Los contactos entre una ministra y un l¨ªder mapuche radical precipitan la primera baja en el Gabinete de Boric
La titular de Desarrollo Social de Chile, Jeannette Vega, presenta su renuncia tras conocerse que intent¨® comunicarse en mayo con H¨¦ctor Llaitul, detenido esta semana bajo la Ley de Seguridad del Estado
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este jueves la salida de la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, luego que se hiciera p¨²blico que intent¨® comunicarse a trav¨¦s de una asesora con H¨¦ctor Llaitul, el l¨ªder de una de las principales organizaciones violentas que operan en La Araucan¨ªa chilena, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). La subsecretaria del ministerio, Paula Poblete, asumir¨¢ como ministra interina. El movimiento se produ...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este jueves la salida de la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, luego que se hiciera p¨²blico que intent¨® comunicarse a trav¨¦s de una asesora con H¨¦ctor Llaitul, el l¨ªder de una de las principales organizaciones violentas que operan en La Araucan¨ªa chilena, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). La subsecretaria del ministerio, Paula Poblete, asumir¨¢ como ministra interina. El movimiento se produce a 10 d¨ªas del plebiscito por una nueva Constituci¨®n en Chile y por un esc¨¢ndalo relacionado a uno de los temas m¨¢s complejos que enfrenta actualmente el pa¨ªs sudamericano: la violencia en la regi¨®n de La Araucan¨ªa, epicentro del conflicto por las tierras ancestrales de los mapuches.
Un informe reservado de la Polic¨ªa De Investigaciones (PDI), al que tuvo acceso el medio informativo Ex-Ante, revela que el 11 de mayo Tania Santis, asesora de la ministra Vega, se contact¨® por tel¨¦fono con Llaitul, responsable de decenas de atentados en el sur del pa¨ªs desde 1997 y quien fue arrestado este mi¨¦rcoles por tres delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado. Santis le traspas¨® al cabecilla de la CAM las intenciones de la ministra de ¡°poder tener una conversaci¨®n en este momento¡± con ¨¦l por tel¨¦fono, seg¨²n la transcripci¨®n del medio local.
¡±Los hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer la responsabilidad pol¨ªtica de la ministra [Vega] y por eso he aceptado su renuncia¡±, ha asegurado esta tarde el presidente Boric desde la regi¨®n norte?a de Atacama, donde est¨¢ realizando una gira.
El di¨¢logo entre el ministerio y Llaitul ocurri¨® el mismo d¨ªa en que el sitio Werken Noticias public¨® una entrevista al l¨ªder radical. Llaitul realiz¨® all¨ª un llamamiento a ¡°organizar la resistencia armada¡± luego de que el Gobierno decidiera un Estado de excepci¨®n constitucional ¡°acotado¡± en la zona del conflicto. La Moneda no se querell¨® entonces por la Ley de Seguridad del Estado. ¡°Nuestro Gobierno no persigue ideas ni declaraciones¡±, explic¨® Boric. Sin embargo, la escalada de las amenazas impuls¨® que a fines de julio el Ejecutivo ampliara las querellas presentadas por el Gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era contra el jefe de la CAM.
Uno de los temas m¨¢s complejos de los primeros seis meses del Gobierno de Boric ha sido la escalada de violencia en La Araucan¨ªa y las zonas aleda?as. A solo cuatro d¨ªas de asumir el poder, la comitiva de la ministra del Interior y Seguridad P¨²blica, Izkia Siches, viaj¨® a la zona, donde fue recibida con disparos al aire, cortes de ruta y barricadas. La coalici¨®n de izquierdas lleg¨® a La Moneda con la promesa de no invocar la Ley de Seguridad del Estado para abordar el conflicto y de desmilitarizar la zona. Pero, entre otras medidas, la Administraci¨®n ha recurrido a los mecanismos para desplegar a los militares. ¡°Nos dimos cuenta de que, desgraciadamente, ten¨ªamos que recurrir a ellos por los niveles de violencia¡±, asegur¨® la semana pasada el mandatario en una entrevista en Chilevisi¨®n.
Adem¨¢s de la inesperada salida de la ministra Vega, est¨¢ instalado en el debate p¨²blico que Boric realizar¨¢ su primer cambio de Gabinete despu¨¦s del plebiscito del 4 de septiembre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.