Google retira de su pol¨ªtica la prohibici¨®n de usar la IA en armamento o vigilancia
Hasta ahora la compa?¨ªa se autoimpon¨ªa el compromiso de no aplicar tecnolog¨ªas que pueden causar ¡°da?o general¡±
Google actualiz¨® este martes sus gu¨ªas ¨¦ticas en el uso de la inteligencia artificial (IA) y excluy¨® el compromiso de no aplicar esta tecnolog¨ªa en aplicaciones relacionadas con armas o vigilancia que violen normas internacionales o contrar¨ªen los derechos. La redacci¨®n anterior, disponible hasta la semana pasada y que se puede consultar en Internet Archive, inclu¨ªa aplicaciones que evitar¨ªa utilizar como ¡°tecnolog¨ªas que causan o es probable que causen da?o general¡±, incluidas las armas, en l¨ªnea con principios internacionales en derechos humanos.
Los cambios y la nueva visi¨®n de la compa?¨ªa sobre sus principios de la IA fueron explicados este martes en el blog de la multinacional en un escrito firmado por el jefe de IA de Google, Demis Hassabis, y el vicepresidente senior de tecnolog¨ªa y sociedad de la compa?¨ªa, James Manyika. Google considera que ¡°las democracias deber¨ªan liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos¡±, indica el documento.
¡°Y creemos que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deber¨ªan trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional¡±, agrega.
La nueva actualizaci¨®n incluir¨¢ en este sentido disposiciones como que la empresa recurrir¨¢ al control humano y tendr¨¢ en cuenta la colaboraci¨®n de los usuarios para garantizar que su tecnolog¨ªa se emplee de acuerdo a los principios ¡°ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos¡±.