Datos con rostro: el nuevo arte en la Revista Retina
Desentra?ar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecn¨®logos, sino de artistas, fil¨®sofos, polit¨®logos o soci¨®logos capaces de reordenar el caos. Todo ello, en la entrega 20 de la Revista Retina, el s¨¢bado 24 de agosto, gratis con EL PA?S.
El arte cumple la misi¨®n de ayudarnos a comprender lo que es demasiado abstracto, confuso o absurdo como para poder procesarlo solo a base de raz¨®n. En el contexto de la sociedad digitalizada, dejar de intentar entender lo que no tiene sentido o ver m¨¢s all¨¢ del sentido aparente supone, por ejemplo, reflexionar sobre los excesos de un mundo intoxicado de im¨¢genes o visualizar conceptos tan abstractos como el big data. El artista Daniel Canogar explica sobre este ¨²ltimo en nuestro reportaje de portada: ¡°Lo sentimos, sabemos que est¨¢ detr¨¢s de nuestros tel¨¦fonos¡ pero no lo vemos. Como artista me interesa hacerlo m¨¢s visible¡±.
En direcci¨®n contraria, lo digital ayuda a crear procesos y experiencias con m¨¢s medios que nunca en la historia. Puede ofrecer una inmersi¨®n en la que el espectador sea parte de la obra. La pel¨ªcula interactiva Brothers Across Borders, producida por Laban Stories para Cruz Roja y Media Luna Roja, consigue meternos en la piel del protagonista en su viaje de Siria a Turqu¨ªa. El espectador ve a trav¨¦s de los ojos de Mehmet, toma por ¨¦l las decisiones en cada encrucijada y siente una empat¨ªa que otros formatos narrativos no podr¨ªan lograr.
Marcelo Cabrol, gerente del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo, reflexiona tambi¨¦n sobre ¨¦tica y tecnolog¨ªa. No puede haber una sin la otra, aunque se olvide a menudo. Desentra?ar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecn¨®logos, sino de artistas, fil¨®sofos, polit¨®logos o soci¨®logos capaces de reordenar el caos y poner cara a los datos sin rostro.