?Qu¨¦ ver hoy en TV? Domingo 6 de septiembre de 2020
¡®Boyhood¡¯: la vida hecha cine, la emoci¨®n transformada en im¨¢genes. Espa?a se mide con Ucrania en la UEFA Nations League.
15.30 / La Sexta
Nueva temporada de ¡®Liarla Pardo¡¯
Cristina Pardo arranca una nueva temporada su espacio Liarla Pardo con una entrega que incluir¨¢ sendas entrevistas a Pablo Motos y Carlos Latre, tras cerrar el mejor curso de su historia. Adem¨¢s, cada semana, un invitado especial participar¨¢ en una nueva secci¨®n de actualidad junto a Gonzalo Mir¨®, Marc Vidal y Roberto Brasero. Manu S¨¢nchez y Anabel Alonso ser¨¢n los primeros en debutar. El programa tambi¨¦n contar¨¢ con dos nuevas secciones, de nutrici¨®n y consumo.
...
15.30 / La Sexta
Nueva temporada de ¡®Liarla Pardo¡¯
Cristina Pardo arranca una nueva temporada su espacio Liarla Pardo con una entrega que incluir¨¢ sendas entrevistas a Pablo Motos y Carlos Latre, tras cerrar el mejor curso de su historia. Adem¨¢s, cada semana, un invitado especial participar¨¢ en una nueva secci¨®n de actualidad junto a Gonzalo Mir¨®, Marc Vidal y Roberto Brasero. Manu S¨¢nchez y Anabel Alonso ser¨¢n los primeros en debutar. El programa tambi¨¦n contar¨¢ con dos nuevas secciones, de nutrici¨®n y consumo.
16.10 / AMC
Valkiria
EE UU, 2008 (120 minutos). Director: Bryan Singer. Int¨¦rpretes: Tom Cruise, Kenneth Branagh.
Desde su consagraci¨®n en 1995 con Sospechosos habituales, Bryan Singer se ha mostrado como un director personal incluso en filmes comerciales como X-Men. En Valkiria ofrece un alarde de pericia narrativa que seduce al espectador, por m¨¢s que se conozca de antemano el desenlace de la trama: unos oficiales alemanes pretenden asesinar a Hitler, conscientes de la locura del r¨¦gimen nazi.
20.30 / Movistar Estrenos
Infierno bajo el agua
Crawl. EE UU, 2019 (97 minutos). Director: Alexandre Aja. Int¨¦rpretes: Kaya Scodelario, Barry Pepper, Morfydd Clark.
¡°Incluso en una obra de consumo, pensada para la taquilla, puede brillar el talento de un cineasta que parece tener una c¨¢mara en el cerebro. Alexandre Aja llena de ritmo la peripecia de dos personajes encerrados en el s¨®tano de una casa inundada, en medio de un hurac¨¢n y acosados por caimanes y se sirve de los planos cortos y de un montaje el¨¦ctrico para hacer surgir de la pantalla un pu?o que atrapa irremediablemente al espectador.
20.45 / La 1
Espa?a-Ucrania en la UEFA Nations League
La selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol se enfrenta en Espa?a disputa este domingo en Valdebebas con el combinado de Ucrania , entrenada por el recordado Shevchenko, en su segundo partido de la UEFA Nations League, emitido en directo por La 1. Los jugadores que entrena Luis Enrique vienen de obtener un valioso empate frente a Alemania, mientras que el conjunto ucraniano venci¨® en su primer duelo de la competici¨®n a Suiza por 2-1.
21.30 / La Sexta
El sargento de hierro
Heartbreak Ridge. EE UU, 1986 (124 minutos). Director: Clint Eastwood. Int¨¦rpretes: Clint Eastwood, Marsha Mason, Everet McGill.
Tras filmar una maravilla como El jinete p¨¢lido, Clint Eastwood se pone el uniforme y ofrece una visi¨®n, en el fondo nada complaciente, de la vida militar, que se oculta bajo un argumento un tanto convencional, aderezado con algunos toques de agresivo humor. El cineasta, como de costumbre, ofrece un alarde de dominio narrativo incluso en sus filmes menores.
21.30 / DMAX
Llega una nueva temporada de ¡®Control de carreteras¡¯
La nueva realidad que vive desde hace meses la sociedad espa?ola ha tambi¨¦n rodea a los agentes que protagonizan Control de carreteras. La nueva temporada de la serie refleja los nuevos protocolos que han adoptado para realizar su trabajo en condiciones de seguridad. ?C¨®mo se ha visto afectado el trabajo de los agentes de movilidad de la Guardia Civil?; ?se han incrementado las infracciones de tr¨¢fico en los ¨²ltimos meses?; ?qu¨¦ protocolos han implantado los equipos en los controles de carreteras durante la pandemia? Estas son algunas de las cuestiones que resolver¨¢ la nueva temporada de esta producci¨®n.
21.30 / Movistar Comedia
El gran hotel Budapest
EE UU, 2014 (100 minutos). Director: Wes Anderson. Int¨¦rpretes: Ralph Fiennes, Tom Wilkinson, Jude Law, Willem Dafoe.
Wes Anderson, fiel a su estilo, propone un deslumbrante e imaginativo retrato de la Europa de los a?os treinta. Una comedia que se mueve entre lo farsante y lo mal¨¦volo, en la que Anderson vuelca su gusto por las im¨¢genes sim¨¦tricas y los constantes travellings. En realidad, El gran hotel Budapest es una lecci¨®n de c¨®mo expresar sentimientos con los recursos de la imagen; en cada peque?o reencuadre, en cada contraplano, en cada movimiento de c¨¢mara vive la sensibilidad de un relato que, bajo su fachada exc¨¦ntrica, esconde una infinita ternura hacia sus personajes.
21.45 / TCM
Entrevista a Pilar Palomero, directora de ¡®Las ni?as¡¯
La cineasta Pilar Palomero gan¨® el pasado fin de semana la Biznaga de Oro, el premio a mejor pel¨ªcula, en el Festival de M¨¢laga con su primera pel¨ªcula, Las ni?as. TCM incluye en su programaci¨®n una entrevista con la directora, que compartir¨¢ su pasi¨®n por el cine y recomendar¨¢ algunas pel¨ªculas en una charla que servir¨¢, adem¨¢s, para dar comienzo a Esp¨ªritu adolescente, una programaci¨®n especial que, a lo largo de septiembre, ofrecer¨¢ en el canal diferentes obras que reflejan la transici¨®n de la ni?ez a la edad adulta.
22.00 / TCM
Boyhood
EE UU, 2014 (165 minutos). Director: Richard Linklater. Int¨¦rpretes: Ellar Coltrane, Ethan Hawke, Patricia Arquette.
En el cine contempor¨¢neo a¨²n existen cineastas que viajan a contracorriente para abrazar la magia de las im¨¢genes. Hay que agradecer a Richard Linklater su arrojo a la hora de rodar Boyhood a lo largo de 12 a?os, con los mismos actores, pero a¨²n hay que agradecerle m¨¢s el salto al vac¨ªo que supone un relato que s¨®lo busca la recreaci¨®n misma de la vida: una exploraci¨®n del tiempo vital a trav¨¦s del tiempo cinematogr¨¢fico. Boyhood gira en torno a un grupo de personajes inolvidables y abraza un desarrollo dram¨¢tico que diserta sobre sus afectos, sus renuncias, sus anhelos, sus miserias... en definitiva, sobre el paso del tiempo. La vida hecha cine. La emoci¨®n transformada en im¨¢genes. Hasta llegar a un inenarrable plano final, esencia absoluta de las intenciones de una pel¨ªcula fuera de norma.
23.30 / Cine ?
El tiempo de la felicidad
Espa?a, 1997 (106 m.). Director: Manuel Iborra. Int¨¦rpretes: Ver¨®nica Forqu¨¦, Antonio Resines, Pep¨®n Nieto, Silvia Abascal, Mar¨ªa Ad¨¢nez, Carlos Fuentes, Fele Mart¨ªnez, Liberto Rabal.
Manuel Iborra vuelve la vista atr¨¢s, al verano de 1970, unos meses antes de que Janis Joplin y Jimi Hendrix marcasen con su muerte el principio del fin de los sue?os hippies. Con sencillez, con apenas algunos susurros, Iborra retrata las vacaciones de una familia en el para¨ªso de Ibiza. Y logra un convincente retrato de personajes en el que se acerca al drama ¨ªntimo de una mujer m¨¢s sacrificada que feliz, y a los anhelos de sus hijas, que crecen aunque a¨²n no lo sepan. El cineasta combina con tino drama y comedia, y hace de la nostalgia y de una cierta melancol¨ªa sus mejores armas
24.00 / Hollywood
Silverado
EE UU, 1985 (135 minutos). Director: Lawrence Kasdan. Int¨¦rpretes: Kevin Kline, Scott Glenn, Kevin Costner, Danny Glover, Brian Dennehy.
Hoy es una cuesti¨®n olvidada, pero en los ochenta Hollywood hab¨ªa dado por muerto el w¨¦stern. Lawrence Kasdan apost¨® por su resurrecci¨®n con este valiente homenaje al g¨¦nero, tan vitalista como entusiasta. Kasdan re¨²ne todos los elementos ic¨®nicos del cine del Oeste (salvo la aventura india) y logra que el espectador respire de nuevo los cl¨¢sicos espacios abiertos y que se sumerja en el devenir de los pioneros, los saloons, los tah¨²res, los pistoleros y los sheriffs incorruptibles.