¡°Nos vemos en marzo¡±: la izquierda chilena no cierra la puerta a una tercera candidatura de Bachelet, animada por Lula
La socialista de 73 a?os fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre
Cuando faltan nueve meses para las elecciones presidenciales en Chile, las derechas tienen definidos sus principales candidatos ¨CEvelyn Matthei, del ala tradicional, y Jos¨¦ Antonio Kast, de la extrema¨C, mientras que la opci¨®n de la izquierda contin¨²a siendo una interrogante. El Partido Socialista (PS) ha explicitado nuevamente esta semana su esperanza de que Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), de 73 a?os, que en p¨²blico ha manifestado su negativa a aspirar a un tercer mandato, se decida por aparecer en la papeleta de noviembre. Los socialistas se han puesto como fecha tope marzo, lo que ha sacudido un viejo fantasma de lo ocurrido a finales de 2012, cuando Bachelet no terminaba por cerrar la puerta a postularse por segunda vez a La Moneda y dijo ¡°hablemos en marzo¡±, mes en que se retoman las actividades luego del receso de verano de enero y febrero, y cuando finalmente anunci¨® su candidatura. Las presiones no han venido solo de su formaci¨®n. La m¨¦dico cont¨® en un seminario la reciente conversaci¨®n con el presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, en la que el mandatario le sugiri¨® postular a La Moneda por tercera vez, porque ¨¦l est¨¢ contento en su tercer periodo en el Palacio de Planalto.
El oficialismo del Gobierno de Gabriel Boric es consciente de que la figura de la socialista genera unidad en la izquierda y de que aparece como favorita del sector en las encuestas. Por lo mismo, cualquier otro aspirante parece paralizado hasta que cierre completamente la puerta. Algo similar a lo que ocurri¨® en 2012-2013, cuando un pu?ado de dirigentes progresistas alistaban sus posiciones en el caso de que Bachelet no se presentara. En el ¨²ltimo sondeo de Pulso Ciudadano, de Activa Research, un 12,2% de los encuestados le eligi¨® en menci¨®n espont¨¢nea como su carta para La Moneda, desplazando al republicano Kast, que qued¨® en tercer lugar (9,6%). La favorita sigue siendo Matthei, de Chile Vamos, con un 24,7% de las preferencias. En la encuesta Cadem, Bachelet ocupa el cuarto lugar, pero aparece como la principal contrincante en un escenario hipot¨¦tico de segunda vuelta contra Matthei, algo que ocurri¨® ya en 2013, hace 12 a?os, cuando ambas se enfrentaron en el balotaje. La figura de la derecha tradicional, de 71 a?os, se impone en todos los casos, pero solo supera por cuatro puntos a la socialista (47% frente a 43%), de acuerdo a este ¨²ltimo sondeo.
Una columna de Bachelet publicada en EL PA?S a fines de enero sobre el a?o electoral que enfrenta el pa¨ªs ¨Cparlamentarias y presidenciales¨C titulada Primero ideas y unidad le dio la dosis necesaria de ilusi¨®n al secretario general del PS, Camilo Escalona, de que la exmandataria cambiara de parecer respecto a su candidatura. En el texto hablaba de c¨®mo la unidad del progresismo deb¨ªa basarse en ideas en com¨²n, pero tambi¨¦n traducirse en un pacto pol¨ªtico lo m¨¢s amplio posible. Advert¨ªa, adem¨¢s, del avance de la extrema derecha. Fue la raz¨®n por la que Escalona dijo a La Tercera que, de concretarse su postulaci¨®n ¡°habr¨ªa un nombre que tendr¨ªa la posibilidad de aunar¡±.
La senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, asegur¨® que el pleno del Comit¨¦ Central del partido determin¨® que llevar¨¢n una candidatura presidencial socialista y que no se definir¨¢ hasta terminada la elecci¨®n de directiva el 16 de marzo pr¨®ximo. La formaci¨®n invit¨® a Bachelet ¨Cmilitante hist¨®rica desde su ¨¦poca universitaria¨C a conocer su visi¨®n acerca de la pol¨ªtica mundial y nacional ¡°y por cierto tambi¨¦n de su visi¨®n de c¨®mo enfrentar una campa?a presidencial¡±. El encuentro est¨¢ previsto para la segunda quincena de marzo. Vodanovic ha dicho este martes en Radio Futuro que el PS considera a Bachelet su ¡°candidata prioritaria¡± y que, de aceptar la postulaci¨®n, se eliminar¨ªa la necesidad de una primaria. ¡°Evidentemente existe la esperanza de muchos de que ella pueda ser nuestra candidata¡±, apunt¨®.
La oficina de la exmandataria dijo a La Segunda que la columna en El PA?S ¡°nunca¡± la prepar¨® con ¨¢nimo de lanzar una candidatura, que solo buscaba dar un lineamiento a la centroizquierda y que el encuentro con el PS a¨²n no tiene d¨ªa y hora y su pertinencia ser¨¢ evaluada en marzo. Pero sus palabras ya dieron un hilo del qu¨¦ tirar. El periodista pol¨ªtico Ascanio Cavallo, en su columna dominical en La Tercera, titulada La guerra ya comenz¨®, asegur¨® que ¡°la batalla por la candidatura presidencial de la izquierda se est¨¢ librando con ribetes cruentos, aunque invisibles¡±. Por una parte, Bachelet. Por otra, la actual ministra del Interior, Carolina Toh¨¢, con una larga historia socialdem¨®crata, que no logra repuntar en las encuestas y tiene una labor tit¨¢nica encima: la de la seguridad p¨²blica. El presidente Gabriel Boric no se habr¨ªa inclinado por ninguna, todav¨ªa.
Alejada de la primera l¨ªnea pol¨ªtica, Bachelet no ha soltado su liderazgo dentro de la izquierda. Desde su fundaci¨®n Horizonte Ciudadano ha organizado encuentros y ha elaborado documentos para guiar a su sector en los principales desaf¨ªos electorales durante la Administraci¨®n de Boric. La pregunta obligada que siempre aparece en los actos con p¨²blico es si se va a volver a candidatear. Ha dicho que est¨¢ ¡°en otra en la vida¡±, que la democracia le hacen bien rostros nuevos. El 22 de enero, particip¨® en el conversatorio Pol¨ªticas p¨²blicas y democracia: desaf¨ªos para el siglo XXI. Cuando fue el turno de las preguntas de los asistentes, volvi¨® a salir el tema. La socialista no ahond¨®, pero relat¨®, seg¨²n El Mostrador, la reciente conversaci¨®n con el presidente Lula.
Mientras la sombra de Bachelet se posa sobre la izquierda, Toh¨¢ ¨Cde 59 a?os, militante del PPD, un partido hermano del socialista¨C no despega en los sondeos, con cerca de un 3% de las preferencias. Para los analistas es muy dif¨ªcil que Toh¨¢ aumente en popularidad mientras ejerza el cargo responsable de la seguridad del pa¨ªs, la principal preocupaci¨®n de los ciudadanos. ¡°Si yo hubiera descartado esto, lo hubiera dicho hace mucho rato¡±, sostuvo Toh¨¢ en 24 Horas, de la televisi¨®n p¨²blica. ¡°Si estuviera decidido me hubiera ido hace mucho tiempo tambi¨¦n. Hay que decidirlo y hay muchos factores que considerar¡±, a?adi¨®. A¨²n faltan las definiciones, pero la campa?a presidencial ya comenz¨®.