Compartir rincones secretos de Espa?a para descubrir de nuevo el placer de viajar
En una temporada at¨ªpica para el turismo, recuperar la mirada a nuestra geograf¨ªa es fundamental. A trav¨¦s de su campa?a El Pa¨ªs Oculto, Samsung ha puesto de relevancia aquellos lugares que se escapan de lo com¨²n y que tenemos muy cerca, aunque no reparemos en ellos
El turismo de interior ha cobrado este a?o m¨¢s importancia que nunca. Tras un 2020 en el que los efectos de la pandemia provocaron una ca¨ªda hist¨®rica, los viajes nacionales son imprescindibles de cara a la recuperaci¨®n de un sector clave para la econom¨ªa espa?ola (supone el 12,4% del PIB del pa¨ªs). ¡°La pandemia ha rescatado y reforzado el destino rural, un destino poco masificado y seguro¡±, explica Fernando Vald¨¦s, secretario de Estado de Turismo. ¡°Para este verano, la ocupaci¨®n en este tipo de turismo alcanza una cifra superior a la de los veranos previos a la pandemia, cinco puntos por encima del 41% del verano de 2019, aunque no llega al 55% alcanzado en 2020. Y ello porque este a?o, gracias a la vacunaci¨®n, el turista elige todo tipo de destino. Los recientes datos publicados por Enaire indican que los vuelos nacionales en julio alcanzaron el 91% de los que hubo en el mismo mes de 2019¡±.
M¨¢s all¨¢ de los datos, necesarios para nuestra econom¨ªa, existe otra tendencia relacionada con los tiempos actuales que incide en la manera en la que viajamos. En la era de las redes sociales, utilizamos la imagen para resumir experiencias, comparti¨¦ndolas para sugerir un ideal de vida. En esa inclinaci¨®n a mostrar paisajes id¨ªlicos, es habitual potenciar lo ex¨®tico y lo lejano, olvidando lo que tenemos m¨¢s cerca. Espa?a es el tercer pa¨ªs del mundo con m¨¢s designaciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre ellos, 15 ciudades y cuatro bienes naturales. Una riqueza que en muchas ocasiones pasamos por alto, y que esconde un gran n¨²mero de lugares que merecen ser descubiertos.
Un pa¨ªs en alta definici¨®n
Descubrir muchos de esos lugares que est¨¢n cerca de nosotros y conseguir que los valoremos tanto como otros m¨¢s remotos es el cometido de El Pa¨ªs Oculto, la iniciativa puesta en marcha por Samsung para potenciar el turismo local. Desde mediados de junio hasta principios de agosto, los usuarios han podido compartir las im¨¢genes de sus rincones ocultos de la geograf¨ªa espa?ola a trav¨¦s de Instagram, utilizando el hashtag #TuRinc¨®nOculto, que se iban mostrando a trav¨¦s de la plataforma elpaisoculto.es, formando un mapa de tesoros para el viajero.
La pandemia ha rescatado y reforzado el destino rural, poco masificado y seguro. Este verano, la ocupaci¨®n en este tipo de turismo supera en cinco puntos el 41% de 2019Fernando Vald¨¦s, secretario de Estado de Turismo
Las casi 3.000 im¨¢genes recibidas han conformado una cartograf¨ªa de rincones por explorar en toda Espa?a, en los que Andaluc¨ªa (con cerca de 300 fotos), Catalu?a (con 241) y Galicia (185) han sido las m¨¢s representadas. De entre todas las fotograf¨ªas recibidas, un jurado formado por profesionales expertos en fotograf¨ªa ha seleccionado las mejores, cuyos autores han sido premiados con un smartphone Galaxy S21 Ultra 5G, con tecnolog¨ªa 8K. En ellas descubrimos cinco joyas: el Pantano de Eriste (Huesca); la playa de Echentive (La Palma); el Palacio Episcopal de Astorga (Le¨®n), dise?ado por Gaud¨ª; el singular Drag¨®n de la Calderona (Comunidad Valenciana) y el desfiladero de Urr¨¢cal (Almer¨ªa). Sin embargo, hay muchas m¨¢s.
Tesoros de norte a sur
Asomarse a la plataforma elpaisoculto.es supone descubrir un gran n¨²mero de lugares que a menudo pasan desapercibidos para elegir destino, pese a estar muy cerca. Tambi¨¦n representa una manera en la que poner en valor todos aquellos parajes de gran belleza de cada comunidad. Gracias a los participantes se pueden rememorar algunos de los enclaves hist¨®ricos de cada ciudad, as¨ª como descubrir otros rincones m¨¢s escondidos que han ido aumentando su fama gracias a aplicaciones como Instragram. Con sus instant¨¢neas, los usuarios han plasmado la riqueza paisaj¨ªstica de la geograf¨ªa espa?ola: desde peque?as calas con encanto o acantilados que ofrecen unas vistas espectaculares a espacios naturales con cascadas escondidas pasando por entornos urbanos contempor¨¢neos o edificaciones de ¨¦pocas pasadas.
Si comenzamos un recorrido virtual por Galicia, podemos admirar las vistas desde el antiguo castro fortificado de Baro?a, que se remonta a la Edad de Hierro, o contemplar las puestas de sol en la Playa de Area Longa, en Camari?as (A Coru?a), por ejemplo. De all¨ª podemos pasar a Asturias, descubriendo peque?os tesoros como la cascada del Chorr¨®n, cerca de Villamayor, o asombrarnos con los bufones de Pr¨ªa, espectaculares formaciones rocosas al borde de un acantilado. Siguiendo hacia el este por la costa cant¨¢brica podemos fijar el objetivo (como han hecho los participantes en la iniciativa en Instagram) en otro paisaje al borde del mar, la costa Quebrada de Cantabria, o tomamos un descanso en los apacibles rincones de los Jardines de Piquio, en la Playa del Sardinero de Santander. Ma?ana podemos perdernos entre la neblina del Bosque de Otzarreta, en Vizcaya, o presenciar un atardecer en la Playa de Orio, en Guip¨²zcoa. Todo est¨¢ cerca, todo apetece.
Da igual d¨®nde se pose el cursor del ordenador o el dedo en el m¨®vil, sobre el mapa. Continuando este recorrido en sentido descendente, rumbo al sur, nos adentramos en el valle del Bazt¨¢n en Navarra, para buscar la meditaci¨®n y el recogimiento el Monasterio de Valvanera, en La Rioja. La extensa Castilla y Le¨®n ofrece d¨®nde elegir, con sorpresas como los paisajes de Puebla de Sanabria, o las impresionantes formaciones rocosas de Fresno de Cantenpino. Mientras que si dirigimos la mirada hacia Arag¨®n, descubrimos los paisajes de Ibones de Ordicuso, cerca de Panticosa (Huesca), o el monumental Monasterio de Rueda. Por citar solo unos ejemplos.
Las circunstancias, por tanto, nos han hecho mirar a nuestro entorno cercano para elegir destino vacacional, como reconoce el secretario de Estado de Turismo. ¡°El hecho de que, seg¨²n encuestas recientes, 8 de cada 10 espa?oles de los que van a ir de vacaciones declare que lo har¨¢ en nuestro pa¨ªs tiene, sin duda, un impacto muy positivo en el sector tur¨ªstico¡±, sostiene Vald¨¦s, que tambi¨¦n resalta el impacto econ¨®mico de esta tendencia. ¡°En el mes de junio de 2021, ¨²ltimos datos disponibles, los afiliados en alta laboral vinculados a actividades tur¨ªsticas aumentaron un 3,3% interanualmente, alcanzando un total de 2.288.126 afiliados a la Seguridad Social. Junio ha sido el primer mes desde marzo de 2020 en el que la tasa interanual de variaci¨®n del n¨²mero de afiliados ha sido positiva. Los afiliados en actividades tur¨ªsticas supusieron el 11,9% del total de afiliados en la econom¨ªa nacional. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andaluc¨ªa, Baleares, Catalu?a y Comunidad Valenciana¡±.
Esa populosa franja mediterr¨¢nea, destino favorito de costa para muchos, tambi¨¦n alberga tesoros ocultos, a juzgar por la participaci¨®n en #TuRinc¨®nOculto. En los a?os 70, las fotos m¨¢s cotizadas en las tiendas de revelado eran las cuevas del Drach (Mallorca), o el castillo de Pe?¨ªscola (Castell¨®n), que siguen entre los rincones elegidos, por cierto. Pero ahora, la siguiente generaci¨®n comparte incluso los lugares secretos, gracias a los smartphones y a Instagram. Desde las calas de port-Bou a los paisajes de Miravet, en Catalu?a, descendemos por la costa hasta llegar a la Comunidad Valenciana, donde nos aguardan lugares que transportan a otra ¨¦poca como el castillo de Alcal¨¢ de Chivert, o peque?os para¨ªsos como la Cala La Reneg¨¤. Saltando hacia las Islas Baleares, nos encontramos con estampas id¨ªlicas en Platja de Muro (Mallorca), o Binibeca, en Menorca. Y en Murcia nos detenemos en las cuevas marinas del Salto del Usero y pueblos tan pintorescos como Cabo de Palos. Nunca es tarde para mirar hacia adentro, incluso a dos pasos de la toalla y la sombrilla.
Andaluc¨ªa, otro cl¨¢sico del bum del turismo interior desde hace a?os, concentra tambi¨¦n hoy el mayor n¨²mero de destinos propuestos por los usuarios, con muchas opciones para escoger. En este caso, podemos contemplar parajes tan sugerentes como el Arrecife Las Sirenas, en el Cabo de Gata (Almer¨ªa), o el Bosque de los Pinsapos, dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves (M¨¢laga), o perdernos por los rincones y fuentes de Priego de C¨®rdoba. Y qu¨¦ decir de los numerosos atractivos de las Islas Canarias, de entre los que podemos destacar la espectacular Cascada de Colores de La Palma, o la quietud de Charco Manso, en El Hierro. Paisajes, cultura, playas, bosques y pueblos de norte a sur que nos animan a descubrir m¨¢s de un pa¨ªs que no se agota.