Una nueva t¨¦cnica confirma la existencia de un bisnieto vivo del jefe sioux Toro Sentado
El novedoso m¨¦todo gen¨¦tico permitir¨¢ vincular a personas actuales con c¨¦lebres personajes hist¨®ricos y resolver cr¨ªmenes
Cuenta el cient¨ªfico dan¨¦s Eske Willerslev que, cuando empez¨® a trabajar como profesor, colg¨® un p¨®ster de Toro Sentado en la pared de su despacho. ¡°Cuando ten¨ªa que tomar decisiones dif¨ªciles, le miraba y pensaba: ?qu¨¦ har¨ªa Toro Sentado en este caso?¡±, recuerda el investigador. El jefe ind¨ªgena pas¨® a la historia como el ganador en 1876 de la batalla de Little Big Horn, en la que hombres de diferentes tribus aniquilaron a las tropas del 7? Regimiento de Cabal...
Cuenta el cient¨ªfico dan¨¦s Eske Willerslev que, cuando empez¨® a trabajar como profesor, colg¨® un p¨®ster de Toro Sentado en la pared de su despacho. ¡°Cuando ten¨ªa que tomar decisiones dif¨ªciles, le miraba y pensaba: ?qu¨¦ har¨ªa Toro Sentado en este caso?¡±, recuerda el investigador. El jefe ind¨ªgena pas¨® a la historia como el ganador en 1876 de la batalla de Little Big Horn, en la que hombres de diferentes tribus aniquilaron a las tropas del 7? Regimiento de Caballer¨ªa de Estados Unidos, al mando del general Custer, cuyo cad¨¢ver acab¨® espantosamente mutilado en las grandes llanuras. Y Willerslev ha ayudado al jefe sioux a ganar una ¨²ltima batalla despu¨¦s de muerto: la identificaci¨®n gen¨¦tica de un bisnieto vivo.
Toro Sentado fue asesinado por polic¨ªas indios en 1890, cuando iba a ser detenido. Un cirujano militar, Horace Deeble, aprovech¨® entonces para robarle un mech¨®n de pelo y sus pantalones, con el fin de qued¨¢rselos como recuerdo. Ambas piezas acabaron seis a?os m¨¢s tarde en Washington en el Instituto Smithsoniano, que se las devolvi¨® a los supuestos descendientes del l¨ªder ind¨ªgena en una ceremonia solemne en 2007. Uno de ellos era Ernie LaPointe, un hombre nacido en la reserva india de Pine Ridge (Dakota del Sur) que se qued¨® hu¨¦rfano a los 17 a?os, se alist¨® en el ej¨¦rcito a los 18, combati¨® en la guerra de Vietnam y regres¨® de all¨ª con un trastorno de estr¨¦s postraum¨¢tico que lo hundi¨® en el alcoholismo durante casi dos d¨¦cadas, seg¨²n cont¨® ¨¦l mismo en un documental en 2013. La comparaci¨®n de su ADN con el del mech¨®n de pelo de Toro Sentado demuestra que, efectivamente, el jefe sioux era su bisabuelo.
El equipo de Willerslev ha tardado 14 a?os en realizar el an¨¢lisis porque ha tenido que inventar una nueva t¨¦cnica, capaz de identificar min¨²sculos fragmentos de ADN antiguo. El mech¨®n de Toro Sentado estaba ¡°extremadamente degradado¡±, tras un siglo almacenado a temperatura ambiente en el Museo del Instituto Smithsoniano, en Washington. Es la primera vez que se logra establecer un v¨ªnculo familiar entre una persona viva y una figura hist¨®rica tan lejana en el tiempo y con tan limitada informaci¨®n gen¨¦tica, seg¨²n destaca Willerslev, de la Universidad de Copenhague.
¡°Este m¨¦todo ser¨¢ ¨²til en casos en los que haya cantidades escasas de ADN y se desee establecer relaciones biol¨®gicas, por ejemplo, en casos forenses, ante restos de un cad¨¢ver sin nombre o para la identificaci¨®n de un sospechoso con poco ADN disponible¡±, se?ala Willerslev. Su estudio, publicado este mi¨¦rcoles en la revista especializada Science Advances, cita el inter¨¦s en figuras hist¨®ricas como el rey Ricardo III de Inglaterra, el forajido estadounidense Jesse James y los miembros de la dinast¨ªa rusa de los Romanov.
La bi¨®loga Vanessa Villalba, experta en ADN antiguo, aplaude el nuevo trabajo, en el que no ha participado. ¡°La complejidad viene cuando queremos estimar grados de parentesco en dos muestras antiguas con informaci¨®n gen¨¦tica parcial que no es 100% comparable, ya que cubre regiones del genoma diferentes¡±, explica Villalba, del Instituto de Biolog¨ªa Evolutiva, en Barcelona. ¡°Otro de los problemas que se a?ade cuando trabajas con muestras antiguas es que no sabes si la relaci¨®n de parentesco es longitudinal, es decir, si son bisabuelo-bisnieto o, en realidad, son primos, ya que ambos implican un tercer grado de parentesco. En este caso, ese problema no existir¨ªa¡±, celebra la investigadora.
El nuevo m¨¦todo abre una puerta para conectar pasado y presente. Y Ernie LaPointe quiere cruzarla cuanto antes. El cad¨¢ver de Toro Sentado fue enterrado en Fort Yates, en Dakota del Norte, pero su bisnieto est¨¢ convencido de que sus parientes abrieron la tumba en 1953 y se llevaron sus huesos a una nueva sepultura, en Mobridge, en Dakota del Sur. En la actualidad, ambos lugares reciben visitantes. ¡°S¨¦ que los restos que se trasladaron a Mobridge son los de nuestro antepasado, pero hay esc¨¦pticos¡±, explica el bisnieto de Toro Sentado a EL PA?S. LaPointe conf¨ªa en el que nuevo m¨¦todo de an¨¢lisis gen¨¦tico sirva para averiguar d¨®nde est¨¢ enterrado realmente su bisabuelo.
Al veterano de la guerra de Vietnam le gustar¨ªa que el mundo recordase a su bisabuelo como una persona que ¡°se preocupaba por la salud y el bienestar de su gente a trav¨¦s de la ceremonia sagrada de la Danza del Sol, y que dio la vida por ellos¡±. El genetista dan¨¦s Eske Willerslev va m¨¢s all¨¢: ¡°Toro Sentado es un s¨ªmbolo de valent¨ªa, inteligencia y bondad: el l¨ªder ideal¡±.
Puedes escribirnos a manuel@esmateria.com o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.