?Pint¨® Van Gogh este paisaje?
El museo del pintor en ?msterdam considera una imitaci¨®n el supuesto cuaderno in¨¦dito del pintor, mientras que dos grandes expertos avalan su autenticidad

La editorial francesa Seuil present¨® este martes en Par¨ªs un cuaderno que incluye 65 dibujos in¨¦ditos atribuidos a Vincent Van Gogh. El volumen, anunciado por primera vez en junio y rodeado desde entonces del mayor secretismo, recoge un n¨²mero inhabitual de bosquejos con tinta marr¨®n, supuestamente realizados durante su productiva estancia en la Provenza. Fueron encontrados en casa de una mujer francesa que prefiere mantenerse en el anonimato, que habr¨ªa heredado los dibujos de su madre, junto con un cuaderno manuscrito. Esta ¨²ltima los habr¨ªa encontrado en su casa tras un bombardeo de los aliados en Arl¨¦s, en plena Segunda Guerra Mundial.
No era marr¨®n, era negro
Como lo cort¨¦s no quita lo valiente, el museo Van Gogh, de ?msterdam, ha calificado de ¡°mon¨®tono, torpe y sin gracia¡± el supuesto nuevo ¨¢lbum de dibujos del pintor, hallado en Francia. La sala holandesa asegura haber ¡°estudiado (entre 2008 y 2012) a fondo 56 fotograf¨ªas de gran calidad, de un total de 65, de los dibujos en cuesti¨®n, adem¨¢s de varios originales (en 2013), y nuestros expertos concluyen que se trata de imitaciones de la obra original¡±. Seg¨²n los conservadores, ¡°no reflejan la evoluci¨®n del artista como dibujante entre las primaveras de 1888 y 1890, fecha sugerida para el cuaderno, y presentan errores topogr¨¢ficos relativos al edificio del asilo de Saint- R¨¦my, donde estuvo internado Vincent¡±.
De todos modos, lo m¨¢s importante es la tinta. La de estas nuevas hojas es marr¨®n, un color nunca utilizado por Van Gogh. En un pasaje demoledor, el experto?Theo Meedendorp?recuerda que "el artista empleaba tinta negra, o bien morada, que se ha vuelto marr¨®n con el tiempo y la exposici¨®n a la luz". Como el cuaderno estaba cerrado y no ha sufrido dicho deterioro, "cualquiera que sea su autor, se ha inspirado en la obra del artista original sin saber que en origen el trazo era negro".
Conciliador, el museo holand¨¦s se muestra encantado de descubrir ¡°nuevos trabajos correctamente atribuidos a Van Gogh¡±, pero arremete a continuaci¨®n contra un nuevo cuaderno de notas presentado asimismo como obra del pintor. La sala recibi¨® en 2012 fotograf¨ªas de 4 p¨¢ginas de un bloc ¡°que provendr¨ªa del Caf¨¦ de la Gare, propiedad del matrimonio Ginoux, de Arl¨¦s¡±. Las notas all¨ª recogidas mencionan el controvertido ¨¢lbum de bocetos, e indican que el 20 de mayo de 1890 el doctor Rey, que trat¨® a Van Gogh en Arl¨¦s cuando se cort¨® la oreja, le dio el cuaderno a los Ginoux. ¡°No hay pruebas de que Rey mantuviera contacto alguno con Vincent una vez internado en el asilo. Lo m¨¢s probable es que ni siquiera viviera para entonces en Arl¨¦s, porque ten¨ªa que defender su tesis doctoral el Montpellier, en junio de 1890¡±. Por todo ello, en ?msterdam se considera el cuaderno ¡°una fuente poco fiable (para autentificar los nuevos bocetos) que debe ser revisada de nuevo¡±.
¡°No sab¨ªa nada sobre arte y no ten¨ªa ninguna educaci¨®n art¨ªstica, por lo que no entendi¨® la importancia de este descubrimiento. Me los regal¨® por mi 20? cumplea?os y los guardamos en un armario¡±, explica esa propietaria an¨®nima en el libro. Seg¨²n sus descubridores, los dibujos fueron realizados sobre el libro de cuentas de un hostal de Arl¨¦s, el famoso Caf¨¦ de la Gare donde se alojaron Van Gogh y Gauguin. El volumen, de 288 p¨¢ginas, ser¨¢ publicado este viernes en Francia, Holanda, B¨¦lgica, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos y, m¨¢s tarde, en Jap¨®n.
En las im¨¢genes difundidas durante la rueda de prensa aparece la famosa casa amarilla que inmortaliz¨® Van Gogh. Tambi¨¦n un puente sobre un r¨ªo provenzal, que tal vez sirvi¨® para pintar el de Langlois en una de sus obras maestras. Los almendros que se extend¨ªan por la regi¨®n, puede que un dibujo preparatorio para pintar otro de sus cuadros. Un homenaje a esos juncos que dijo admirar en una carta a su hermano Theo. Repleto de paisajes, el volumen tambi¨¦n incluye esferas solares y cielos pintados en estado alucinatorio, adem¨¢s de una decena de retratos, incluido uno de s¨ª mismo con un sombrero de paja. Todos ellos, dibujados con trazo grueso, salpicado de peque?os puntos y l¨ªneas sinuosas, en la frontera entre el realismo y ese estilo que el pintor convertir¨ªa en propio.

La atribuci¨®n de estas 65 nuevas obras est¨¢ rodeada de una bruma misteriosa y origin¨® este martes un violento debate. Para los responsables del libro, no cabe duda de que su autor es Van Gogh. Sin embargo, el museo dedicado al pintor en ?msterdam no comparte esa opini¨®n y no ha tardado en denunciar lo que considera una simple estafa. Los dibujos fueron descubiertos por Franck Baille, responsable de una casa de subastas en Montecarlo. ¡°Fue como un pu?etazo en el est¨®mago¡±, recordaba ayer. Despu¨¦s fueron validados por dos historiadores del arte, grandes expertos en Van Gogh: la canadiense Bogomila Welsh-Ovcharov, comisaria de importantes exposiciones sobre el artista, y el escoc¨¦s Ronald Pickvance, especialista en su periodo provenzal, que ha calificado estos dibujos como ¡°el descubrimiento m¨¢s revolucionario de toda la historia de la obra de Van Gogh¡±.
Los responsables del volumen minimizaron el debate sobre la autor¨ªa de las obras. ¡°Las atribuciones se hacen con f¨®rceps. Los mismos expertos que contestaron la autenticidad de Puesta de sol en Montmajour terminaron reconociendo que era de Van Gogh en 2013¡±, explic¨® el editor del libro, Bernard Comment. Por su parte, Welsh-Ovcharov tambi¨¦n respondi¨® a las acusaciones del Museo Van Gogh de ?msterdam. ¡°Nunca vieron los originales. Llegu¨¦ con 10 dibujos bajo el brazo para iniciar un di¨¢logo colegial con ellos, pero me respondieron con un desinter¨¦s total¡±, explic¨®. ¡°Luego me enter¨¦ de que hab¨ªan visto im¨¢genes en alta definici¨®n. ?Desde cu¨¢ndo se juzga la autenticidad de una obra a partir de una foto?¡±. La experta tambi¨¦n tuvo palabras duras para los responsables de ese museo: ¡°Hace a?os se negaron a aceptar que un cuadro era de Van Gogh, argumentando que no estaba firmado. Si eso es un motivo, la mitad de los cuadros de su colecci¨®n son falsos, porque tampoco lo est¨¢n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
