?Qu¨¦ ver hoy en TV? Martes 6 de diciembre de 2022
¡®Nosotros¡¯, una magn¨ªfica pel¨ªcula de terror que contiene una potente f¨¢bula social. Espa?a se mide con Marruecos en el cruce de octavos del Mundial de f¨²tbol. ¡®P¨¢gina 2¡ä entrevista al escritor y periodista colombiano H¨¦ctor Abad Faciolince.
15.00 / Movistar Acci¨®n
¡®Misery¡¯
EE UU, 1990 (103 minutos). Director: Rob Reiner. Int¨¦rpretes: James Caan, Kathy Bates.
Rob Reiner adapta la potente novela de Stephen King para dejar a James Caan, un escritor accidentado, en las manos de una seguidora enloquecida que lo someter¨¢ a todo tipo de maldades con el fin de que escriba para ella. Misery maneja con encomiable precisi¨®n la fluidez y la tensi¨®n narrativa y despliega secuencias de indudable vigor dram¨¢tico.
16.00 / La 1
...
15.00 / Movistar Acci¨®n
¡®Misery¡¯
EE UU, 1990 (103 minutos). Director: Rob Reiner. Int¨¦rpretes: James Caan, Kathy Bates.
Rob Reiner adapta la potente novela de Stephen King para dejar a James Caan, un escritor accidentado, en las manos de una seguidora enloquecida que lo someter¨¢ a todo tipo de maldades con el fin de que escriba para ella. Misery maneja con encomiable precisi¨®n la fluidez y la tensi¨®n narrativa y despliega secuencias de indudable vigor dram¨¢tico.
16.00 / La 1
Espa?a-Marruecos en el Mundial de Qatar
La selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol afronta su cruce de octavos de final en el Mundial de Qatar. Los jugadores que entrena Luis Enrique, que lograron el pase como pasado a octavos como segundos clasificados del grupo E, se medir¨¢n con el combinado de Marruecos, primero del grupo F, liderado por una banda derecha de gran potencia con Ziyech y Achraf al frente.
16.40 / Movistar Cine ?
¡®Vacas¡¯
Espa?a, 1991. Director: Julio Medem. Int¨¦rpretes: Carmelo G¨®mez, Emma Su¨¢rez, Ana Torrent, Txema Blasco, Clara Badiola, Karra Elejalde.
Algunas de las im¨¢genes m¨¢s fascinantes del cine espa?ol est¨¢n alojadas en pel¨ªculas de Julio Medem. Su universo f¨ªlmico, tan arriesgado como personal, nace con este explosivo debut que atrapa el odio enquistado entre dos familias a lo largo de cuatro generaciones, desde las guerras carlistas hasta la llegada de la Guerra Civil. Un bosque en el que late la magia separa el rencor encerrado en dos caser¨ªos mientras los ojos de las vacas son permanentes testigos del drama en una obra majestuosa.
16.45 / COSMO
¡®Retrato de una dama¡¯
Portrait of a Lady. EE UU-RU, 1996 (140 minutos). Directora: Jane Campion. Int¨¦rpretes: Nicole Kidman, John Malkovich, Barbara Hershey.
Una arriesgada propuesta de la directora Jane Campion, que adapta una novela de Henry James en este filme delicado y cautivador. Retrato de una dama ahonda en las obsesiones de sus personajes (en especial en las de la protagonista, una mujer anhelante de independencia), y abandona todo intento de comercialidad hasta dejar al espectador casi sin aliento ante lo meticuloso de su narraci¨®n.
19.35 / La 2
H¨¦ctor Abad Faciolince, en ¡®P¨¢gina 2¡ä
El espacio literario que dirige y presenta ?scar L¨®pez conversa con el escritor H¨¦ctor Abad Faciolince. Tambi¨¦n se acerca a Paco Cerd¨¤ y su nueva obra de no ficci¨®n y hablar¨¢ de la biograf¨ªa que Juan Manuel de Prada ha escrito sobre la poeta Ana Mar¨ªa Mart¨ªnez Sagi. Adem¨¢s el programa contar¨¢ con la presencia de Ra¨²l Zurita, que recitar¨¢ uno de sus nuevos poemas y abordar¨¢ diferentes libros centrados en el mundo del feminismo.
20.30 / TCM
¡®Umberto D¡¯
Italia, 1952 (90 minutos). Director: Vittorio de Sica. Int¨¦rpretes: Carlo Battisti, Maria-Pia Castillo, Lia Gennari.
En los a?os en que Vittorio de Sica rod¨® Umberto D, toda una generaci¨®n de italianos a¨²n se esforzaba en curar sus heridas de guerra. Y quiz¨¢ sea esta pel¨ªcula emblem¨¢tica el homenaje m¨¢s sentido que se haya lanzado desde una pantalla. Despu¨¦s de Ladr¨®n de bicicletas y Milagro en Mil¨¢n, De Sica entregaba su ¨²ltima obra enmarcada de lleno en el movimiento neorrealista, que se convirti¨®, adem¨¢s, en su ¨²ltima colaboraci¨®n con el guionista Cesare Zavattini. Las transparentes im¨¢genes de Umberto D persiguen a un funcionario jubilado; incapaz de hacer frente al pago del alquiler, deambula por las calles romanas vendiendo sus pertenencias. En estos tiempos de cine engre¨ªdo, fren¨¦tico, desnortado, una pel¨ªcula como Umberto D, rodada en escenarios naturales y con el apoyo de actores no profesionales, equivale a un oasis de paz y emotividad.
22.00 / Movistar Cl¨¢sicos
¡®Fort Apache¡¯
EE UU, 1948 (125 minutos). Director: John Ford. Int¨¦rpretes: Henry Fonda, John Wayne, Shirley Temple, Ward Bond.
John Ford nunca lo reconoci¨®, pero resulta evidente que tras el protagonista de Fort Apache (un admirable Henry Fonda) se oculta la figura del general Custer, a menudo glorificado en la pantalla y aqu¨ª retratado como un despiadado militar obsesionado por el exterminio de los indios. Ford lo dibuja con certera mirada, aprovecha el magnetismo del actor (y da la vuelta a su imagen, s¨®lo dos a?os despu¨¦s de ensalzarla en la tambi¨¦n memorable Pasi¨®n de los fuertes) y traza una acerada cr¨ªtica al funcionamiento del Ej¨¦rcito, en otras ocasiones exaltado por el propio cineasta.
22.00 / Hollywood
¡®Vacaciones en Roma¡¯
Roman Holiday. Estados Unidos, 1953 (113 minutos). Director: William Wyler. Int¨¦rpretes: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert.
El gran William Wyler se sumerge en los territorios de la comedia cl¨¢sica, es decir, de un g¨¦nero muerto hace muchos a?os. Y es que, en la d¨¦cada de los cincuenta, el cine estadounidense a¨²n pod¨ªa ofrecer obras como Vacaciones en Roma. Ahora entrega las comedias de los hermanos Farrelly y saluda con alborozo las presuntas pel¨ªculas de Todd Phillips. En esta maravilla, una princesa ah¨ªta de la vida cortesana huye de palacio y pasea por las calles de Roma junto a un periodista estadounidense. Se trata de Audrey Hepburn y Gregory Peck: palabras mayores. La elegancia de la c¨¢mara de Wyler, que sigue a sus personajes casi con pudor, y el guion de Ian McLellan Hunter y John Dighton hacen el resto.
22.00 / La 2
Ciencia ¡°de andar por casa¡±, en ¡®?rbita Laika¡¯
Para hacer ciencia no es necesario estar rodeado de m¨¢quinas car¨ªsimas dentro de un laboratorio de alta tecnolog¨ªa. Esto es lo que defiende la entrega de esta noche de ?rbita Laika. Entre otras cuestiones, el meteor¨®logo Jos¨¦ Miguel Vi?as ense?ar¨¢ una estaci¨®n meteorol¨®gica casera, la genetista Helena Gonz¨¢lez mostrar¨¢ que se puede extraer el ADN de una fresa usando materiales de cocina y el ge¨®logo Nah¨²m M¨¦ndez mostrar¨¢ una sencilla manera de recrear el ciclo de las rocas desde el sal¨®n de casa.
22.00 / La 1
¡®Viaje al centro de la tele¡¯, con Eurovisi¨®n
En la semana en la que se celebrar¨¢ Eurovisi¨®n Junior, el espacio Viaje al centro de la tele propone una noche tem¨¢tica, en la que se emitir¨¢n cuatro cap¨ªtulos dedicados al festival de la canci¨®n, con grandes momentos recogidos del Archivo de RTVE. Una entrega que repasar¨¢ el antes y el despu¨¦s de los representantes espa?oles, su paso por el festival y las an¨¦cdotas y curiosidades m¨¢s significativas.
22.00 / Telecinco
Nuevos semifinalistas compiten en ¡®Got Talent Espa?a¡¯
La tercera semifinal de Got Talent Espa?a re¨²ne a nuevos artistas en el escenario del programa. Entre otros, se someter¨¢n al escrutinio de los jueces los bailarines Dakota & Nadia, que consiguieron el Pase de Oro de Paula Echevarr¨ªa, la joven Martina, que obtuvo el Pase de Oro conjunto de los jueces y Santi con su canci¨®n acompa?ada de lenguaje de signos, el bailaor flamenco de 14 a?os Mat¨ªas Campos, los magos Ram¨® & Alegr¨ªa, que consiguieron el pase a semifinales con su fusi¨®n de magia y humor y el acr¨®bata a¨¦reo Javier Gama.
22.30 / DMAX
El mundo carcelario m¨¢s duro
La serie documental Las peores c¨¢rceles del mundo visita en esta entrega el Instituto Correccional para Mujeres en Filipinas. Este presidio para mujeres es el mayor y m¨¢s antiguo de Filipinas, fundado en 1931. A pesar de estar dise?ada para 1.000 reclusas, hoy cuenta con una cantidad de presas tres veces m¨¢s reclusas, de manera que la falta de espacio y la sobrepoblaci¨®n empeora la convivencia y el orden.
23.00 / La 1
La historia de ¡®El asesino de la baraja¡¯
La 1 estrena un true crime de tres cap¨ªtulos que indaga en la investigaci¨®n policial para dar caza a un asesino en serie que atemoriz¨® Madrid durante los siete primeros meses del a?o 2003. Un trabajo que incluye diferentes entrevistas a investigadores de la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil, periodistas de sucesos que siguieron el caso, abogados, y al crimin¨®logo Vicente Garrido que, en este caso, hace la funci¨®n de perfilador criminal que, poco a poco, ayuda a dibujar la mente del criminal.
23.45 / Syfy
¡®Nosotros¡¯
Us. EE UU, 2019 (120 minutos). Director: Jordan Peele. Int¨¦rpretes: Lupita Nyong¡¯o, Winston Duke, Elisabeth Moss, Tim Heidecker.
Jordan Peele entrega una mod¨¦lica pel¨ªcula de terror que indaga en la figura del Doppelg?nger, el doble fantasmag¨®rico, para crear una f¨¢bula social en la que retrata a una humanidad dispuesta a fagocitarse a s¨ª misma, atrapada por los dolores del pasado y acomodada en el bienestar de un coche, una casa de vacaciones y un barco para navegar. Nosotros es un prodigio de ritmo, de inaudita precisi¨®n, con el que Peele envuelve a sus personajes en un acelerado crescendo de espantos y muestra a una sociedad fracturada entre el ellos y el nosotros.
23.55 / La 2
Hijos de adultos sordos, en ¡®Documentos TV¡¯
Con motivo del D¨ªa Internacional de la Discapacidad, Documentos TV estrena el reportaje Solo yo puedo o¨ªr, un an¨¢lisis sobre los hijos de adultos sordos. Se trata de ni?os que oyen, pero que no hablan hasta que no salen de su familia. Desde que nacieron, les ense?aron a hablar con las manos y a expresar sus emociones con la lengua de signos, pero ellos oyen y viven dos vidas paralelas. En la adolescencia, cuando los j¨®venes exploran su identidad, aparece con m¨¢s fuerza el sentimiento de vivir entre dos mundos dispares.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.