Veinte a?os de la retirada de Curro Romero
El torero dijo adi¨®s a los ruedos el 22 de octubre de 2000 tras torear un festival en La Algaba
Este 22 de octubre se cumplen 20 a?os de la retirada de los ruedos del diestro Curro Romero, quien anunci¨® su decisi¨®n tras participar en un festival ben¨¦fico en la localidad sevillana de La Algaba.
El dato no pasar¨ªa de ser una fecha se?alada en la historia taurina si no fuera por las especiales circunstancias que concurrieron y la singular personalidad del llamado Fara¨®n de Camas.
La noticia surgi¨® por sorpresa pasadas las diez de la noche en el transcurso de una entrevista que el tor...
Este 22 de octubre se cumplen 20 a?os de la retirada de los ruedos del diestro Curro Romero, quien anunci¨® su decisi¨®n tras participar en un festival ben¨¦fico en la localidad sevillana de La Algaba.
El dato no pasar¨ªa de ser una fecha se?alada en la historia taurina si no fuera por las especiales circunstancias que concurrieron y la singular personalidad del llamado Fara¨®n de Camas.
La noticia surgi¨® por sorpresa pasadas las diez de la noche en el transcurso de una entrevista que el torero concedi¨® al programa Clar¨ªn de RNE. Visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, coment¨® al periodista Fernando Fern¨¢ndez Rom¨¢n: ¡°He estado pensando que ya no toreo m¨¢s de forma oficial, y que solo actuar¨¦ a partir de ahora en algunos festivales¡±.
El anuncio corri¨® como la p¨®lvora aquel 22 de octubre de 2000, pues nadie de su entorno conoc¨ªa la decisi¨®n del torero y nada hac¨ªa presagiar la retirada definitiva.
A ¨²ltima hora de aquella noche, este peri¨®dico pudo hablar con Carmen Tello, entonces novia de Curro, quien confes¨® que acababa de conocer la noticia ¡°por boca de un amigo de San Sebasti¨¢n, que la ha o¨ªdo en la radio, y me he quedado helada¡±. ¡°Curro no se lo hab¨ªa dicho a nadie¡±, a?ad¨ªa Tello, ¡°ni siquiera a m¨ª, que a estas horas [once de la noche] a¨²n no lo he localizado, y me voy a buscarlo para darle un abrazo¡±.
Carmen Tello asegur¨® que desconoc¨ªa la causa de la retirada, aunque ¡°Curro estaba muy machacado con todo lo que se ha dicho con motivo de su ca¨ªda del cartel de la feria sevillana de San Miguel, el pasado mes de septiembre, por sus problemas de lumbalgia¡±.
Curiosamente, la historia hab¨ªa comenzado el 28 de enero del mismo a?o, cuando falleci¨® Diodoro Canorea, empresario de la plaza de Sevilla, y su hijo, Eduardo, tom¨® las riendas de la gerencia maestrante.
Ese d¨ªa muri¨® tambi¨¦n la entra?able relaci¨®n personal y profesional que hab¨ªa existido durante m¨¢s de 40 a?os entre Canorea y Curro, y ya nada fue igual.
Romero actu¨® en aquella Feria de Abril de 2000, pero los problemas surgieron en el ciclo de San Miguel, que se celebra al final del mes de septiembre, y en el que estaban anunciados Curro y Morante.
Algo extra?o sucedi¨® para que Romero se cayera del cartel la misma ma?ana del festejo a causa de una lumbalgia, y horas antes tambi¨¦n hab¨ªa presentado un parte m¨¦dico Morante, quien adujo que no se hab¨ªa recuperado de su ¨²ltima cornada.
Aquella circunstancia molest¨® sensiblemente a Eduardo Canorea, y d¨ªas despu¨¦s lo expres¨® p¨²blicamente: vet¨® el festival ben¨¦fico de Andex (Asociaci¨®n de Ni?os Enfermos de C¨¢ncer), en el que se anunciaron los dos toreros ¡®lesionados¡¯ y que se iba a celebrar en la Maestranza el 22 de octubre.
Curro y Morante convocaron una rueda de prensa y coincidieron en que no estuvieron en San Miguel ¡°por respeto a la afici¨®n¡±. El torero de Camas a?adi¨® que la represalia del empresario ¡°nunca ha debido da?ar al festival¡±, y fue tajante sobre el futuro: ¡°Si el empresario no quiere contratarme el a?o que viene, all¨¢ ¨¦l; si quiere hacer una barbaridad, no le arriendo la ganancia, pero yo no me voy a arrastrar porque no soy una caja de pescado¡±.
El festival se celebr¨® finalmente en La Algaba y fue retransmitido por TVE. Horas despu¨¦s, Curro Romero hac¨ªa p¨²blica su retirada de los ruedos.
Curro se fue para siempre de los ruedos, y nunca ha explicado la raz¨®n, si es que la hubo, de su inesperada retirada. ?Inesperada a punto de cumplir 67 a?os? Sin duda, si se tiene en cuenta que s¨®lo unos meses antes hab¨ªa formado un alboroto en la feria de Jerez de la Frontera, donde hab¨ªa cortado un rabo en una tarde memorable.
Tras su retirada, Curro Romero no volvi¨® a enfundarse un vestido de torear, pero no pudo esconderse del mundo y pasar desapercibido, como era su deseo.
El 1 de diciembre de 2001, d¨ªa en el que cumpli¨® 68 a?os, se inaugur¨® un monumento a su memoria junto a los muros de la plaza de la Maestranza y a escasos metros de la Puerta del Pr¨ªncipe. Una recoleta plaza cobija una estatua del Fara¨®n que retrata el desplante ante el toro Flautino, al que le cort¨® las dos orejas la tarde del 30 de abril de 1984. A los pies del monumento, una leyenda: ¡°Sevilla, a Curro¡±.
Dos a?os m¨¢s tarde, el 16 de febrero de 2003, se cas¨® con Carmen Tello despu¨¦s de que la boda la suspendiera unos d¨ªas antes ¡°por razones indeterminadas¡±, seg¨²n un comunicado manuscrito que envi¨® a la agencia Efe.
Para entonces, ya pose¨ªa la Medalla de Andaluc¨ªa (1993), el nombramiento de Hijo Adoptivo de Sevilla (1997) y la medalla de oro al M¨¦rito en las Bellas Artes (1997); y el 17 de enero de 2008, la Real Academia Sevillana de Bellas Artes lo nombr¨® Acad¨¦mico de Honor. Tom¨® posesi¨®n el 5 de abril en el transcurso de un solemne acto en el que ley¨®, visiblemente inc¨®modo dentro del reci¨¦n estrenado chaqu¨¦ y preso de los nervios, unos pocos folios a modo de discurso de ingreso que ven¨ªa a ser su testamento art¨ªstico.
¡°El toreo es armon¨ªa y eso dicen que son tambi¨¦n las bellas artes. Yo siempre lo entend¨ª como una inspiraci¨®n, como una forma de expresar el sentimiento, como lo muestra el compositor con sus notas o el pintor con sus pinceles¡±, dijo el torero.
Posteriormente, en 2014 recibi¨® el premio taurino ¡®Ciudad de Sevilla¡¯, concedido por el Ayuntamiento de la capital andaluza; en 2018, la Universidad de Sevilla lo homenaje¨® con el V Premio de Cultura, y el 28 de febrero de 2020, convaleciente a¨²n de un c¨¢ncer de laringe, fue nombrado Hijo Predilecto de Andaluc¨ªa por el Gobierno auton¨®mico.
Felizmente recuperado de la enfermedad, Curro Romero sale poco de su nueva casa, cercana a su Camas natal, da paseos por el sal¨®n, y se entretiene viendo partidos de tenis por televisi¨®n.
Hoy, veinte a?os despu¨¦s de su definitiva retirada del toreo -no ha participado, siquiera, en un festival-, Curro Romero sigue siendo un mito.