Andrea Quintero, periodista: ¡°En esta ¨¦poca de ruido, los silencios del Loco de la Colina son m¨¢s necesarios que nunca¡±
La hija de Jes¨²s Quintero reivindica su legado a trav¨¦s de la Fundaci¨®n hom¨®nima, un ¡®podcast¡¯ y un documental
Andrea Quintero (Sevilla, 1992), cita cerca de la Giralda, por la que siente un profundo amor que le transmiti¨® su padre, Jes¨²s Quintero, el Loco de la Colina, fallecido en 2022. ?l puso focos en la azotea de su casa vecina para iluminar cuando ten¨ªa invitados la torre que abriga a la capital andaluza. Ahora, adem¨¢s de heredar ese apego emocional, tambi¨¦n es la encargada ¡ªjunto a su hermana Lola¡ª de preservar el legado del periodista a trav¨¦s de la Fundaci¨®n que lleva su nombre y con ...
Andrea Quintero (Sevilla, 1992), cita cerca de la Giralda, por la que siente un profundo amor que le transmiti¨® su padre, Jes¨²s Quintero, el Loco de la Colina, fallecido en 2022. ?l puso focos en la azotea de su casa vecina para iluminar cuando ten¨ªa invitados la torre que abriga a la capital andaluza. Ahora, adem¨¢s de heredar ese apego emocional, tambi¨¦n es la encargada ¡ªjunto a su hermana Lola¡ª de preservar el legado del periodista a trav¨¦s de la Fundaci¨®n que lleva su nombre y con el ¡®podcast¡¯ La Colina del Loco, de la Cadena Ser, y el documental El Loco, los silencios de Quintero, de RTVE, ambos estrenados a finales de 2024. Una responsabilidad que ¡°pesa bastante¡±, pero que les permite perpetuar su humanidad y compromiso, ¡°m¨¢s necesarios que nunca¡±, en un mundo donde la prisa apenas deja hueco a la reflexi¨®n.
Pregunta. Un podcast, el documental¡ ?Se ha despertado un nuevo inter¨¦s por Jes¨²s Quintero?
Respuesta. ?l se quej¨® de que no le daban su sitio en los medios, pero siempre reivindic¨® el cari?o que le expresaba la gente y gracias a las redes sociales muchos de los v¨ªdeos de mi padre se han hecho virales. Y me parece maravilloso que, en un entorno con tanto ruido, tan contrario a lo que era el estilo Quintero, aparezca eso.
P. ?Ese estilo pausado y reflexivo, con los silencios de sus entrevistas, ser¨ªa posible ahora?
R. Es m¨¢s necesario que nunca. La gente necesita ese espacio de reflexi¨®n y esas grandes conversaciones que son imperecederas y siempre est¨¢n de actualidad porque hablan de lo humano.
Quintero preguntaba con la esperanza de encontrar lo bueno del otro"
P. De Quintero se destacan sus preguntas, su forma de escuchar y de callar ?Qu¨¦ lo lo defin¨ªa mejor?
R. El llenaba ese silencio con su mirada. Era una mirada que abrazaba a la persona que ten¨ªa enfrente y permit¨ªa que ese silencio fuera c¨®modo y fruct¨ªfero.
P. Entrevist¨® a pol¨ªticos, intelectuales, estrellas¡ Tambi¨¦n, a prostitutas, drogadictos, locos¡ A esa Espa?a que nadie quiere ver. ?Cu¨¢l era el secreto para que todos quisieran hablar con ¨¦l?
R. Jam¨¢s ocult¨® su ideolog¨ªa, pero se sent¨® con gente de pensamiento muy contrario. Y mientras conversaba con ellos, no los juzgaba. Siempre buscaba un punto en com¨²n: preguntaba con la esperanza de encontrar lo bueno del otro.
P. ?Hubo alguien a quien no quisiera entrevistar?
R. Muchos. Mucha gente importante que entend¨ªa que no ten¨ªa nada que decir.
P. ?C¨®mo va a enfocar el desarrollo de la Fundaci¨®n Jes¨²s Quintero?
R. Una de mis misiones vitales es preservar el legado de mi padre. Tiene mucho que ense?arnos como personas, pero tambi¨¦n a los periodistas. Su legado va vinculad¨ªsimo a la entrevista y me gustar¨ªa que sirviera para aumentar la formaci¨®n en ese g¨¦nero. Tambi¨¦n queremos apadrinar todo tipo de proyectos art¨ªsticos. Y dar voz a los talentos que hay en Andaluc¨ªa en lo audiovisual, lo pict¨®rico, el flamenco¡
Intentamos honrar su legado y no perder de vista esos valores est¨¦ticos y humanos que hab¨ªa detr¨¢s de todo lo que hac¨ªa
P. ?Pesa esa responsabilidad?
R. Bastante, pero acompa?a m¨¢s que pesa, porque me mantiene muy unida a ¨¦l. Nosotras [su hermana Lola y ella] intentamos honrarle y no perder de vista esos valores humanos y est¨¦ticos que hab¨ªa detr¨¢s de todo lo que hac¨ªa.
P. En el documental dice que su padre era imperfecto en todo, menos en ser el Loco de la Colina ?Hacer el podcast le ha reconciliado con ¨¦l como padre?
R. Me ha ense?ado una lecci¨®n vital a trav¨¦s de su ejemplo. C¨®mo uno puede cambiar, adaptarse, pasarse la vida aprendiendo sin dejar de ser uno mismo nunca.
P. Tambi¨¦n contribuy¨® a visibilizar los problemas de salud mental cuando eran algo tab¨².
R. ?l se puso la etiqueta del Loco y eso le dio un terreno de aceptaci¨®n de s¨ª mismo e hizo que se acercasen las personas que sufr¨ªan. Mucha gente me dice: ¡°Tu padre me ha hecho ver que puedo vivir y logar ser feliz, aunque no siempre lo estoy¡±. Y eso es muy bonito.
P. ?Quintero fue consciente de que hizo de la entrevista un arte?
R. Quer¨ªa crear un estilo propio. Por eso, en el momento en el que no le dieron hueco a su arte, se fue. Y eso define a un artista. Si hubiese seguido trabajando en televisi¨®n lo hubi¨¦semos tenido m¨¢s a?os, porque eso le nutr¨ªa. En su cabeza siempre hab¨ªa un proyecto nuevo. Pero al no poderlo ejecutar se le fue apagando el alma.