La Orquesta de Euskadi pone m¨²sica cl¨¢sica a la pandemia
La sinf¨®nica comienza los ensayos presenciales con su director, Robert Trevi?o, para ofrecer ocho conciertos que emitir¨¢ la televisi¨®n p¨²blica vasca
Ma?ana calurosa en Miram¨®n, San Sebasti¨¢n. Nadie accede al edificio si tiene una temperatura superior a los 37,3 grados. Una vez dentro del recinto se separan de sus compa?eros dos metros, pese a que est¨¢n protegidos con paneles curvos de metacrilato. Adem¨¢s llevan mascarilla. Bueno, solo hasta su puesto de trabajo, que algunos tienen que soplar. No son los trabajadores de una planta industrial, o de un edificio administrativo, sino los integrantes de la Sinf¨®nica de Euskadi (OSE), la primera orquesta espa?...
Ma?ana calurosa en Miram¨®n, San Sebasti¨¢n. Nadie accede al edificio si tiene una temperatura superior a los 37,3 grados. Una vez dentro del recinto se separan de sus compa?eros dos metros, pese a que est¨¢n protegidos con paneles curvos de metacrilato. Adem¨¢s llevan mascarilla. Bueno, solo hasta su puesto de trabajo, que algunos tienen que soplar. No son los trabajadores de una planta industrial, o de un edificio administrativo, sino los integrantes de la Sinf¨®nica de Euskadi (OSE), la primera orquesta espa?ola que regresa a los ensayos presenciales, ¡°y una de las pocas de Europa que lo han hecho¡±, dicen sus responsables.
Tienen que acostumbrarse a la nueva ac¨²stica, a la separaci¨®n f¨ªsica y a la nueva disposici¨®n de una orquesta reducida a la mitad de sus miembros, 48 en uno de los programas y 50 en otro. Pero tienen que continuar pese a que los violines est¨¢n lejos y el viento se escucha diferente. Ya se han comprometido en una minitemporada de ocho conciertos que ETB, la televisi¨®n p¨²blica vasca, emitir¨¢ los s¨¢bados a partir del 30 de mayo con el t¨ªtulo ¡°?Euskadiko Orkestra en marcha!¡±, y que en breve empezar¨¢n a grabar.
¡°La labor de los m¨²sicos no se ve cuando se habla de servicios esenciales, pero es crucial porque las personas necesitan alimentar el alma. Y como vemos que hay hambre de m¨²sica, vamos a ofrecer un banquete", ha declarado el director titular de la OSE, el estadounidense Robert Trevi?o. El de este martes era el primer ensayo al que acud¨ªa Trevi?o, que dirigir¨¢ con batuta pero sin mascarilla. Los m¨²sicos calentaron motores la pasada semana.
Entre los compositores elegidos para esta peque?a temporada de conciertos, adem¨¢s de los vascos Ramon Lazkano y Mikel Urquiza, se encuentran Mendelssohn, Haydn, Mozart, Richard Strauss y Brahms, cuyas partituras est¨¢n escritas para orquesta reducida de m¨¢ximo 50 m¨²sicos. De esta manera podr¨¢ retomar su actividad transformada, de momento, en una orquesta que se dirige a su p¨²blico a trav¨¦s de la televisi¨®n y en streaming a trav¨¦s de sus canales digitales. El primer programa ser¨¢ el 30 de mayo en la ETB2, por la ma?ana e interpretar¨¢ el Agur Jaunak eta Andreak, la Sinfon¨ªa n¨²mero 3, la Escocesa de Mendelssohn. Las interpretar¨¢n 50 instrumentistas: 35 en la cuerda, 14 en el viento y un timbal, dirigidos por Trevi?o. El segundo programa ser¨¢ el 6 de junio e interpretar¨¢n la Sinfon¨ªa n¨²mero 49 de Haydn, La passione, y la Sinfon¨ªa n¨²mero 1 de Mendelssohn.
Desde que ofrecieran el ¨²ltimo concierto con p¨²blico en Estambul el pasado 9 de marzo, unos d¨ªas antes de la declaraci¨®n del estado de alarma en Espa?a, a la que sigui¨® la cancelaci¨®n, entre otros, de los 25 conciertos programados para finalizar la temporada de abono y de los seis del ciclo Matin¨¦es de Miramon, solo se hab¨ªan visto por videoconferencia.
Este martes, en el auditorio de su sede de San Sebasti¨¢n, no han podido abrazarse ni besarse, pero sus integrantes han interpretado con emoci¨®n, entre otras, la Sinfon¨ªa n¨²mero 1 de Mendelssohn, que interpretar¨¢n a trav¨¦s de la televisi¨®n en el segundo de los programas que se emitir¨¢ el 6 de junio en ETB2 por la ma?ana.
El director general de la sinf¨®nica vasca, Oriol Roch, ha explicado en declaraciones a EFE que los m¨²sicos no utilizar¨¢n mascarilla sobre el escenario, ya que con las pantallas y la distancia de dos metros ¡°no hay riesgo de contagio¡±. ¡°Nos han dicho que lo importante es el lavado de manos y el distanciamiento social durante las 24 horas del d¨ªa¡±, ha explicado Roch, quien ha aclarado que tambi¨¦n con los vientos est¨¢ garantizada la seguridad al mantener las distancias. Adem¨¢s ¡°el vapor de la respiraci¨®n queda dentro del instrumento¡±, precisa.