F¨¢tima Navarro, exnumeraria auxiliar: ¡°O sal¨ªa del Opus o me volv¨ªa loca¡±
El documental ¡®El minuto heroico¡¯ recoge los testimonios de 13 mujeres de diferentes edades y pa¨ªses que relatan abusos sufridos dentro de la organizaci¨®n
Agustina L¨®pez de los Mozos fue numeraria del Opus entre 1971 y 1979. Cuenta que la ¡°captaron¡± en un partido de baloncesto y que la felicidad, para ella, es recordar los 20 minutos en un autob¨²s tras salir del centro en el que viv¨ªa para volver a casa de sus padres. Es decir, el d¨ªa que decidi¨® salir. En 2002, encendi¨® la televisi¨®n y vio que estaban emitiendo la ceremonia de canonizaci¨®n del fundador, Jos¨¦ Escriv¨¢ de Balaguer. ¡°Sent¨ª una profunda d...
Agustina L¨®pez de los Mozos fue numeraria del Opus entre 1971 y 1979. Cuenta que la ¡°captaron¡± en un partido de baloncesto y que la felicidad, para ella, es recordar los 20 minutos en un autob¨²s tras salir del centro en el que viv¨ªa para volver a casa de sus padres. Es decir, el d¨ªa que decidi¨® salir. En 2002, encendi¨® la televisi¨®n y vio que estaban emitiendo la ceremonia de canonizaci¨®n del fundador, Jos¨¦ Escriv¨¢ de Balaguer. ¡°Sent¨ª una profunda decepci¨®n y decid¨ª difundir en internet libros de antiguos de miembros de la Obra que hab¨ªan pasado inadvertidos o ya estaban descatalogados, porque la sociedad no sabe c¨®mo funciona de verdad el Opus, ni siquiera los supernumerarios [que no hacen promesa de celibato y viven en sus casas] lo saben. Y a partir de ah¨ª, empec¨¦ a recibir much¨ªsimos mensajes de gente pidiendo ayuda, contando su experiencia. Tengo miles de testimonios de todos los pa¨ªses donde est¨¢ presente el Opus¡±, relata a EL PA?S.
La p¨¢gina web, Opus libros, se convirti¨® en una especie de terapia de grupo y en una primera gran grieta en la opacidad que rodea a la organizaci¨®n, que afirma tener 41.500 miembros en Espa?a, el 70% de ellos supernumerarios (no dan cifras de bajas). L¨®pez de los Mozos es una de las 13 mujeres de distintas edades y nacionalidades que participan en la serie El minuto heroico. Yo tambi¨¦n sal¨ª del Opus Dei, que se estrena este viernes en Max, casi cuatro horas de testimonios demoledores. Escriv¨¢ vuelve a la pantalla, pero m¨¢s de dos d¨¦cadas despu¨¦s de la canonizaci¨®n, el contenido es muy distinto. El documental cuenta con la colaboraci¨®n de la actriz Claudia Traisac, quien, siguiendo las indicaciones de las exnumerarias, recrea sus vivencias.
Menores de edad
Las mujeres entrevistadas en la serie, dirigida por la periodista M¨°nica Terribas, fueron miembros de la organizaci¨®n en Espa?a, El Salvador, M¨¦xico, Irlanda, Inglaterra, Argentina, Guatemala y Costa Rica. La m¨¢s antigua ingres¨® en 1971. La ¨²ltima en abandonar lo hizo en 2016. ¡°Los fallos del Opus Dei son iguales en todo el mundo. Es fuente de manipulaci¨®n de adolescentes, de separaci¨®n de familias, de problemas f¨ªsicos y ps¨ªquicos¡¡±, relata L¨®pez de los Mozos. El documental, dividido en cuatro cap¨ªtulos, abarca desde la captaci¨®n, siendo menores de edad; el control f¨¦rreo que el Opus ejerc¨ªa sobre ellas una vez dentro, apart¨¢ndolas de sus familias y someti¨¦ndolas a una dependencia econ¨®mica absoluta, hasta el complicado proceso para salir de la organizaci¨®n y empezar una ¡°vida normal¡±. Mar¨ªa Roca revela, por ejemplo, que cuando sali¨® no sab¨ªa si los sem¨¢foros se cruzaban en rojo o en verde. Otras mujeres explican cu¨¢nto les cost¨® relacionarse con hombres. ¡°Temblaba cada vez que ve¨ªa a uno¡±, relata Mar¨ªa Isabel Mena.
La captaci¨®n se produce a trav¨¦s de los centros educativos y mediante actividades atractivas para los menores: excursiones, deportes... Se hace de uno en uno, por numerarios o numerarias j¨®venes que se hacen amigos de los chicos y chicas hasta que ¡°pitan¡± ¡ªen la jerga interna, iniciar el proceso de admisi¨®n¡ª. ¡°Te hacen sentir importante, especial...¡±, recuerdan las entrevistadas, pero una vez que ya est¨¢s dentro, los captadores desaparecen ¡ªpara captar a otros¡ª y ellas mismas se convierten en reclutadoras. ¡°El mismo d¨ªa que cumpl¨ª 14 a?os y medio¡±, relata Mena, ¡°le dije a mi madre que iba a estudiar, pero iba a pedir la admisi¨®n al Opus Dei. Me dejaron muy claro que no le ten¨ªa que decir nada a mis padres porque ellos pod¨ªan ser la voz del demonio¡±. Su testimonio coincide con el de otras entrevistadas, como F¨¢tima Navarro, que explica c¨®mo le pidieron que no comunicara que hab¨ªa dado el paso hasta que cumpliera la mayor¨ªa de edad. Numeraria auxiliar, estuvo 20 a?os dentro de la organizaci¨®n. ¡°O sal¨ªa, o me volv¨ªa loca¡±, resume.
La Prelatura no quiso participar en el documental. Cuando EL PA?S public¨®, el pasado octubre, testimonios de antiguos miembros del Opus Dei denunciando manipulaci¨®n y abusos, una portavoz de la organizaci¨®n replic¨® que, seg¨²n sus estatutos, la edad m¨ªnima para ¡°comprometerse formalmente¡± son los 18 a?os, ¡°tras al menos un a?o y medio de preparaci¨®n y discernimiento¡±. ¡°Si alguien m¨¢s joven siente una llamada vocacional¡±, a?adi¨®, ¡°puede solicitar ser ¡®aspirante¡¯, con el consentimiento expreso de sus padres y siempre que sea mayor de 14 a?os y medio¡±. Tanto las entrevistadas en el documental como en el reportaje de este diario desmienten ese consentimiento previo paterno.
Tras el ¨²ltimo paso, el de la llamada ¡°fidelidad¡±, las mujeres del documental y los testimonios recogidos por EL PA?S coinciden en que les dieron una plantilla de testamento para donar sus bienes al Opus Dei. ¡°La Obra ha conseguido verdaderas fortunas as¨ª¡±, afirma De los Mozos. Una vez dentro de los centros, les entregan el cilicio ¡ªque deben usar dos horas al d¨ªa¡ª y las disciplinas (una especie de cuerda para azotarse la espalda). A partir de ese momento, ¡°la familia es la Obra¡± y las cartas que env¨ªan y reciben, denuncian, son abiertas y ¡°censuradas¡±.
Entre las entrevistadas para el documental figuran cinco numerarias auxiliares, mujeres que limpian y cocinan en los centros de la organizaci¨®n. ¡°Las numerarias sirvientes, y lo digo en serio¡±, anot¨® Escriv¨¢ de Balaguer, ¡°me parecen el mayor milagro que nuestro Se?or ha hecho por su Obra. Antes solo pelaban patatas; ahora, se est¨¢n santificando pelando patatas¡±. Las mujeres explican que carec¨ªan de sueldo y no estaban dadas de alta en la Seguridad Social. La Fiscal¨ªa argentina, tras dos a?os de investigaci¨®n impulsada por la Procurador¨ªa de Trata y Explotaci¨®n de Personas (Protex), acus¨® por ambos delitos a cuatro responsables del Opus Dei. EL PA?S entrevist¨® el pasado octubre a una de las denunciantes, Luc¨ªa Gim¨¦nez, que nunca cobr¨® por su trabajo, y a una portavoz de la organizaci¨®n en Argentina, que admiti¨® ¡°inconsistencias en los aportes durante algunos periodos de tiempo¡± y asegur¨® que se hab¨ªan emprendido ¡°acciones de reparaci¨®n¡±. ¡°El Opus Dei¡±, a?adi¨®, ¡°es una organizaci¨®n compuesta por personas, y, como tal, no est¨¢ exenta de cometer errores¡±.