Las presuntas irregularidades en la contrataci¨®n de la gesti¨®n de los pisos de extutelados de la Junta de Andaluc¨ªa realizadas entre esta administraci¨®n y la entidad Inserta Andaluc¨ªa, que denunci¨® en los juzgados la semana pasada la coalici¨®n Por Andaluc¨ªa (el equivalente regional de Sumar), ya estaban siendo investigadas desde junio de 2024 por la Fiscal¨ªa de M¨¢laga. El ministerio p¨²blico recibi¨® entonces otra denuncia de un extrabajador de esa organizaci¨®n en el que, adem¨¢s de cuestionar el supuesto ama?o en las licitaciones, se enumeraban otras anomal¨ªas como la falta de alimentos y de enseres b¨¢sicos en esas viviendas, la presi¨®n sobre los j¨®venes para su inmediata emancipaci¨®n (y as¨ª no seguir en el recurso) o el maltrato hacia los empleados. Esas presuntas malas pr¨¢cticas en el cumplimiento de los programas para mayores de 18 a?os del Gobierno andaluz son en las que ha puesto el foco la Inspecci¨®n de la Consejer¨ªa de Inclusi¨®n Social, Infancia, Familia e Igualdad (de las que dependen), de acuerdo con las fuentes consultadas, y sobre las que pivotan los expedientes sancionadores contra Inserta que se acaban de poner en marcha.
¡°Desde el primer momento lo que nos pareci¨® m¨¢s grave era que no llegara comida a los pisos de extutelados¡±, explica a este diario Pedro Gonz¨¢lez, el extrabajador de Inserta que ha interpuesto la denuncia ante la Fiscal¨ªa y que ha ido acumulando buena parte de la documentaci¨®n en la que se apoya tambi¨¦n la demanda de Por Andaluc¨ªa. Pero la decisi¨®n de acudir al ministerio p¨²blico vino precedida de un tortuoso periplo que incluye advertencias por escrito de esas presuntas anomal¨ªas tanto a la organizaci¨®n, como a la propia Junta de Andaluc¨ªa, a trav¨¦s de instancias provinciales e intermedias, y al Defensor del Pueblo Andaluz, que le han costado la salud¡ªtuvo que ser dado de baja por ansiedad¡ª y su puesto de trabajo: Inserta lo despidi¨® en mayo y lo denunci¨® por la v¨ªa penal, un cese que tambi¨¦n ha recurrido. ¡°Esta ha sido mi muerte profesional en el sector¡±, resume las secuelas que le ha dejado su voluntad por garantizar las mejores condiciones de vida a un colectivo extremadamente vulnerable, Gonz¨¢lez, con 17 a?os de experiencia en la atenci¨®n a j¨®venes y que era coordinador de los 12 pisos de extutelados que la entidad gestiona en la provincia de M¨¢laga.
Las alarmas saltaron en abril de 2023 cuando ¡°Inserta cambi¨® el sistema de compras y necesidades b¨¢sicas para los usuarios y los alimentos y productos de primera necesidad no llegaban a tiempo¡±, indica Gonz¨¢lez. Una circunstancia de la que, asegura, los coordinadores de los pisos de extutelados de M¨¢laga informaban semanalmente a la organizaci¨®n. ¡°La situaci¨®n se volvi¨® insostenible en octubre, cuando el pedido del 28 de agosto todav¨ªa no hab¨ªa llegado¡±, relata. ¡°Queremos que quede constancia del nivel de escasez que hay de productos de primera necesidad y rogamos se d¨¦ una respuesta inmediata¡±, se lee en el correo firmado por todos los trabajados que se remiti¨® a Inserta el 10 de octubre y al que ha podido tener acceso este diario.
La comida sigui¨® sin llegar a tiempo y, en esos meses, Gonz¨¢lez tuvo que darse de baja por un ataque de ansiedad, desbordado porque de los ocho trabajadores que atend¨ªan los pisos de M¨¢laga, seis estaban de baja y no hab¨ªan sido sustituidos por la empresa. En esta situaci¨®n, es cuando un compa?ero que trabajaba en otra ONG le alert¨® de que uno de los extutelados de Inserta hab¨ªa acudido al comedor social. El 13 de diciembre inform¨® de lo ocurrido a trav¨¦s de un correo electr¨®nico al jefe de servicio de protecci¨®n de menores de M¨¢laga y al responsable del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andaluc¨ªa.
Se inicia aqu¨ª la primera toma de contacto con la administraci¨®n andaluza, que se retom¨® en marzo de 2024, con otros correos remitidos al coordinador de los programas +18 de la Junta en M¨¢laga y a una jefa de servicio de la Direcci¨®n General de Pol¨ªticas Migratorias, que se presentaron a trav¨¦s del registro y que derivaron en la presentaci¨®n de una denuncia al Defensor del Pueblo Andaluz. Cuando esta oficina cerr¨® su investigaci¨®n, dando por buenas las aclaraciones de la administraci¨®n que, entonces, asegur¨® que la falta de alimento era algo puntual y que las bajas sin cubrir se hab¨ªan sustituido, es cuando Gonz¨¢lez remiti¨® esa misma documentaci¨®n a la Fiscal¨ªa en un escrito que se ampli¨® en noviembre.
La Junta tiene varios programas para j¨®venes mayores de 18 a?os que han estado bajo su tutela y que, por motivos de vulnerabilidad, siguen despu¨¦s bajo el manto de la administraci¨®n hasta los 25, mientras regularizan su situaci¨®n, aprenden un trabajo o siguen estudiando, con el objetivo de lograr su inserci¨®n. Los j¨®venes viven en pisos donde reciben las visitas de los trabajadores sociales que supervisan sus itinerarios y les orientan. Los usuarios reciben una asignaci¨®n para comprar productos frescos y las entidades que los gestionan les proporcionan alimentos imperecederos, productos de limpieza y otros enseres b¨¢sicos del hogar. Inserta gestiona siete de estos pisos en M¨¢laga y ocho en Granda dentro del programa JEM, los que han sido investigados por la Inspecci¨®n de la Consejer¨ªa de Inclusi¨®n, en los que residen 90 personas (seis por vivienda), seg¨²n los datos facilitados por Francisco Lupi¨¢?ez, responsable de la entidad.
A principios de octubre Gonz¨¢lez mantuvo una reuni¨®n con la consejera de Inclusi¨®n, Loles L¨®pez, y su n¨²mero dos, donde se acord¨® que ser¨ªa la Inspecci¨®n quien deb¨ªa investigar las irregularidades que hab¨ªa denunciado. Antes hab¨ªan podido escuchar el testimonio de Arlyn Correa, de 26 a?os, ex vicepresidenta del Consejo Andaluz de la Juventud, antigua trabajadora de Inserta y compa?era de Gonz¨¢lez, pero, sobre todo, antigua extutelada. Ella conoce la sensaci¨®n de desamparo y fragilidad en la que viven estos j¨®venes y el recelo con el que reciben cualquier gesto, acostumbrados a que la sociedad y las administraciones les muestren su lado m¨¢s hostil.
¡°Para pasar hambre, prefer¨ª irme a la calle¡±
¡°Si yo hubiera testado en uno de los pisos de Inserta jam¨¢s hubiera podido estudiar una carrera¡±, explica Correa, para quien, tal como relat¨® a la consejera, adem¨¢s de la falta de comida, lo m¨¢s duro fue constatar c¨®mo desde la entidad se alentaba a los j¨®venes a que se incorporaran de inmediato a trabajar. ¡°En cuanto ahorran unos meses, se les insta a que se emancipen, sin asegurarse si est¨¢n preparados, o sin dar prioridad a quienes se encuentran en medio de un itinerario formativo¡±, explica, aunque destaca la labor de sus compa?eros y que esa forma de actuar es una excepci¨®n. ¡°Si puedo hacer algo por los extutelados, lo voy a hacer siempre¡±, deja claro Correa.
M., extutelado de 20 a?os y que este mismo lunes tuvo a su primer hijo, sufri¨® esta situaci¨®n en primera persona. ¡°No ten¨ªamos lo b¨¢sico y las tarjetas monedero que nos daban para comprar carne fresca o no ten¨ªan saldo o no era suficiente para una compra de seis personas¡±. ?l relat¨® esta situaci¨®n ante el servicio de menores y cuando Inserta tuvo conocimiento, asegura que lo amenazaron con abandonar el recurso. ¡°Para pasar hambre, prefer¨ª irme a la calle¡±, cuenta. ¡°La Junta no puede alegar ante el Defensor que ning¨²n usuario denunci¨® irregularidades, porque s¨ª lo hicieron ¡°, indica un trabajador social de otra ONG que acompa?¨® a otro joven a relatar hechos similares a los que vivi¨® M. ante su unidad de menores en invierno de 2024.
Por Andaluc¨ªa ha hecho hincapi¨¦ ¨²nicamente en las presuntas irregularidades administrativas, que Gonz¨¢lez tambi¨¦n incluye en su denuncia ante la Fiscal¨ªa. ¡°Creemos que es una corrupci¨®n de libro¡±, afirm¨® su portavoz, Inma Nieto, el pasado jueves. La formaci¨®n acusa al Gobierno de Juan Manuel Moreno y a Inserta de ama?ar supuestamente los pliegos de licitaci¨®n de los contratos. Sostienen que la entidad present¨® en su oferta la subrogaci¨®n de 14 trabajadores a jornada completa, presentando a ocho trabajadores a jornada completa, cuando solo dispone de tres.
La consejera ha negado cualquier tipo de irregularidad en la adjudicaci¨®n de esos contratos y ha asegurado que fue la Junta la que anim¨® a Gonz¨¢lez a llevar su denuncia ante la Inspecci¨®n -pese a que hab¨ªa presentado sus quejas hasta en dos ocasiones anteriores siguiendo los canales que sus interlocutores le dieron en ese momento-. Fruto de esa inspecci¨®n, que se inici¨® el 20 de noviembre, se han abierto sendos expedientes sancionadores sobre la actividad de Inserta en Granada y M¨¢laga. Fuentes de la Consejer¨ªa indican que las irregularidades detectadas est¨¢n relacionadas con las carencias en la prestaci¨®n de alimentos apuntadas por Gonz¨¢lez.
Lupi¨¢?ez, el due?o de Inserta, est¨¢ a la espera de conocer la sanci¨®n, tal y como reconoce en una conversaci¨®n mantenida con este diario. Como la Junta, niega irregularidades en el proceso de licitaci¨®n; y sobre la falta de alimentos insiste en que ¡°es algo puntual¡±. ¡°Llevamos desde 2009 prestando este tipo de servicios y esto nos causa un da?o enorme en nuestra reputaci¨®n¡±, sostiene. En el comunicado sobre las denuncias que han colgado en su p¨¢gina web apuntan a una ¡°venganza¡± de Gonz¨¢lez, como el origen de todo. ¡°Podr¨¢n se?alarme, pero la Junta les ha abierto expediente sancionador, la acusaci¨®n no se sostiene¡±, indica.