Chile decreta el estado de emergencia preventivo y toque de queda por los incendios forestales y el calor extremo en la zona centro-sur
La medida rige para las regiones de Maule y ?uble, mientras que algunos municipios de La Araucan¨ªa ver¨¢n restringidos la movilidad
El presidente Gabriel Boric ha decretado este s¨¢bado un estado de emergencia preventivo para las regiones de Maule y ?uble, en la zona centro-sur del Chile. A esto ha sumado la declaraci¨®n de toque de queda para algunos municipios de la regi¨®n de La Araucan¨ªa, en el sur, para evitar la propagaci¨®n de los incendios forestales. Las medidas se han adoptado en un fin de semana marcado por la alerta roja emitida por las autoridades debido a un evento de calor extremo proyectado para este s¨¢bado y domingo, en los que se pronostican temperaturas hasta de 40¡ã en el valle central del pa¨ªs.
Boric ha anunciado esta medida en el palacio de La Moneda, donde estaba acompa?ado de la ministra del Interior, Carolina Toh¨¢ y del subsecretario del Interior, Luis Cordero, los encargados gubernamentales de la seguridad p¨²blica. ¡°En raz¨®n de estas condiciones es que decid¨ª innovar y tomar la decisi¨®n de establecer estado de emergencia preventivo para las regiones de ?uble y Maule¡±, ha dicho el jefe de Estado.
El presidente ha designado a dos mandos militares para la aplicaci¨®n del estado de emergencia: el general Patricio Valdivia ser¨¢ el jefe de la Defensa Nacional en Maule; y el general Eduardo Candia cumplir¨¢ con la misma misi¨®n en ?uble. El mandatario ha dicho que el personal militar se desplegar¨¢ en la zona a partir del mediod¨ªa del s¨¢bado. ¡°Esto con el objetivo de contar con la presencia del Ej¨¦rcito, fundamentalmente en labores de patrullaje¡±, ha manifestado.
En La Araucan¨ªa, una regi¨®n que lleva casi tres a?os bajo un estado de emergencia por los episodios de violencia vinculados con el conflicto mapuche, el Gobierno ha establecido un toque de queda en los municipios de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Pur¨¦n, Renaico, Traigu¨¦n, Victoria, Galvarino y Perquenco. La restricci¨®n de movilidad se extender¨¢ entre las 22.00 y las 06.00 horas. Durante esa semana, y en esa misma zona, se han registrado m¨²ltiples focos de incendios forestales que, de acuerdo al Ejecutivo, pudieron originarse intencionalmente. ¡°Tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de La Araucan¨ªa son intencionales. No podemos comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona u organizaci¨®n que realice este tipo de actos¡±, ha declarado Boric.
La Direcci¨®n Meteorol¨®gica de Chile (DMC), el organismo oficial que informa sobre las condiciones clim¨¢ticas, ha emitido una alarma por un evento extremo de altas temperaturas en las zonas interiores de Maule y ?uble. En ambas regiones, los term¨®metros alcanzar¨¢n m¨¢ximas entre 36¡ã y 38¡ã para el s¨¢bado, mientras que para el domingo la temperatura subir¨ªa hasta los 40¡ã. La entidad tambi¨¦n ha emitido una alerta para el s¨¢bado en el interior de la regi¨®n de Valpara¨ªso, que llegar¨¢ a los 38¡ã; para la Metropolitana, que alcanzar¨¢ los 37¡ã; y para O¡¯Higgins, que marcar¨¢ los 37¡ã.
Las autoridades han advertido que este evento meteorol¨®gico extremo, que mezcla las altas temperaturas con una baja humedad y un viento inestable, generar¨¢ las condiciones para provocar fuegos en los sectores con vegetaci¨®n. El ministerio de Agricultura ha cerrado los parques nacionales de la zona centro-sur del pa¨ªs y ha ordenado una ¡°faena cero¡± para las actividades agr¨ªcolas en donde se utilicen m¨¢quinas que provoquen chispas.
El Gobierno ha declarado este estado de emergencia preventivo unos pocos d¨ªas despu¨¦s de que se cumpliera un a?o desde los megaincendios que azotaron a las ciudades de Valpara¨ªso, Vi?a del Mar y Quilpu¨¦, en la regi¨®n de Valpara¨ªso, y que dejaron 136 muertos y miles de personas sin hogar. Las investigaciones sobre esta cat¨¢strofe han resultado en la captura de siete presuntos responsables ¡ªvarios de ellos bomberos, brigadistas de la Corporaci¨®n Nacional Forestal (Conaf), e integrantes del Servicio Nacional de Respuestas de Prevenci¨®n y Respuestas ante Desastres (Senapred)¡ª, los que han sido acusados de haber provocado los incendios impulsados por razones econ¨®micas: el cobro de horas extras y la extensi¨®n de contratos laborales.