Alternativas emergentes: ¡®tiktokers¡¯ estadounidenses migran a RedNote, Lemon8 y otras aplicaciones ante la incertidumbre
Los creadores de contenido est¨¢n en busca de nuevas plataformas para seguir interactuando con sus seguidores. Las alternativas m¨¢s populares incluyen aplicaciones como Clapper, Flip y Fanbase
Este domingo podr¨ªa marcar el fin de TikTok en Estados Unidos. La amenaza de una posible prohibici¨®n total de la plataforma de v¨ªdeos cortos en territorio estadounidense ha generado una creciente incertidumbre entre sus millones de usuarios, quienes temen perder la plataforma que ha transformado la forma en que consumen y producen contenido digital. La Administraci¨®n de Joe Biden firm¨® una ley que obliga a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, a vender la aplicaci¨®n a un comprador aprobado por el Gobierno estadounidense antes del 19 de enero de 2025, o la app ser¨¢ prohibida. Esta medida est¨¢ motivada por preocupaciones de seguridad nacional, ya que se teme que los datos de los usuarios de TikTok puedan ser compartidos con el Gobierno chino.
Ante este escenario, los tiktokers que no quieren volver a Meta (Instagram, Facebook) han comenzado a migrar hacia otras plataformas y buscar opciones que les permitan seguir interactuando con sus seguidores. Las alternativas m¨¢s populares incluyen aplicaciones como RedNote, Lemon8, Clapper, Flip y Fanbase. Estas aplicaciones, aunque a¨²n desconocidas para muchos, est¨¢n ofreciendo caracter¨ªsticas similares a las de TikTok, como videos cortos, interacci¨®n con comunidades digitales, y la posibilidad de crear contenido viral.
RedNote
RedNote ha emergido r¨¢pidamente como una de las alternativas m¨¢s populares entre los usuarios autodenominados #TikTokRefugees. Originaria de China, esta plataforma brinda a sus miembros la oportunidad de compartir sus intereses mediante videos y colaboraciones con otros creadores.
Lemon8
Lemon8, otra aplicaci¨®n originaria de China, fusiona elementos de Instagram, Pinterest y TikTok, ofreciendo a los usuarios una plataforma visualmente atractiva para compartir contenido. Los videos de hasta 60 segundos se pueden categorizar en ¨¢reas como moda, belleza, gastronom¨ªa, bienestar, viajes y hogar. Con un dise?o inspirado en la est¨¦tica de Pinterest, Lemon8 permite a los usuarios crear contenido organizado que se puede explorar a trav¨¦s de tableros tem¨¢ticos.
Clapper
Clapper se ha consolidado como una de las alternativas m¨¢s conocidas a TikTok, ofreciendo una experiencia similar en cuanto a la creaci¨®n y consumo de videos de hasta tres minutos. Sin embargo, esta aplicaci¨®n pone ¨¦nfasis en el contenido sin censura y promueve una comunidad abierta donde los usuarios pueden compartir su contenido de manera m¨¢s libre.
Flip
A diferencia de otras opciones, Flip se enfoca en contenido de formato largo, lo que permite a los creadores compartir videos m¨¢s elaborados y detallados. Con su capacidad para mezclar videos, publicaciones de texto y fotos, esta aplicaci¨®n proporciona una plataforma din¨¢mica para la expresi¨®n creativa.
Fanbase
Fanbase es una alternativa que ha captado la atenci¨®n de muchos creadores de contenido debido a su enfoque en la monetizaci¨®n directa. Esta aplicaci¨®n permite a los creadores ganar dinero mediante membres¨ªas, lo que les otorga una forma directa de recibir ingresos de sus seguidores sin depender de los anuncios tradicionales. Adem¨¢s de la monetizaci¨®n, Fanbase ofrece una experiencia social similar a la de TikTok, con ¨¦nfasis en la creaci¨®n de contenido viral y la interacci¨®n dentro de sus comunidades.
?Cu¨¢ntos usuarios activos tiene TikTok?
TikTok cuenta con m¨¢s de mil millones de usuarios activos a nivel mundial y m¨¢s de 170 millones de usuarios activos mensuales solo en Estados Unidos. Seg¨²n el ¨²ltimo informe de Statista, Charli d¡¯Amelio lidera el ranking de creadores de contenido estadounidenses m¨¢s seguidos, con aproximadamente 152.8 millones de seguidores. En segundo lugar, se encuentra Bella Poarch, seguida de cerca por la bailarina Addison Rae, ambas con m¨¢s de 88 millones de seguidores.
?Ha llegado el fin de las redes sociales tal como las conocemos?
Mael Vallejo, vicepresidente de contenido de Capital Digital e integrante del AI Journalism Lab, afirma que las redes sociales, tal como las conoc¨ªamos, han llegado a su fin, y estamos ingresando a una nueva fase incierta que podr¨ªa ser a¨²n m¨¢s compleja que la actual.
Ante el veredicto del Tribunal Supremo de Estados Unidos de avalar la prohibici¨®n de TikTok, en lugar de aceptar el cierre inminente de la plataforma, los usuarios han comenzado a migrar hacia otras aplicaciones. Seg¨²n Vallejo, ¡°la fuga de usuarios de TikTok a otras apps chinas es y ser¨¢ a¨²n m¨¢s preocupante para el gobierno estadounidense, dado que al menos ByteDance, la empresa due?a de la plataforma de videos cortos, tiene sede en Estados Unidos y es regulada por las leyes de ese pa¨ªs¡±. Este fen¨®meno abre nuevas interrogantes sobre el control, la regulaci¨®n y el alcance de las redes sociales en un entorno global, marcando el inicio de una era digital que se perfila como m¨¢s fragmentada y compleja.