El gobernador de Buenos Aires planta cara al liderazgo de Cristina Kirchner en el peronismo
La expresidenta guarda silencio sobre la decisi¨®n Axel Kicillof de lanzar un espacio propio para enfrentar a Milei en las elecciones legislativas de octubre
Cristina Kirchner ha sido la l¨ªder del peronismo durante los ¨²ltimos 15 a?os. La pol¨ªtica que fue dos veces presidenta de Argentina retuvo el liderazgo del movimiento incluso durante el mandato de Alberto Fern¨¢ndez (2019-2023), a quien ella eligi¨® como cabeza de una f¨®rmula que la ten¨ªa como vicepresidenta. Pero desde la dura derrota sufrida por el peronismo en las elecciones presidenciales de 2023, su poder interno es disputado cada vez con m¨¢s intensidad. El ¨²ltimo en plantarle cara es Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, la m¨¢s grande, poblada y rica de Argentina. Con los galones de haber sido reelegido en el cargo en la ¨²ltima elecci¨®n y el apoyo de algunos pesos pesados del partido, Kicillof busca forzar una renovaci¨®n del peronismo que pueda hacer frente a Javier Milei.
El exdelf¨ªn de Kirchner lanz¨® este fin de semana su espacio propio, Movimiento Derecho al Futuro. ¡°El peronismo enfrenta un desaf¨ªo hist¨®rico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei¡±, arranca el documento con el que se dio a conocer el nuevo espacio, respaldado por 400 firmas, entre ellas de alcaldes, diputados, movimientos sociales y sindicatos.
Kicillof, de 53 a?os, tiene el cargo electivo con m¨¢s poder de Argentina, despu¨¦s del presidente, y quiere hacerlo valer para las negociaciones de cara a las elecciones legislativas de octubre. Pide entender las razones de la derrota electoral de 2023, recuperar la agenda y traer ideas nuevas que representen a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educaci¨®n y la cultura.
Los pol¨ªticos alineados con el gobernador bonaerense comienzan a expresar frente a los micr¨®fonos lo que muchos peronistas piensan desde hace tiempo en voz baja: el descontento con las ¨²ltimas candidaturas propuestas por Kirchner y el rechazo a su hijo, M¨¢ximo, en la conducci¨®n. Daniel Scioli, el hombre que la entonces presidenta design¨® como sucesor en 2015, integra hoy las filas mile¨ªstas como Secretario de Turismo, Deporte y Ambiente; Alberto Fern¨¢ndez, su candidato en 2019, gan¨® la Presidencia, pero dej¨® el poder con la popularidad por los suelos y su imagen se ha deteriorado a¨²n m¨¢s desde que fue denunciado por presunta violencia de g¨¦nero y por corrupci¨®n. Massa, el gran rival interno al que finalmente acept¨® como candidato en 2023, encabez¨® la mayor derrota del peronismo de la historia reciente.
Referentes bonaerenses como Mario Secco, alcalde de Ensenada, aseguran que no quieren romper el espacio, sino tener voz y voto en la direcci¨®n del peronismo y en la conformaci¨®n de las listas electorales. ¡°Ser verticalista es que me hayan puesto a Scioli y no me gustaba y lo acompa?¨¦. Alberto no me gustaba, Massa tampoco, y los acompa?¨¦. No somos rompedores¡±, dijo este lunes en declaraciones radiales Secco, uno de los pol¨ªticos que fueron fieles aliados de Kirchner, pero ahora han cambiado de bando. Los partidarios del gobernador lo reivindican como un escudo frente a la motosierra del l¨ªder ultra y como ejemplo de otra forma de gobernar.
Silencio de Kirchner
La expresidenta guarda silencio sobre el anuncio de Kicillof. Ha evitado pronunciarse en p¨²blico hasta ahora y tampoco le dedic¨® espacio este lunes en el Consejo del Partido Justicialista que presidi¨® en Buenos Aires. Desde su entorno, admiten que cay¨® como un jarro de agua fr¨ªa. Consideran que la jugada del gobernador divide al peronismo en los hechos. Critican, adem¨¢s, que haya elegido disputar el liderazgo opositor justo cuando el Gobierno de Milei atraviesa la peor crisis pol¨ªtica de su mandato, desencadenada por la promoci¨®n de la criptomoneda $Libra a trav¨¦s de las redes sociales.
La expresidenta ya vio su autoridad cuestionada meses atr¨¢s por un gobernador menor, el riojano Ricardo Quintela, pero sali¨® airosa. La jugada de quien fue su ¨²ltimo ministro de Econom¨ªa supone un desaf¨ªo mucho mayor. Los obligar¨¢ a negociar o a pagar el precio de una ruptura en los resultados electorales.
El Congreso argentino ha eliminado las elecciones primarias, lo que fuerza a los partidos pol¨ªticos a adelantar sus definiciones. A ocho meses de los comicios, Kirchner no sabe a¨²n si el Senado aprobar¨¢ la Ley de ficha limpia que la dejar¨ªa fuera de la carrera electoral por su condena por corrupci¨®n en segunda instancia. Las encuestas dan como favorito al partido de Milei, La Libertad Avanza, que apuesta a gobernar la segunda mitad de mandato reforzado en las dos c¨¢maras legislativas. Cualquier divisi¨®n del peronismo en las urnas debilitar¨ªa a¨²n m¨¢s al gran partido opositor.