Dina Boluarte renueva el gabinete de Per¨² por s¨¦ptima vez en dos a?os
La presidenta nombra a nuevos titulares en las carteras de Econom¨ªa, Desarrollo e Inclusi¨®n Social y Mujer
La jefa de Estado, Dina Boluarte, dej¨® en fuera de juego a su primer ministro, Gustavo Adrianz¨¦n. El ¨²ltimo viernes, abogado afirm¨® que no habr¨ªa cambios ministeriales, pero tan solo algunas horas despu¨¦s, la sucesora de Pedro Castillo convoc¨® a la prensa a Palacio de Gobierno para anunciar a tres nuevas piezas en el gabinete. Se trata de los ingresos de Jos¨¦ Antonio Salardi Rodr¨ªguez (Econom¨ªa y Finanzas), Fanny Esther Montellanos Carbajal (Mujer y Poblaciones Vulnerables) y el retorno de la exministra de Cultura Leslie Urteaga Pe?a (Ministerio de Desarrollo e Inclusi¨®n Social).
Si bien no es una novedad para la inestable pol¨ªtica peruana, se trata del s¨¦ptimo cambio de ministros desde que Boluarte asumi¨® el poder en diciembre de 2022. Si el destape de sus relojes de alta gama signific¨® la remoci¨®n de seis ministros en abril del a?o pasado, esta vez la presidenta afronta el esc¨¢ndalo de las conservas de caballo del programa social Qali Warma con tres movimientos en su tablero. Como se recuerda, la Unidad de Investigaci¨®n de Latina Noticias revel¨® una presunta red de corrupci¨®n detr¨¢s de la intoxicaci¨®n masiva de ni?os de bajos recursos que reciben un desayuno gratuito del Estado.
Aquella red involucra al portavoz de la presidenta: Fredy Hern¨¢n Hinojosa Angulo. Seg¨²n las pesquisas fiscales y las investigaciones period¨ªsticas, los negociados que favorecieron a la empresa Frigoinca sucedieron cuando Hinojosa era el director de Qali Warma ¡ªhoy rebautizado como Wasi Mikuna¡ª y Boluarte se encontraba al frente del Midis, el ministerio del que depende dicho programa social.
El caso se agrav¨® no solo cuando se obtuvo evidencia de que varios lotes de conservas que se les repartieron a los ni?os m¨¢s pobres del Per¨² conten¨ªan carne de caballo o carne de pollo y res en mal estado, sino cuando el principal cabecilla fue hallado sin vida en un cuarto de hotel. El 25 de diciembre, Nilo Burga Malca, el presidente del directorio de Frigoinca, yac¨ªa sobre una cama, desangrado, con profundos en el cuello, el t¨®rax y la mano izquierda. En un inicio, su abogado dijo que hab¨ªa sido un suicidio, pero su teor¨ªa fue desestimada por antrop¨®logos forenses quienes indicaron que sobraban elementos en la escena del crimen para afirmar que hab¨ªa sido un asesinato.
Hace poco, Julio Demartini, todav¨ªa ministro de Desarrollo e Inclusi¨®n Social, a quien se le abri¨® una investigaci¨®n fiscal por las conservas adulteradas, hizo una solicitud al Ministerio del Interior para que se reforzara su seguridad personal. El motivo: en un reportaje del programa televisivo Cuarto Poder se dieron a conocer unos audios donde un presunto emisario de Dina Boluarte dej¨® entrever que la mandataria quer¨ªa atentar contra su vida. ¡°La t¨ªa quiere reestructurar todo, limpiar todo. Desaparecer a Demartini¡±, se escucha en un fragmento. Se trataba de un caso ins¨®lito: un ministro ped¨ªa garant¨ªas al Estado para protegerse de su presidenta.
La continuidad de Demartini ten¨ªa las horas contadas. Y en efecto, fue uno de los ministros salientes. A las diez de la noche, mientras comenzaba la ceremonia de toma de juramento en Palacio, Demartini se despidi¨® de su cargo en sus redes sociales. ¡°Convers¨¦ con la se?ora presidenta Dina Boluarte y coincidimos en un cambio en la conducci¨®n del sector. Me retiro con la frente en alto, con la convicci¨®n de haber trabajado por los m¨¢s vulnerables y combatiendo con determinaci¨®n la corrupci¨®n¡±, dijo, dando a entender que su salida se hab¨ªa por mutuo acuerdo y en los mejores t¨¦rminos.
Sobre el enga?o de las conservas en mal estado, ni una palabra. M¨¢s bien tuvo palabras de autobombo y se refiri¨® al programa social bajo su nuevo nombre, estrategia que utiliz¨® para dejar atr¨¢s el desprestigio y la ola de cr¨ªticas. ¡°Transformamos el programa de alimentaci¨®n escolar con la creaci¨®n de Wasi Mikuna, que marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s en una buena alimentaci¨®n de m¨¢s de 4 millones de ni?as y ni?os en el pa¨ªs¡±.
El s¨¦ptimo cambio de ministros confirma que la presidenta Boluarte tiene en una alta estima a Juan Jos¨¦ Santiv¨¢?ez, el cuestionado ministro del Interior. El abogado no solo no ha podido contener la alt¨ªsima tasa de criminalidad, sino que en el ¨²ltimo tiempo ha presentado como extorsionadores a ciudadanos inocentes. Uno de ellos, Juan Antonio Garc¨ªa Flores, incluso era un agraviado. Otro es un sereno de la Municipalidad de Lima. Ambos le han enviado cartas notariales al ministro para que se rectifique p¨²blicamente.
La presidenta Dina Boluarte pretende capear el temporal con tres nuevos ministros. ?ltimamente ha sido muy criticada por sus declaraciones en el Foro Econ¨®mico Mundial en Suiza, donde sostuvo que ¡°el Per¨² ahora es un pa¨ªs que ha recuperado su tranquilidad pol¨ªtica, econ¨®mica y social¡±, y tambi¨¦n por c¨®mo se ha defendido de la operaci¨®n a la nariz que se practic¨® en secreto: ¡°Vengo sufriendo a?os de rinitis cr¨®nica [¡] Utilic¨¦ mis horas de sue?o, como cualquier mortal¡±.