El secreto del ¨¦xito de ¡®Am¨¦lie¡¯ dos d¨¦cadas despu¨¦s: ¡°Habla de cosas positivas, de los placeres de la vida¡±
Jean-Pierre Jeunet, director del filme franc¨¦s que arras¨® y cre¨® tendencia, explica las claves de su cine en la clausura de la Mostra de Val¨¨ncia. Cinema del Mediterrani
Jean-Pierre Jeunet no parece cansado de hablar de Am¨¦lie. Lo lleva haciendo desde que la pel¨ªcula francesa irrumpiera en 2001 arrasando en taquilla, que el corte de pelo de su protagonista, una joven Audrey Tautou, fuera copiado hasta la saciedad, su cartel colgado en miles de habitaciones y ...
Jean-Pierre Jeunet no parece cansado de hablar de Am¨¦lie. Lo lleva haciendo desde que la pel¨ªcula francesa irrumpiera en 2001 arrasando en taquilla, que el corte de pelo de su protagonista, una joven Audrey Tautou, fuera copiado hasta la saciedad, su cartel colgado en miles de habitaciones y su m¨²sica se escuchara hasta en el rinc¨®n m¨¢s rec¨®ndito. Este a?o, con motivo del 20 aniversario del filme, ha tenido de nuevo que emplearse a fondo sin olvidarse de Delicatessen, que codirigi¨® con Marc Caro y cumple 30 a?os. ¡°Estas dos pel¨ªculas est¨¢n en primera fila. Hay tantas pel¨ªculas como mol¨¦culas de agua en las cataratas del Ni¨¢gara, pero teniendo estas dos puedo decir que he dejado huella en el cine¡±, afirmaba Jeunet, de 68 a?os, horas antes de recibir este viernes la Palmera d¡¯Honor de la Mostra de Valencia. Cinema del Mediterrani, que se clausura el domingo.
El festival valenciano, como el de Cannes con anterioridad, que en su momento rechaz¨® la pel¨ªcula en su secci¨®n oficial, tambi¨¦n ha recordado el aniversario de Am¨¦lie, una pel¨ªcula que sigue siendo objeto de tesis universitarias. ?Cu¨¢l fue el secreto de su ¨¦xito? ¡°Una cosa que llega al alma de todo el mundo es que sea un personaje tan generoso, que realice actos de generosidad sin pedir nada a cambio. Am¨¦lie habla de cosas positivas, de peque?os placeres de la vida, como meter la mano en un saco de semillas. Y contiene muchas an¨¦cdotas divertidas, como ese enano de jard¨ªn que se pasea por todo el mundo. Tambi¨¦n hay cosas extra?as, como cuando vemos el coraz¨®n que late, est¨¢ tambi¨¦n el descubrimiento de Audrey, que la m¨²sica [de Yann Tiersen] es extraordinaria y una visi¨®n muy rom¨¢ntica de Par¨ªs. Es una mezcla de muchas cosas distintas¡±.
La pel¨ªcula fue un ¨¦xito rotundo con m¨¢s de 35 millones de espectadores, marc¨® tendencias, cre¨® un estilo entre na¨ªf y luminoso, con una est¨¦tica de dibujos animados, de colores saturados. Es una de las pel¨ªculas francesas m¨¢s influyentes del siglo XXI, seg¨²n algunas publicaciones. Pero tambi¨¦n ha sido denostada por cursi, buenista o escapista, unas cr¨ªticas que se han acentuado con el paso del tiempo desde sectores feministas, por ejemplo. Sostienen que la protagonista perpet¨²a el papel de la mujer tradicional en busca del hombre ideal, de la pareja masculina que solucione todos sus problemas, entre otras cuestiones. Un cr¨ªtico incidi¨® en que en el Par¨ªs de Am¨¦lie no aparecen personajes negros o ¨¢rabes, blanqueando la imagen de la ciudad.
¡°El largometraje habla de cosas positivas. Hay un mont¨®n de pel¨ªculas violentas que tratan de la violencia y las cosas negativas, hay muchas m¨¢s. Hacer algo que siente bien a la gente, que sea agradable, sin llegar a que sea algo muy calculado, sino bastante espont¨¢neo, es bastante dif¨ªcil. Y en aquella ¨¦poca a¨²n no exist¨ªa el llamado feel good movie¡±, explica. Se refiere el director de Largo domingo de verano o Alien Resurrecci¨®n al subg¨¦nero de la industria del cine que engloba pel¨ªculas para ¡°hacer sentir bien al p¨²blico¡±, entre las que se suelen incluir Love Actually, La La Land o Intocable, que le arrebat¨® a Am¨¦lie el t¨ªtulo de pel¨ªcula francesa m¨¢s taquillera de la historia.
¡°A¨²n no he empezado mi deconstrucci¨®n¡±, bromea Jeunet sobre las carencias atribuidas a Am¨¦lie. ¡°Alguien de la producci¨®n se dedic¨® a contar las cr¨ªticas publicadas y encontr¨® 450 positivas y cinco negativas. Hay una persona, un cr¨ªtico, que siempre me critica. Un d¨ªa me levant¨¦ sudando por la ma?ana porque hab¨ªa tenido una cr¨ªtica positiva de ¨¦l. Y efectivamente, en la pel¨ªcula tambi¨¦n hay personajes ¨¢rabes en la tienda de alimentaci¨®n o en el and¨¦n, a la protagonista se le acerca una lesbiana...¡±.
A Jeunet no le gusta la realidad como creador: ¡°Me siento m¨¢s bien como un pintor que quiere mostrar el mundo a su manera, como los cuadros de Turner, se ven cosas distintas a como se ven en la realidad. Me gusta mucho el cine de animaci¨®n, los cineastas que transforman el mundo, como Tim Burton o Jacques Tati. Filmar la realidad me parece tan poco interesante como hacer una fotocopia. Para eso mejor filmar documentales, como me dec¨ªa Marc Caro. Como espectador s¨ª me gusta el cine realista, por ejemplo, de Mike Leigh, pero como fabricante de pel¨ªculas, no¡±.
Tampoco le gusta ver tanta pol¨¦mica en todo, en los noticiarios, en las cadenas de televisi¨®n, en las pel¨ªculas, todo es tildado de pol¨¦mico. ¡°Si alguien me viera apoyado as¨ª con la cabeza baja, podr¨ªa decir que es un desprecio al cine espa?ol. En fin¡±, apostilla. No puede hablar de la pol¨¦mica en Francia sobre la pel¨ªcula BAC Nord: Brigada de Investigaci¨®n Criminal, elogiada por su lenguaje cinematogr¨¢fico y descalificada por su supuesta ideolog¨ªa de extrema derecha, porque no la ha visto. Como tampoco ha visto Titane, de Julia Ducournau, la rompedora cinta francesa que conmocion¨® y gan¨® el ¨²ltimo festival de Cannes. ¡°Vi la anterior y me bast¨®¡±, comenta con un gesto de rechazo, en referencia al largometraje Crudo.
El director est¨¢ ahora a la espera de ver c¨®mo funciona su ¨²ltimo largometraje, producido por Netflix, Bigbug. Hay en ¨¦l ¡°inteligencia artificial, robots, futuro, tambi¨¦n pol¨ªtica. Solo puedo decir que a los que les gusta mi cine les va a encantar, y a los que lo odian les va a encantar odiarlo¡±, afirma.