¡®El valor guiaba sus pasos¡¯, el alegato de Manuel Valls contra el deterioro de la clase pol¨ªtica
El ex primer ministro franc¨¦s asegura en su libro de perfiles de personajes hist¨®ricos relevantes que la Historia la hacen personas capaces de enfrentarse a las m¨¢s crueles situaciones
Respecto al terrorismo, ¡°toda la reflexi¨®n de Camus se centra sobre los medios de detener esa violencia¡ Una primera v¨ªa de acci¨®n, para los intelectuales, consiste en no legitimarla¡±. Podr¨ªa haber elegido otro personaje u otra cita para encabezar esta reflexi¨®n acerca del excelente libro de Manuel Valls El valor guiaba sus pasos. En ¨¦l describe, con pasi¨®n literaria tanto como pol¨ªtica, los perfiles de un buen pu?ado de personajes hist¨®ricos cuya valent¨ªa para oponerse a las amenazas de los ...
Respecto al terrorismo, ¡°toda la reflexi¨®n de Camus se centra sobre los medios de detener esa violencia¡ Una primera v¨ªa de acci¨®n, para los intelectuales, consiste en no legitimarla¡±. Podr¨ªa haber elegido otro personaje u otra cita para encabezar esta reflexi¨®n acerca del excelente libro de Manuel Valls El valor guiaba sus pasos. En ¨¦l describe, con pasi¨®n literaria tanto como pol¨ªtica, los perfiles de un buen pu?ado de personajes hist¨®ricos cuya valent¨ªa para oponerse a las amenazas de los enemigos de la libertad merece reconocimiento universal. Si he escogido esta menci¨®n, frente a otras muchas memorables, es porque la obra de Albert Camus inspir¨® a Valls sus primeros compromisos. Admiraba su coraje intelectual a la hora de ¡°trazar un surco reformista¡± sin rendir pleites¨ªa ni a la derecha conservadora ni a la izquierda vinculada al comunismo.
El discurso sobre la legitimaci¨®n de la violencia trae a las mientes la zafiedad de algunos an¨¢lisis sobre los acontecimientos pol¨ªticos que vivimos en Espa?a. Lo que se ha dado en llamar blanqueamiento de la banda terrorista ETA a trav¨¦s de los pactos de los socialistas con Bildu, al margen de que este sea un partido legal y con leg¨ªtimas aspiraciones de poder, por mucho que se nieguen a reconocerlo los portavoces de S¨¢nchez constituye una manera de legitimar el uso de la violencia en pol¨ªtica. El terrorismo etarra no era el resultado de excesos o desvar¨ªos de algunos j¨®venes nacionalistas inquietos. Fue el camino elegido para construir un proyecto pol¨ªtico que finalmente legaliz¨® su situaci¨®n y aspira a tener reconocimiento social fuera de sus filas. Eso explica que Bildu no colabore en la tarea de aclarar los asesinatos de casi 400 v¨ªctimas de ETA, y no condene abiertamente los asesinatos de la banda, que asesin¨® entre otros muchos a militantes y dirigentes del PSOE. Manuel Valls, un socialdem¨®crata intachable, que como ministro del Interior y primer ministro franc¨¦s colabor¨® con los gobiernos de Espa?a en la lucha contra los etarras, considera que ¡°es repugnante e inmoral que el futuro de Espa?a dependa de quienes nunca han roto realmente con ETA y sus sangrientas acciones¡±. Para terminar proclamando que ¡°las v¨ªctimas de ETA son los verdaderos h¨¦roes de la democracia espa?ola¡±.
A esta ¨²ltima, por cierto, dedica en su libro todo un cap¨ªtulo. Es adem¨¢s muy expl¨ªcito en el reconocimiento del papel insustituible del rey Juan Carlos en la creaci¨®n y defensa de nuestra democracia, del que destaca ¡°su sentido del deber y el valor que demostr¨®. Hizo posible la transici¨®n de la dictadura a la plena democracia sin derramamiento de sangre. Desbarat¨® un golpe de Estado. Fue la encarnaci¨®n de un pa¨ªs moderno y din¨¢mico¡±. Y recupera unas palabras que yo mismo firm¨¦ en este peri¨®dico en junio de 1979: ¡°¡ cabr¨ªa preguntarse de qu¨¦ manera se hubiera podido dar la amnist¨ªa pol¨ªtica, legalizar los partidos y establecer las bases democr¨¢ticas del nuevo Estado si el vac¨ªo de poder creado tras la muerte de Franco no lo hubiera llenado la Corona¡±. Por eso, al margen de las acusaciones que han pesado sobre el rey em¨¦rito, de su abdicaci¨®n y actual ausencia de Espa?a, nuestra democracia y sus actuales dirigentes tienen una deuda de gratitud con ¨¦l y la instituci¨®n mon¨¢rquica, por mucho que renieguen de ella.
Este libro se public¨® en Francia y la edici¨®n espa?ola incluye incursiones hispanas no solo referentes a la actualidad sino tambi¨¦n a la historia de nuestro antiguo imperio. Cuando ingres¨® en el Senado de Estados Unidos, John F. Kennedy public¨® un ensayo sobre los perfiles de hist¨®ricos colegas bajo el t¨ªtulo de Coraje civil. Ambas obras coinciden en un punto: se?alar que la Historia la hacen las personas, hombres y mujeres capaces de enfrentarse a las m¨¢s crueles situaciones sin rendirse ante ellas ni escudarse para justificar sus fracasos, sus carencias o sus estupideces, en circunstancias ajenas a su gesti¨®n.
El libro es fruto de la inmensa erudici¨®n de su autor, de su pasi¨®n por la Historia, su admiraci¨®n por los l¨ªderes consecuentes con sus convicciones morales
El valor guiaba sus pasos es adem¨¢s fruto de la inmensa erudici¨®n de su autor, de su pasi¨®n por la Historia, su admiraci¨®n por los l¨ªderes consecuentes con sus convicciones morales que no est¨¢n dispuestos a traicionar a cambio de sus intereses. En unas fechas en que otros presidentes o primeros ministros han presentado tambi¨¦n sus memorias plagadas de desmemoria y llenas de autocomplacencia, este libro nos ayuda a comprender hasta qu¨¦ punto las tribulaciones por las que pasan tantos pa¨ªses democr¨¢ticos tienen su causa, y su ausencia de soluci¨®n, en el deterioro progresivo de la clase pol¨ªtica, la ausencia de liderazgos, la polarizaci¨®n y el sectarismo de sus representantes. Enfermedades que tambi¨¦n afectan a muchos intelectuales org¨¢nicos del poder para quienes Malraux, Camus o Unamuno, citado repetidamente por Valls, deber¨ªan servir de ejemplo.
Por ¨²ltimo es de se?alar su brillante prosa, capaz de comunicar emociones, narrar hechos y sugerir prop¨®sitos. En definitiva, una gran obra cuyos editores no olvidaron que un libro puede y debe ser, tambi¨¦n, un bello objeto que merece atenci¨®n, cuidado y reconocimiento.
El valor guiaba sus pasos
Traducci¨®n de Eduardo Gallarza y Juan Max Lacruz
Funambulista, 2023
304 p¨¢ginas. 18,50 euros
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.