En los cuentos de Jos¨¦ Ovejero, nada es solo lo que parece
El autor entrega en ¡®Mientras estamos muertos¡¯ un libro de relatos que es como un animal vivo que se revuelve y nos muerde
Apenas un a?o despu¨¦s de la publicaci¨®n de su novela Humo, Jos¨¦ Ovejero entrega un volumen de relatos para la editorial especializada en el cuento en espa?ol, P¨¢ginas de Espuma. El anterior volumen de Ovejero para ellos le supuso el Premio Setenil a Mejor Libro de Cuentos del a?o con Mundo extra?o en 2018.
El escritor madrile?o frecuenta adem¨¢s de esos g¨¦neros, la poes¨ªa, el teatro, el ensayo o las colaboraciones como articulista en numeroso...
Apenas un a?o despu¨¦s de la publicaci¨®n de su novela Humo, Jos¨¦ Ovejero entrega un volumen de relatos para la editorial especializada en el cuento en espa?ol, P¨¢ginas de Espuma. El anterior volumen de Ovejero para ellos le supuso el Premio Setenil a Mejor Libro de Cuentos del a?o con Mundo extra?o en 2018.
El escritor madrile?o frecuenta adem¨¢s de esos g¨¦neros, la poes¨ªa, el teatro, el ensayo o las colaboraciones como articulista en numerosos medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs. Novelas suyas han sido premiadas ¡ªLas vidas ajenas, 2005 y La invenci¨®n del amor, 2013¡ª y libros de ensayo ¡ªLa ¨¦tica de la crueldad, 2012¡ª entre otros.
La lectura de Mientras estamos muertos en sus primeros cuentos desconcierta. Asistimos a lo que parece el en¨¦simo ¨¢lbum de cromos de infancia tardofranquista, envuelta en crueldad y paredes grises. No es que ninguna de las cuatro primeras narraciones resulte fallida pero nos asemejan ejercicios eficaces que un escritor como Ovejero pudiera entregarnos pero tambi¨¦n cualquier otro con un m¨ªnimo de solvencia. Sin embargo, y por sorpresa, nos damos cuenta de que este libro de cuentos es un animal vivo que se revuelve y nos muerde, con una voz y un pulso que esta vez, s¨ª, es Jos¨¦ Ovejero, desbaratando las paredes del escenario. Quien nos pregunta, busca para perder y encontrar, quien abre el zoom hasta que los bordes de la fotograf¨ªa de lo individual se quema en lo social, en lo econ¨®mico, la lacra de d¨®nde vienes, a qu¨¦ hueles, qu¨¦ puedes llegar a hacer, lanzando autobiograf¨ªa y ficci¨®n como juego de paralelas.
La voz que nos sirve de gu¨ªa es ¨¢spera y valiente. Nos puede la honestidad de su mirada, m¨¢s cuando trata de aceptar la ternura que cuando exhibe la minusval¨ªa emocional como refugio o excusa. Una voz narrativa que exhibe lo veros¨ªmil de una verdad inventada, de las cosas peque?as que uno trata de no romper al ser vividas mucho m¨¢s que los ejercicios pornogr¨¢ficos de redenci¨®n habituales. El tono, el ejercicio de respiraci¨®n dentro de una bolsa de pl¨¢stico al que nos somete Ovejero al leerle, nos lleva a un lugar en el que nos damos cuenta que como todo libro ¨¦ste ser¨¢ tambi¨¦n truco y atajo pero no mentira vanidosa, porque para ¨¦l la escritura es ¡°un pasillo por el que acceder a las habitaciones cerradas de mi vida, como individuo y como parte de la sociedad¡±.
El latigazo que nos da el libro a partir de un determinado cuento, que nos hace perder los c¨®modos referentes del principio ya no nos abandona hasta el final. Los mejores cuentos del lote (¡®Todo lo que sucede¡¡¯, ¡®Los cuentos que nos contamos mientras estamos muertos¡¯, ¡®Tres momentos en los que iba a estar muerto¡¯, ¡®Breve historia de mi ascensi¨®n social¡¯ o ¡®?l, ella¡¯) se suceden, no solo como construcci¨®n y desconstrucci¨®n del mundo propio y del ajeno, lo autobiogr¨¢fico y la ficci¨®n, sino como juego de espejos en el que sin ser enga?o, nada es solo lo que parece. Y eso tambi¨¦n va respecto a nuestra propia lectura de sus primeras p¨¢ginas, al organismo vivo que pareci¨® en piloto autom¨¢tico al principio y que era, sino un cierto riesgo en el salto.
Mientras estamos muertos?
P¨¢ginas de Espuma, 2022
160 p¨¢ginas. 17 euros
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.