¡®Dialogando con la vida¡¯: la pandemia que resquebraj¨® la intensidad adolescente
El franc¨¦s Christophe Honor¨¦, con pel¨ªculas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual
Una parte de la adolescencia demasiado amplia se est¨¢ ahogando en su propia herida en un mundo pospand¨¦mico. Durante un tiempo clave de su existencia, la intensidad consustancial a la edad no pudo desplegarse hacia fuera y se desbord¨® hacia dentro. Las consecuencias est¨¢n ah¨ª y son incalculables: el extrav¨ªo; con sus mentes, con sus cuerpos.
Christophe Honor¨¦, reputado director franc¨¦s de 53 a?os, con pel¨ªculas mejores y peores, pero siempre vibrantes en su dolor ...
Una parte de la adolescencia demasiado amplia se est¨¢ ahogando en su propia herida en un mundo pospand¨¦mico. Durante un tiempo clave de su existencia, la intensidad consustancial a la edad no pudo desplegarse hacia fuera y se desbord¨® hacia dentro. Las consecuencias est¨¢n ah¨ª y son incalculables: el extrav¨ªo; con sus mentes, con sus cuerpos.
Christophe Honor¨¦, reputado director franc¨¦s de 53 a?os, con pel¨ªculas mejores y peores, pero siempre vibrantes en su dolor (recuperen Vivir deprisa, amar despacio), ha querido recordar en Dialogando con la vida su propia adolescencia, un momento clave de su vida familiar, emocional, sentimental y sexual, en el que adem¨¢s vio morir a su padre. Sin embargo, no por casualidad, la ha ambientado en los largos meses de salida de la pandemia, cuando esos chavales encerrados durante meses, pero a¨²n con mascarillas y restricciones (por ejemplo, en el internado y en el instituto donde vive y recibe clase el protagonista), comenzaron a tomar viento fresco. Y ah¨ª, el mortal accidente del padre, al que interpreta el propio Honor¨¦, agudiza su estado de excitaci¨®n: el natural, por la edad; y el provocado, tanto por la pandemia (aunque nunca se cite expresamente) como por la tragedia familiar.
Sus ideas le dan miedo y lo que piensa le parece una amenaza. Angustia juvenil. Augurios de muerte. Explosiones de dolor y de rabia. Y Honor¨¦ lo muestra desde una doble vertiente: la realista y la po¨¦tica. Siguiendo una l¨ªnea que parte de Ingmar Bergman, sobre todo en Los comulgantes, y desemboca en Fran?ois Truffaut, principalmente en Las dos inglesas y el amor, Honor¨¦ coloca delante de la c¨¢mara a su criatura protagonista, de 17 a?os, con un fondo anodino de estudio fotogr¨¢fico. El chico mira al objetivo y teoriza, explica y expulsa lo que le ocurre con sucesivos parlamentos de elaborada escritura. Un diario hablado y mirado que podr¨ªa ser el de toda una generaci¨®n. Y al lado del chaval, en una incompresible vida que se desborda, una madre afligida que lo trata como el ni?o que ya no es, y un complicado hermano mayor que lo trata como el hombre que a¨²n no es.
Pel¨ªcula que experimenta con las formas, con la narraci¨®n y con el tono (que va de un extremo al otro, del ¨¦xtasis al hundimiento, con singularidad adolescente), Dialogando con la vida est¨¢ lejos del piloto autom¨¢tico de cierto cine social europeo, reiterativo y autocomplaciente con sus m¨¦todos de cotidianidad realista a machamartillo. Honor¨¦ juega con las m¨²sicas, con la banda sonora de Yoshihiro Hanno, envolvente, afilada, a veces disonante, y con una canci¨®n de Orchestral Manoeuvres in the Dark (Electricity), clave por su entusiasmo. Y es ambiciosa como pocas, pues a?ade un toque pol¨ªtico con una conversaci¨®n en torno a Fran?ois Hollande, ?ric Zemmour y la ultraderecha, y un par de secuencias de atrevido sexo expl¨ªcito homosexual, que encajan a la perfecci¨®n en un conjunto muy de su tiempo, el nuestro.
El proceso de autodestrucci¨®n del joven, con dudas espirituales y citas de sexo r¨¢pido y furtivo, es el vivo retrato de la confusi¨®n. El suyo y el de tantos otros. Obra amarga sobre un tiempo sombr¨ªo, en el que la intensidad y el miedo van de la mano, Dialogando con la vida es atroz, pero, al mismo tiempo, esperanzadora. ?Desconcertante? Por supuesto, c¨®mo no va a ser desconcertante un relato lacerante sobre la desorientaci¨®n juvenil.
Dialogando con la vida
Dirección: Christophe Honoré.
Intérpretes: Paul Kircher, Vincent Lacoste, Juliette Binoche, Wilfried Capet.
Género: drama. Francia, 2022.
Duración: 122 minutos.
Estreno: 12 de mayo.