La poes¨ªa negra en franc¨¦s, la filosof¨ªa del p¨®quer y otros libros de la semana
Los cr¨ªticos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los nuevos t¨ªtulos de L¨¦opold S¨¦dar Senghor, Maria Konnikova, Stig Dagerman, Marcos Ord¨®?ez, Montserrat Iglesias y Virginia Mendoza
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal....
'Antolog¨ªa de la nueva poes¨ªa negra y malgache en lengua francesa', de L¨¦opold S¨¦dar Senghor
En un momento en que el privilegio blanco est¨¢ siendo reconocido y cuestionado, la aparici¨®n, por primera vez en castellano, de la 'Antolog¨ªa de la nueva poes¨ªa negra y malgache en lengua francesa' que L¨¦opold S¨¦dar Senghor (1906-2001) public¨® en 1948 constituye no solo una fuente de placer literario, sino un valioso instrumento para comprender el pensamiento poscolonial. Cr¨ªtica de Mireia Sent¨ªs.
'El gran farol', de Maria Konnikova
El ensayo de Maria Konnikova, un ¡®best seller¡¯ de no ficci¨®n, es un ejemplo brillante de divulgaci¨®n psicol¨®gica, un manual pr¨¢ctico y elegante para descubrir la filosof¨ªa del p¨®quer. Cr¨ªtica de Jordi Amat.
'Ni?o quemado', de Stig Dagerman
Stig Dagerman escribi¨® un poderoso y emocionante relato de dolor y de amor, de a?oranza de la madre y rechazo al padre, tras la II Guerra Mundial. Cr¨ªtica de Jos¨¦ Mar¨ªa Guelbenzu.
'Una joven pareja', de Marcos Ord¨®?ez
La novela de Marcos Ord¨®?ez es s¨ªmbolo, espejo, de ese instante que dura la dicha cuando todo alrededor conspira para que el amor no se rompa mientras haya conversaci¨®n, es decir, palabras, que lo sostenga. Cr¨ªtica de Juan Cruz.
'La marca del agua', de Montserrat Iglesias
El libro describe el camino que durante a?os realizaron los ¨²ltimos habitantes de Linares del Arroyo entre su pueblo, a punto de quedar anegado por un pantano, y La Vid, el nuevo asentamiento que el r¨¦gimen de Franco construy¨® para ellos. En el trayecto aparecen los temas de la familia y la muerte, el desarraigo, la identidad y el olvido. Reportaje de Silvia Hernando.
'Detendr¨¢n mi r¨ªo', de Virginia Mendoza
Cauvaca fue una huerta aragonesa que lleg¨® a tener hasta escuelas de ni?as y ni?os. Pero un d¨ªa lleg¨® la guerra y arras¨® con casi todo. Lo que quedaba, se lo trag¨® el pantano de Mequinenza. Quiz¨¢, si el Lusitania no se hubiera hundido, el destino de este enclave habr¨ªa sido distinto. Reportaje de Silvia Hernando.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.