Javier Bardem: ¡°Se est¨¢n cargando el futuro de una generaci¨®n¡±
Rostros conocidos del mundo de la cultura y profesionales an¨®nimos de la industria claman en las calles contra la subida del IVA
Lo de que la cultura no es un lujo, lema para la convocatoria de la manifestaci¨®n de esta tarde frente al Ministerio de Cultura, va camino de dejar de ser una realidad en Espa?a. La reci¨¦n aprobada subida del IVA (a partir de septiembre) del 8% al 21% en todo tipo de espect¨¢culos culturales ha reunido hoy, d¨ªa de manifestaciones antirrecortes en todo el pa¨ªs, a miles de personas en la madrile?a plaza del Rey. La protesta: ese dineral deber¨¢ repercutirse en el consumidor o en el empresario, que carec¨ªa ya de margen suficiente ¨²ltimamente para incluso llegar a fin de mes. Adi¨®s a tener un cartel potente en los festivales musicales en Espa?a (uno de las pocas propuestas empresariales que funcionan en este pa¨ªs), o a tener salas de cine llenas, o actores y m¨²sicos bien pagados. La subida se comer¨¢ a los artistas de la clase media. Esquilmar¨¢ la escena art¨ªstica espa?ola. O al menos su modo de vida. Lo peor: todos lo convocados opinaban que no se recaudar¨¢ m¨¢s. Como dec¨ªa uno de los primeros asistentes a la manifestaci¨®n, el 21% de cero es cero.
Barcelona y Madrid han convocado concentraciones en la Plaza de Urquinaona y en la Plaza del Rey (frente al Ministerio de Cultura) para gritar contra la subida que se ha aprobado poco antes en el Congreso. La manifestaci¨®n de Madrid llevaba gest¨¢ndose varios d¨ªas. Esta vez no tanto a trav¨¦s de redes sociales como de cadenas de correos electr¨®nicos y boca oreja. Desde galer¨ªas de arte como la de Juana Aizpuru, muy activa en la protesta, a t¨¦cnicos de sonido e iluminaci¨®n de teatros (como los del Teatro Real) y salas de conciertos. El Gobierno de Rajoy, como ya hizo el de Aznar, ha logrado unir y sacar a la calle de nuevo a la cultura espa?ola. El sector del cine fue de los primeros en llegar. El director Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez opinaba lo siguiente de la subida: ¡°Lo m¨¢s rentable para este pa¨ªs ser¨ªa que el dinero que se dedica a los bancos se dedicase a la cultura, porque crea riqueza y mano de obra¡±.
El Gobierno de Rajoy, como ya hizo el de Aznar, ha logrado unir y sacar a la calle de nuevo a la cultura espa?ola
Primero han sido t¨ªmidas pancartas que recordaban que el gravamen para el f¨²tbol es del 10%. Luego alg¨²n pitido que ha terminado en bocinazo. Pero 20 minutos despu¨¦s de la hora de la convocatoria, la plaza estaba hasta arriba. El actor Javier Bardem, acompa?ado de su hermano Carlos Bardem y de Juan Diego Botto, lleg¨® puntual a la cita: ¡°Estoy aqu¨ª porque es una injusticia quitar responsabilidad al sector financiero y machacar a los parados, enfermos y a la clase m¨¢s baja. Se est¨¢n cargando el futuro de una generaci¨®n. El aumento del IVA en la cultura es la puntilla para acabar con el sector¡±. Su colega Boto fue un poco m¨¢s all¨¢ en el an¨¢lisis de la situaci¨®n. ¡°La subida del IVA es una manera de expulsar a la gente del cine y del teatro. Es una medida injusta e in¨²til. No se va a conseguir recaudar lo que pretenden. Es mentira que aqu¨ª en Espa?a haya habido un d¨¦ficit p¨²blico, lo que ha habido es una deuda privada provocada por empresas inmobiliarias y bancos y ahora socializan esa deuda¡±. La galerista Oliva Arauna, los actores Carlos Iglesias, Pilar Bardem, Loles Le¨®n y Dafne Fern¨¢ndez tambi¨¦n se dejaron ver en la concentraci¨®n.
Seg¨²n una encuesta que maneja el sector (realizada sobre una muestra de 1.000 personas), el 87% de la gente cree que reducir¨¢ o modificar¨¢ su asistencia a eventos culturales a partir de septiembre. La cultura se ha agrupado sectorialmente y ha lanzado manifiestos de todo tipo. Incluso la prensa especializada se ha unido en algunos casos (como las revistas de m¨²sica) y ha firmado su propio comunicado. La subida sit¨²a a Espa?a a la cabeza de pa¨ªses europeos en gravar la cultura. Un dato que provocar¨¢, entre otras cosas, que no se pueda competir al mismo nivel con instituciones, festivales o galer¨ªas europeas. Al sablazo del IVA hay que a?adir el 10% que pagan ya por derechos de autor a la SGAE, lo que sit¨²a el peaje por montar un espect¨¢culo cultural en 31% de la recaudaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IVA
- Recortes presupuestarios
- Recortes sociales
- Actores
- Manifestaciones
- Industria cultural
- Protestas sociales
- Impuestos
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Malestar social
- Tributos
- Gente
- Industria cine
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Cine
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes