Un a?o sin Pi?era: la investigaci¨®n sobre su muerte, el debate de una estatua y la posta de su legado
Familiares, amigos y compa?eros del pol¨ªtico y empresario chileno conmemoran el primer aniversario del fallecimiento, en un accidente en helic¨®ptero, en medio de un repunte de su imagen
Hace un a?o, en medio de una tarde de verano, el dos veces presidente de Chile, Sebasti¨¢n Pi?era, de 74 a?os, muri¨® al estrellarse el helic¨®ptero que pilotaba en el lago Ranco, al sur del pa¨ªs. La tr¨¢gica muerte del primer mandatario de derechas desde el retorno a la democracia en 1990 lo pill¨® completamente vigente, ofreciendo su ayuda al Gobierno de Gabriel Boric para enfrentar los megaincendios que azotaban entonces a Vi?a del Mar. Tambi¨¦n, sin abandonar la posibilidad de retornar a La Moneda por tercera vez. Para la conmemoraci¨®n de su partida, sus familiares, amigos, y compa?eros de sector tienen previsto celebrar misas y actos en su recuerdo, cuando la valoraci¨®n positiva de su imagen llega a m¨¢ximos hist¨®ricos (69%, Cadem). Y mientras el Congreso discute si levantar una estatua en su nombre frente a la casa de Gobierno, su conglomerado, Chile Vamos, se ilusiona con volver a habitarlo de la mano de Evelyn Matthei, su carta presidencial para las elecciones de noviembre, y favorita en las encuestas.
Cerca de las 14.40 horas del 6 de febrero de 2024, Pi?era se subi¨® a su helic¨®ptero Robinson R44 II junto a su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero -quien iba de copiloto-, y el hijo de ¨¦ste, Bautista Guerrero. Acababan de almorzar en la casa del empresario Jos¨¦ Cox en Ilihue, en la rivera del lago Ranco, y pretend¨ªan llegar a Coique, en el mismo municipio, donde el expresidente ten¨ªa su casa. Pi?era, que piloteaba la aeronave, le explic¨® al grupo qu¨¦ hacer en caso de emergencia y enseguida intent¨® echar andar el motor, sin ¨¦xito. Esper¨® cinco minutos para intentarlo nuevamente y emprendi¨® el vuelo. A la brevedad, dio un giro en 180¡ã bajo una llovizna, con la intenci¨®n de regresar. Transitados unos metros, la m¨¢quina descendi¨® hasta impactar contra la superficie del lago por el lado del piloto, a unos 172 metros del punto de despegue, seg¨²n el documento preliminar de la Direcci¨®n General de Aeron¨¢utica Civil (DGAC) publicado esta semana.
Tres de los cuatro pasajeros salieron ilesos. Pi?era, con 569,18 horas de pilotaje en el cuerpo, no consigui¨® abandonar el helic¨®ptero y muri¨® producto de una asfixia por inmersi¨®n. Un a?o despu¨¦s de la tragedia, sigue sin aclararse oficialmente el motivo de la ca¨ªda de la aeronave encontrada a 28 metros de profundidad.
¡°Por la poca visibilidad dimos la vuelta donde se podr¨ªa ver mejor sobre la costa y ah¨ª nos topamos con el agua¡±, relat¨® Bautista Guerrero, estudiante de derecho en la Universidad Cat¨®lica, de 23 a?os, a El Mercurio. Los cuatro llevaban auriculares y lo ¨²ltimo que escuch¨® con claridad el joven fue que Pi?era cambiar¨ªa de rumbo. Todo fue muy r¨¢pido y el agua era oscura y profunda. ¡°Ca¨ªmos al agua y ah¨ª logr¨¦ abrir la puerta del helic¨®ptero. Me quit¨¦ el cintur¨®n y al llenarse [de agua] el helic¨®ptero sal¨ª¡±, se?al¨®. Magdalena Pichita Pi?era iba a su lado en los asientos traseros. ¡°En un segundo, el agua estaba hasta las rodillas, al otro ya llegaba a la cintura, y despu¨¦s me tap¨® y se oscureci¨® todo¡±, record¨® en una entrevista seis meses despu¨¦s del suceso a la Revista S¨¢bado.
¡°Fui la ¨²ltima en salir y lo hice escupiendo, ten¨ªa asco¡± por haber tragado tanta agua y aceite, describi¨®. Una vez que sali¨® a la superficie, visibiliz¨® a Ignacio y Bautista Guerrero, pero su mirada no logr¨® encontrar a su hermano. ¡°Ese fue el minuto en que me di cuenta de que se hab¨ªa muerto. Ninguno de nosotros habl¨®. Cuando llegaron a buscarnos nos subimos en silencio a la lancha y as¨ª nos quedamos¡±, se?al¨®.
Pi?era ¡°se encontraba sin su arn¨¦s de seguridad¡±, describi¨® la DGAC en un informe preliminar publicado en diciembre, sin embargo, en el nuevo documento no hace referencia a esta informaci¨®n. El l¨ªder de la derecha tradicional ten¨ªa su examen m¨¦dico vigente y se encontraba sobrio -marc¨® 0 en el examen de alcohol y toxicol¨®gico-.
Su sorpresiva muerte golpe¨® al mundo pol¨ªtico y empresarial. Dedic¨® gran parte de su vida al servicio p¨²blico y a los negocios. A fines de los a?os setenta obtuvo la representaci¨®n para Chile de las tarjetas de cr¨¦dito y, desde entonces, sus ¨¦xitos y fortuna fueron creciendo.
La gente lo recuerda como ¡°un hombre de di¨¢logo y de grandes acuerdos¡±, que ¡°tuvo autoridad y liderazgo¡± y que ¡°defendi¨® siempre la democracia¡±, seg¨²n la encuesta Cadem. En octubre de 2019 le toc¨® enfrentar el estallido social y su respaldo se vio mermado incluso por los de su propio sector, llegando a tener una aprobaci¨®n de solo el 7%, pero que, tras una diligente gesti¨®n de la pandemia, logr¨® sacudirse en parte el rechazo ciudadano. Hoy el 53% de la poblaci¨®n cree que debe levantarse una estatua del expresidente en la Plaza de la Constituci¨®n. Su viuda, Cecilia Morel, ha defendido que le parece ¡°un acto de justicia con su legado y compromiso con la democracia¡±.
En el Congreso hubo una serie de trabas para avanzar en el proyecto de ley sobre la estatua, impulsado por la derecha tradicional, que ya cuenta con voces contrarias del oficialismo, principalmente del Partido Comunista y el socialista. El asunto qued¨® relegado para marzo, frustrando los deseos del sector del expresidente, quienes quer¨ªan conmemorar el primer aniversario de muerte con el homenaje aprobado.
Sus m¨¢s cercanos realizar¨¢n este jueves una ¨ªntima ceremonia religiosa en la bah¨ªa de Coique, a la que no asistir¨¢ el presidente Gabriel Boric por problemas de agenda. En su representaci¨®n, acudir¨¢ el ministro de Transportes, Juan Carlos Mu?oz. Por iniciativa de Morel, pondr¨¢n la primera piedra de la Capilla Nuestra Se?ora de F¨¢tima, en memoria del fallecido mandatario.
En Santiago, por su parte, se celebrar¨¢ un acto en su honor por la tarde en el exCongreso Nacional, donde est¨¢ prevista la elaboraci¨®n de un documento sobre el legado de Pi?era. El fot¨®grafo de la Presidencia, Marcelo Segura, tambi¨¦n quizo hacer un registro hist¨®rico del legado del expresidente, a quien acompa?¨® durante su segundo periodo en La Moneda. La exposici¨®n Retrato presidencial se inaugura este jueves en la Fundaci¨®n Cultural de Providencia y recopila los hitos de la vida pol¨ªtica y personal de Pi?era durante los cuatro a?os de su segundo mandato.