El conjunto de cadenas de RTVE cierra febrero con su m¨ªnimo hist¨®rico de audiencia
Atresmedia y Mediaset copan el 56,3% de la cuota de pantalla del mes
El conjunto de cadenas de RTVE (La 1, La2, Clan, 24 horas y Teledeporte) ha cerrado el mes de febrero con su m¨ªnimo hist¨®rico de cuota de pantalla, un 13,9%, seg¨²n un informe de la consultora Barlovento Comunicaci¨®n con datos de Kantar.
Es la primera vez que el grupo baja del 14% en su historia y lo hace en un momento complicado despu¨¦s de dos a?os y medio en una situaci¨®n de interinidad que ver¨¢ su final en breve tras la elecci¨®n de un ...
El conjunto de cadenas de RTVE (La 1, La2, Clan, 24 horas y Teledeporte) ha cerrado el mes de febrero con su m¨ªnimo hist¨®rico de cuota de pantalla, un 13,9%, seg¨²n un informe de la consultora Barlovento Comunicaci¨®n con datos de Kantar.
Es la primera vez que el grupo baja del 14% en su historia y lo hace en un momento complicado despu¨¦s de dos a?os y medio en una situaci¨®n de interinidad que ver¨¢ su final en breve tras la elecci¨®n de un nuevo Consejo, con un nuevo presidente, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero, y la salida de la administradora ¨²nica provisional Rosa Mar¨ªa Mateo, que compareci¨® por ¨²ltima vez ante el Senado el pasado viernes. Con la toma de posesi¨®n del nuevo Consejo, RTVE tiene por delante el reto de frenar una ca¨ªda de audiencia que se ha pronunciado en la ¨²ltima d¨¦cada. En 2011 el grupo promedi¨® un 22,3% de cuota, a?o en el que La 1 fue l¨ªder de las cadenas por ¨²ltima vez en su historia.
El mercado de la audiencia est¨¢ copado por los dos grupos de comunicaci¨®n privados Atresmedia y Mediaset. Entre los dos ocuparon el 56,3% de la cuota de pantalla en febrero. La suma de las tres principales cadenas, La 1, Antena 3 y Telecinco asciende al 38,2% de cuota, pero la primera cadena de TVE ha vuelto a registrar su m¨ªnimo hist¨®rico, un 8,6%, como ya hizo en los meses de julio de 2019 y 2020. Es tambi¨¦n la primera vez que la cadena baja del 9% en febrero.
El mes lo ha liderado, por segunda vez consecutiva, Atresmedia (Antena 3, La sexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries) con un 28,3%, seguido de Mediaset (Telecinco, Cuatro, Divinity, FDF, Energy, Boing y Bemad TV), con un 28%.
El conjunto de cadenas auton¨®micas, que en enero firm¨® su r¨¦cord hist¨®rico (9%), se ha quedado a una d¨¦cima de igualar la cuota de La 1 (8,5%). Y lo mismo ha pasado en febrero con el grupo de cadenas tem¨¢ticas de pago, con tambi¨¦n un 8,5%, destacando en los primeros puestos emisoras como Movistar LaLiga, Fox, AXN, Calle 13 o TNT.
Por grupos, despu¨¦s de RTVE, siguen en la lista Unidad Editorial (Discovery Max y Gol) con un 2,5% de cuota, y Vocento (Paramount Channel y Disney Dhannel), con un 2,3%. Todos estos datos se traducen tambi¨¦n en que el 71,7% de la cuota de pantalla del mes pasado pertenece a la televisi¨®n privada.