El premio period¨ªstico Nuevas Plumas, que reconoce al talento joven, aterriza en Chile
El concurso internacional de cr¨®nicas in¨¦ditas en espa?ol llega al pa¨ªs sudamericano de la mano de la Universidad Andr¨¦s Bello (UNAB), la Universidad Port¨¢til y El Pa¨ªs
El premio internacional Nuevas Plumas, que reconoce el talento period¨ªstico joven, celebrar¨¢ este a?o su primera edici¨®n en Chile. La Escuela de Periodismo de la Universidad Andr¨¦s Bello (UNAB) y el Campus Creativo, asociados a la Universidad Port¨¢til, realizar¨¢n el concurso que premia cr¨®nicas in¨¦ditas de periodistas o escritores menores de 35 a?os. El premio consiste en un mill¨®n de pesos chilenos (1,1 mil d¨®lares), un curso en la Universidad Port¨¢til y la publicac...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El premio internacional Nuevas Plumas, que reconoce el talento period¨ªstico joven, celebrar¨¢ este a?o su primera edici¨®n en Chile. La Escuela de Periodismo de la Universidad Andr¨¦s Bello (UNAB) y el Campus Creativo, asociados a la Universidad Port¨¢til, realizar¨¢n el concurso que premia cr¨®nicas in¨¦ditas de periodistas o escritores menores de 35 a?os. El premio consiste en un mill¨®n de pesos chilenos (1,1 mil d¨®lares), un curso en la Universidad Port¨¢til y la publicaci¨®n del texto en El Pa¨ªs Chile. Los 15 finalistas se conocer¨¢n en agosto.
Juan Pablo Meneses, director fundador del premio Nuevas Plumas, explica que despu¨¦s de las siete ediciones del concurso en Am¨¦rica Latina, ¡°convirti¨¦ndose en el concurso de cr¨®nicas in¨¦ditas m¨¢s importante del idioma¡±, ahora su plan es pasar de lo global a lo local. ¡°Estamos iniciando una nueva etapa donde la apuesta es por historias y por el talento local. Chile es el primer pa¨ªs en esta modalidad del Nuevas Plumas, y ya est¨¢n en carpeta M¨¦xico, Colombia y Argentina¡±, apunta.
La Universidad Port¨¢til y la Universidad de Guadalajara fundaron en 2010 el premio Nuevas Plumas en M¨¦xico, y desde entonces han recibido m¨¢s de 2.000 cr¨®nicas in¨¦ditas, provenientes de una treintena pa¨ªses. Sus jurados han estado compuestos por destacadas voces de la literatura y el periodismo hispanoamericano como Alejandro Zambra, Mart¨ªn Caparr¨®s, Graciela Mochkofsky, Juan Villoro o Marcela Turati. En la nueva edici¨®n, el equipo de El Pa¨ªs Chile ser¨¢ parte del jurado.
Entre los ganadores figuran la colombiana Vanessa Londo?o, autora de la novela El asedio animal, Premio Aura Estrada 2017, traducida a varias lenguas; el cubano Carlos Manuel ?lvarez, ganador del Premio Anagrama de Cr¨®nicas 2022; y el argentino Federico Bianchini, cuyo ¨²ltimo libro de cr¨®nicas Tu nombre no es tu nombre acaba de publicarse en Espa?a.
Para Claudio Broitman, director de la Escuela de Periodismo de la UNAB, ser parte de esta iniciativa es ¡°toda una aventura¡±. ¡°Tenemos el convencimiento de que la cr¨®nica es un formato poderoso que puede cristalizar miradas agudas, iluminadoras. El premio Nuevas plumas, orientado a cronistas j¨®venes, tiene el potencial de encarnar una fresca e inspiradora mirada de nuestra sociedad¡±, sostiene. Para la periodista Roc¨ªo Montes, jefa de informaci¨®n de El Pa¨ªs Chile, ¡°a menos de un a?o de aterrizaje del peri¨®dico en Santiago, que ha sido tan bien recibido por los lectores chilenos, a esta redacci¨®n le complace empujar un concurso de gran nivel que busca premiar a los talentos m¨¢s j¨®venes del periodismo y darle la tribuna que merecen en Chile y el mundo¡±. Meneses agrega: ¡°El futuro del periodismo est¨¢ en las historias locales, por eso es tan importante esta apuesta. Adem¨¢s, en tiempos de lluvias de datos y de art¨ªculos con inteligencia artificial, la cr¨®nica narrativa sigue siendo el g¨¦nero period¨ªstico m¨¢s literario y m¨¢s creativo¡±.
Para conocer las bases ingrese a este link.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.