
La lucha de los mapuches por preservar los r¨ªos del sur de Chile, en im¨¢genes
Ante la construcci¨®n de plantas hidroel¨¦ctricas, este grupo ind¨ªgena busca crear conciencia sobre la importancia del agua para sus comunidades. El fot¨®grafo Rodrigo Abd retrata sus rituales, su vida cotidiana y su lucha para defender los recursos









