Las ciudades fantasma de la guerra de Ucrania
Los bombardeos y la presencia de tropas cerca de varias ciudades ha provocado que miles de personas huyan de ellas y queden pr¨¢cticamente deshabitadas
Todas las ciudades se parecen despu¨¦s de un bombardeo. Los mismos huecos que dejan tras de s¨ª los impactos de los misiles, los edificios desfigurados, quemados y repletos de escombros, y unas condiciones de vida imposibles para quienes los habitan. La guerra en Ucrania ha dejado decenas de ciudades arrasadas por los ataques a¨¦reos y los combates en tierra. Muchas de ellas se han convertido en ciudades fantasma donde s¨®lo sobreviven quienes no tienen ning¨²n otro lugar al que huir. En el v¨ªdeo que acompa?a a esta noticia puede ver c¨®mo es la vida en tres ciudades fantasma que ha dejado la guerra en varios puntos de su geograf¨ªa.
Una de ellas est¨¢ en el distrito de Saltivka de J¨¢rkov, la segunda ciudad m¨¢s grande de Ucrania, que lleg¨® a contar con m¨¢s de medio mill¨®n de habitantes en sus gigantes bloques de viviendas de construcci¨®n sovi¨¦tica. Ahora esos mismos edificios est¨¢n vac¨ªos, en ruinas o incendiados. En algunos todav¨ªa quedan personas que no se han marchado, como Viktor Lazar, que recoge el agua de una tuber¨ªa rota en el s¨®tano, ya que el suministro est¨¢ cortado. Tras rellenar una palangana, mira a c¨¢mara y dice: ¡°Esta es mi casa. ?Ad¨®nde voy a ir?¡±.
En la regi¨®n de Zaporiyia, una militar retirada, Anna, asegura que no tiene miedo a vivir en Mala Tokmachka, un peque?o pueblo en el que sobreviven sin electricidad, agua corriente ni gas. ¡°Con miedo o sin miedo, debemos aguantar aqu¨ª¡±, proclama. En esta localidad no queda nadie que trabaje la tierra, atienda los negocios ni limpie los escombros. En Popasna, un vecino que abandon¨® su casa cuando empez¨® el conflicto ha vuelto para comprobar su estado por segunda vez: se ha ca¨ªdo el tejado. ¡°En todas las guerras hay paz, pero la cuesti¨®n es: ?cu¨¢l es su precio?¡±, se pregunta el hombre poco antes de cargar algunas pertenencias en su coche para volver a marcharse a un lugar seguro.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.