Detenido por hablar espa?ol: el sesgo racista de las primeras redadas de Trump
Numerosos ciudadanos estadounidenses han sido detenidos en los primeros d¨ªas de la operaci¨®n para arrestar y deportar migrantes indocumentados
Fueron detenidas por hablar espa?ol. Hace unos d¨ªas, en un gran almac¨¦n de Milwaukee se produjo una redada sorpresa del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s). Estaban en busca de migrantes indocumentados y al escuchar a dos mujeres, abuela y madre, con un ni?o menor de tres a?os, los detuvieron a los tres, los montaron en un bus junto con otras personas y los llevaron al centro de detenci¨®n. Solo entonces se les permiti¨® dirigirse a los agentes, en ingl¨¦s, para decir que son de Puerto Rico, y por lo tanto, ciudadanas estadounidenses. Un ¡°lo sentimos¡± despu¨¦s, fueron soltadas y, ni?o en brazos, debieron volver en taxi a la tienda para recuperar su auto y poder regresar a casa con una inc¨®moda agitaci¨®n todav¨ªa en el cuerpo.
Este testimonio an¨®nimo relatado en la cadena Telemundo es uno de numerosos que han emergido en los medios y en redes sociales a lo largo de la semana en todo el pa¨ªs. Otro hombre de ascendencia colombiana, pero nacido en Estados Unidos y veterano de los Marines, le cont¨® a CBS News que ha sido detenido sin m¨¢s raz¨®n que su apariencia en dos redadas diferentes en apenas unos d¨ªas, una vez en Georgia y la otra en Florida. Lo llegaron a esposar como si fuera un delincuente y lo sentaron en la acera afuera de una tienda hasta que lo dejaron ir. En el suroeste, varios grupos nativo-americanos han denunciado que miembros de sus tribus tambi¨¦n han sido detenidos y han recibido malos tratos solo por sus rasgos f¨ªsicos.
Son las promesas cumplidas de Donald Trump. Pero con ellas, en los primeros d¨ªas de su segunda presidencia, tambi¨¦n se ha cumplido uno de los mayores temores de muchas personas: que la operaci¨®n para llevar a cabo una deportaci¨®n masiva se hiciera con un sesgo racista y que ciudadanos estadounidenses de diferentes minor¨ªas terminaran en las redes de los agentes de inmigraci¨®n.
Uno de los primeros en denunciar esta situaci¨®n fue Ras Baraka, el alcalde de Newark, la principal ciudad del Estado de Nueva Jersey, con una poblaci¨®n de 300.000 casi 50% latina y parte del ¨¢rea metropolitana de Nueva York. El regidor describi¨® una redada en una pescader¨ªa local en la que una decena de agentes de ICE entraron de forma amenazante y sin orden judicial y bloquearon todas las salidas. Buscaron en los ba?os si hab¨ªa gente escondi¨¦ndose y comenzaron a interrogar a los trabajadores y al due?o, Luis Janota. En la radio, Janota cont¨® que le pareci¨® ¡°que estaban espec¨ªficamente en busca de ciertos tipos de persona, no todos¡±. ¡°No me pidieron documentaci¨®n para mis trabajadores americanos, portugueses o blancos¡±, agreg¨®.
En la operaci¨®n hubo tres detenidos. Dos personas indocumentadas y un hombre puertorrique?o, veterano de las fuerzas armadas. Era el gerente de la tienda. Su identificaci¨®n militar no fue considerada v¨¢lida. ¡°Les pregunt¨¦ [a los agentes] qu¨¦ documentaci¨®n estaban buscando y me dijeron que una licencia o un pasaporte. Pens¨¦: ?qui¨¦n camina por ah¨ª con un pasaporte?¡°.
En respuesta a todo el episodio, ICE solo ha emitido un comunicado para zanjar el asunto. ¡°El Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos puede encontrarse con ciudadanos estadounidenses mientras realiza trabajo de campo y puede solicitar identificaci¨®n para establecer la identidad de un individuo, como fue el caso durante una operaci¨®n de aplicaci¨®n selectiva en un lugar de trabajo el 23 de enero en Newark, Nueva Jersey. Se trata de una investigaci¨®n activa y, por pol¨ªtica del ICE, no podemos hablar de investigaciones en curso¡±.
Pero la situaci¨®n no solo ha afectado a latinos en el pa¨ªs. El presidente de la Naci¨®n Navajo, Buu Nygren, ha denunciado que miembros de su comunidad han tenido ¡°encuentros negativos y a veces traumatizantes¡± con agentes federales en busca de indocumentados en el suroeste. En la misma l¨ªnea, la Oficina de Registro Civil de la Naci¨®n Navajo se ha visto inundada de llamadas de miembros de la tribu que residen fuera de la reserva, muchos de los cuales denuncian haber sido interrogados por agentes del ICE sobre su identidad. No est¨¢ claro cu¨¢ntas personas nativo-americanas han sido detenidas en las operaciones migratorias, aunque la Naci¨®n Navajo ha comunicado que han sido por lo menos 15.
La senadora estatal de Arizona Theresa Hatathlie, que es din¨¦ (la palabra nativa para designar a una persona navajo), corrobor¨® al menos uno de ellos. En la CNN cont¨® el caso de una mujer que se hab¨ªa puesto en contacto con su oficina para informar de que hab¨ªa sido interrogada por funcionarios federales y se le hab¨ªa pedido que mostrara pruebas de su identidad nativa tras una redada en su trabajo en Scottsdale, Arizona. La mujer agreg¨® que adem¨¢s fue retenida durante m¨¢s de dos horas sin acceso a su tel¨¦fono para obtener la verificaci¨®n de su ciudadan¨ªa tribal.
Ante estos casos, Nygren pidi¨® a los ciudadanos navajos que est¨¦n preparados. ¡°Aconsejamos a los ciudadanos navajos que lleven consigo un documento de identidad expedido por el Estado, como el carn¨¦ de conducir u otro documento de identidad con fotograf¨ªa. Tener su identificaci¨®n estatal es crucial, y si posee un CIB (Certificado de Sangre Ind¨ªgena), puede proporcionar una capa adicional de tranquilidad¡±, dijo. Mientras que Hatahlie subray¨® que muchos miembros de tribus tienen problemas con la documentaci¨®n y que, a pesar de tenerlos, varias personas han sido detenidas o interrogadas por agentes del ICE que no reconocen estos documentos como prueba v¨¢lida de ciudadan¨ªa.
En la misma semana en que el Gobierno anunci¨® que se usar¨ªa la c¨¢rcel de Guantanamo, en Cuba, para retener personas en proceso de deportaci¨®n, los operativos para su detenci¨®n han sido todav¨ªa m¨¢s pol¨¦micos. Las redadas migratorias prometidas por la administraci¨®n entrante no se han hecho esperar y ya est¨¢n sucediendo de manera diaria en el pa¨ªs entero. Desde que empezaron unos d¨ªas despu¨¦s de la toma de posesi¨®n de Trump, han ido aumentando cada d¨ªa por orden expresa del presidente, que no estaba satisfecho con los primeros resultados. A partir de entonces, ICE, apoyado de otras agencias federales y en algunos casos estatales o locales, ha detenido alrededor de mil personas cada d¨ªa en operativos en todo el territorio.
En teor¨ªa, solamente est¨¢n deteniendo para deportar a ¡°criminales violentos¡±, pero el zar de la frontera, Tom Homan, ha admitido que el arresto de migrantes indocumentados sin antecedentes penales tambi¨¦n va a ocurrir. De hecho, algunos d¨ªas la mitad de los detenidos no hab¨ªan cometido ning¨²n delito.