?Qu¨¦ ver hoy en TV? S¨¢bado 12 de junio de 2021
¡®?Vivan los novios!¡¯, una gran comedia de Berlanga convertida en negra met¨¢fora social. ¡®Informe semanal¡¯ se asoma a los execrables cr¨ªmenes vicarios. Final femenina en el torneo de Roland Garros.
14.30 / DMAX y Eurosport
Final femenina de Roland Garros
La final femenina de Roland Garros llega desde DMAX y Eurosport. Ambas cadenas emiten en directo el partido que enfrenta a la rusa Pavlyuchenkova con la checa Krejcikova. La primera de ellas buscar¨¢ convertirse en la cuarta raqueta de su pa¨ªs en inscribir su nombre en el trofeo. La segunda compite en dos frentes, ya que tambi¨¦n ha logrado estar presente en la final de dobles de la competici¨®n.
15.00 / Movistar Drama
¡®Ali¡¯
EE UU, 2001 (160 minutos). D...
14.30 / DMAX y Eurosport
Final femenina de Roland Garros
La final femenina de Roland Garros llega desde DMAX y Eurosport. Ambas cadenas emiten en directo el partido que enfrenta a la rusa Pavlyuchenkova con la checa Krejcikova. La primera de ellas buscar¨¢ convertirse en la cuarta raqueta de su pa¨ªs en inscribir su nombre en el trofeo. La segunda compite en dos frentes, ya que tambi¨¦n ha logrado estar presente en la final de dobles de la competici¨®n.
15.00 / Movistar Drama
¡®Ali¡¯
EE UU, 2001 (160 minutos). Director: Michael Mann. Int¨¦rpretes: Will Smith, Jamie Foxx, Jon Voight, Jada Pinkett Smith.
Mucho m¨¢s que un boxeador, Muhammad Ali, antes Cassius Clay, es uno de los iconos de la segunda mitad del pasado siglo. Al¨ª encarn¨® como s¨ªmbolo las esperanzas de los desfavorecidos. Un campe¨®n del mundo despose¨ªdo de su t¨ªtulo tras negarse a combatir en Vietnam, un campe¨®n que enarbolaba la bandera de la lucha de los negros, aunque tambi¨¦n fuese un eg¨®latra agresivo y desconcertante. Will Smith se transmuta literalmente en su personaje y logra que todos los rostros y las contradicciones de Ali se hagan carne ante el espectador en una pel¨ªcula sostenida por la vibrante puesta en escena de Michael Mann, que agita o aplaca su c¨¢mara seg¨²n los estados vitales de su protagonista.
19.00 / La 1
¡®?Vivan los novios!¡¯
Espa?a, 1970 (76 minutos). Director: Luis Garc¨ªa Berlanga. Int¨¦rpretes: Jos¨¦ Luis L¨®pez V¨¢zquez, Laly Soldevilla, Jos¨¦ Mar¨ªa Prada.
Luis Garc¨ªa Berlanga y Rafael Azcona vuelcan su talento en un guion desbordante de acidez que apuntala una comedia convertida en negra met¨¢fora de la sociedad de la ¨¦poca. Su trama sigue los pasos de un representante de la Espa?a profunda que descubrir¨¢ en Sitges un colorista mundo de biquinis. Por descontado, no hay que esperar ning¨²n acercamiento al landismo, ya que ?Vivan los novios! apuesta por la agresividad estil¨ªstica y por lanzar desde la pantalla toneladas de esperpento.
20.30 / TCM
¡®El verdugo¡¯
Espa?a, 1963 (90 minutos). Director: Luis Garc¨ªa Berlanga. Int¨¦rpretes: Nino Manfredi, Jos¨¦ Isbert, Emma Penella, Jos¨¦ Luis L¨®pez V¨¢zquez, Mar¨ªa Isbert.
Mal andan las cosas si la Guardia Civil ha de ir en busca del verdugo para que cumpla con su trabajo. Y es que ha heredado el puesto a su pesar y alega que lo suyo no es vocacional. Entre bromas y carcajadas, El verdugo, que en el cine espa?ol de los sesenta supuso toda una conmoci¨®n, muestra a¨²n hoy que la comedia puede resultar de lo m¨¢s subversiva. Un brutal alegato contra la pena de muerte en el que, bajo una capa de esperpento, se esconde un relato tan contestatario como radical.
21.00 / La Sexta
Juan Diego Botto, invitado en ¡®La Sexta noche¡¯
Con objeto de debatir sobre los principales asuntos de la actualidad, Juan Diego Botto, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo y Cristina Almeida estar¨¢n presentes entre los invitados de esta semana en La Sexta noche. Adem¨¢s, el programa seguir¨¢ atento a cualquier novedad que se produzca en el caso de las ni?as de Tenerife y analizar¨¢ todas las claves con una mesa de expertos y con Manu Marlasca desde la isla.
21.30 / La 1
El repunte de asesinatos machistas, en ¡®Informe semanal¡¯
Tres reportajes sirven a Informe semanal para tomar el pulso a la actualidad. Golpear donde m¨¢s duele analiza el execrable tema de la violencia vicaria despu¨¦s de que un buque haya encontrado el cuerpo sin vida de Olivia, una de las ni?as secuestradas por su padre en Tenerife. M¨¢s adelante, Per¨² en vilo viaja hasta este pa¨ªs para estudiar sus recientes elecciones. Para terminar, El pulso del agua abordar¨¢ el plan de explotaci¨®n del trasvase Tajo-Segura.
22.00 / DMAX
La primera llegada a la Luna
El 20 de julio de 1969, el ser humano piso la Luna por primera vez. 600 millones de personas siguieron este acontecimiento por televisi¨®n. El documental Misi¨®n: la Luna muestra los entresijos de este viaje espacial, aunque desde otro punto de vitas, el de cuatro de los equipos que participaron en esta decisiva misi¨®n espacial, cuyo papel result¨® crucial a pesar de no haber sido reconocidos por ayudar a la NASA: el grupo Grumman Aviation, el Laboratorio de Instrumentaci¨®n del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts, la International Latex Corporation y la estaci¨®n de seguimiento espacial Honeysuckle de Australia.
23.10 / Movistar Comedia
¡®Casi famosos¡¯
Almost Famous. EE UU, 2000 (130 minutos). Director: Cameron Crowe. Int¨¦rpretes: Billy Crudup, Frances McDormand, Kate Hudson.
Cameron Crowe, que antes de convertirse en cineasta ya era cronista de la revista Rolling Stone con s¨®lo 16 a?os, elabora una cr¨®nica nost¨¢lgica del mundo roquero de los a?os sesenta. Casi famosos da vida a un cre¨ªble grupo de personajes, aunque su af¨¢n mitificador ocupe un marcado primer plano.
0.10 / COSMO
¡®Ladykillers¡¯
EE UU, 2004 (105 minutos). Directores: Ethan y Joel Coen. Int¨¦rpretes: Tom Hanks, Irma P. Hall, Marlon Wayans, J. K. Simmons.
Ante un remake, resulta casi obligatoria la precauci¨®n; sin embargo, si lo firman los Coen, la cosa se transforma, como m¨ªnimo, en expectaci¨®n. En Ladykillers se atreven nada menos que con la legendaria El quinteto de la muerte, una de las obras maestras de la productora Ealling filmada en 1955 por Alexander Mackendrick. Un icono cin¨¦filo que, en sus manos, se convierte en un enredo fren¨¦tico que hace gala de sarcasmo y crueldad. Los Coen trasladan la acci¨®n desde Londres hasta el Misisip¨ª y elaboran una aguerrida puesta en escena, cercana a los c¨®digos del dibujo animado, que se traduce en un relato crispado e histri¨®nico. Una ancianita acoge en su casa a un grupo de inenarrables sujetos a quienes cree m¨²sicos, pero que, en realidad, planean un atraco por todo lo alto.
0.50 / AMC
¡®El orfanato¡¯
Espa?a, 2006 (101 minutos). Director: Juan Antonio Bayona. Int¨¦rpretes: Bel¨¦n Rueda, Geraldine Chaplin, Fernando Cayo.
La pel¨ªcula espa?ola que arras¨® las taquillas en 2007 fue obra de un debutante, Juan Antonio Bayona, un cineasta que hac¨ªa alarde de oficio narrativo y de imaginaci¨®n visual. El orfanato juega con elementos ya conocidos en el g¨¦nero terror¨ªfico, aunque la personal mirada de su director logra que, en muchas secuencias, parezcan nuevos. Y es que, aunque el desarrollo del relato no aporte demasiadas sorpresas y se atisben f¨¢cilmente varios de sus trucos, la historia oscura y crispada en la que una familia se ver¨¢ atacada por los fantasmas del pasado, que a¨²n moran en un viejo hospicio, se agiganta gracias a la habilidad de Bayona para dosificar los elementos de suspense, mantener la tensi¨®n y jugar con suma pericia las cartas terror¨ªficas del filme.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.