Cuando Le?o se juntaron en La Caracol
Un libro traza la historia de una de las salas de conciertos m¨¢s emblem¨¢ticas de Madrid, hervidero musical con cerca de 6.000 actuaciones en tres d¨¦cadas de vida
La sala La Caracol es una de las salas de conciertos m¨¢s emblem¨¢ticas de Madrid. Ahora, un libro repasa la historia de este espacio que ha cerrado y ha sido durante a?os resistencia cultural infatigable de la capital. La Caracol. La historia real nunca contada es el libro escrito por el periodista Nacho Serrano junto a Jos¨¦ Manuel Alonso, el due?o de la marca y art¨ªfice de la sala desde comienzos de los a?os 90.
El local acogi¨® alrededor de 6.000 conciertos, 4.000 artistas y m¨¢s de 18....
La sala La Caracol es una de las salas de conciertos m¨¢s emblem¨¢ticas de Madrid. Ahora, un libro repasa la historia de este espacio que ha cerrado y ha sido durante a?os resistencia cultural infatigable de la capital. La Caracol. La historia real nunca contada es el libro escrito por el periodista Nacho Serrano junto a Jos¨¦ Manuel Alonso, el due?o de la marca y art¨ªfice de la sala desde comienzos de los a?os 90.
El local acogi¨® alrededor de 6.000 conciertos, 4.000 artistas y m¨¢s de 18.000 horas de m¨²sica en vivo. La sala comenz¨® su historia siendo un tablao precario llamado Navef¨¦nix. Lola Flores, una habitual del tablao, fue quien rebautiz¨® el el sitio apostando por el nombre de Caracol, en homenaje a su amante y compa?ero art¨ªstico Manolo Caracol. Jos¨¦ Manuel Alonso se qued¨® la sala en enero de 1995 y decidi¨® mantener el nombre aunque dotase del espacio de una programaci¨®n ecl¨¦ctica abierta al pop, rock y todos los derivados musicales, incluidas las fiestas de dj nocturnas.
Antonio Vega, Aute, Jarabe de Palo, Placebo, Calamaro, Ella Baila Sola, Pablo Milan¨¦s, Manzanita, Radiohead, Queens of The Stone Age, Dover, Compay Segundo, Orishas, Mark Lanegan, Bar¨®n Rojo, The Cardigans, Estopa, Calexico, C. Tangana, The Damned, El Canto del Loco, Marduk, Taburete, Amaral, Vetusta Morla, Le?o, Burning, Los Piratas o The Black Crowes son algunos de los muchos artistas que all¨ª tocaron.
Actualmente, la marca La Caracol ha cerrado y la sala est¨¢ siendo reconstruida para albergar Villanos, otra sala que busca convertirse en un nuevo templo del jazz en Madrid.
Un extracto del libro La Caracol remite a la grandeza de su historia. Su antiguo due?o y agitador cultural cuenta c¨®mo Le?o lleg¨® una noche a reunirse en la sala en 2010 para sorpresa de todo el mundo.
La sorpresa de la reuni¨®n de Le?o
Cuando Zafiro fue fagocitada por BMG, la multinacional acepto? pagar los royalties que se merec¨ªan por derecho propio y se abri¨® la puerta a una tregua y reconciliaci¨®n en el grupo. Aprovechando la coyuntura, se gest¨® la grabaci¨®n de Bajo la corteza, un disco de homenaje con bandas que hicieron versiones de Len?o, para cuya presentaci¨®n eligieron la Caracol gracias a Manolo. Se la cedimos gratuitamente, con mucho gusto, para aportar nuestro granito de arena, y el 17 de febrero subieron a nuestro escenario Garage Jack, Boikot, Burning, El Bardo, Marcela Ferrari, La Len?era, Maneras de Vivir, Ma?s Madera, Salida Nula y Dwomo para tocar himnos como Corre, corre, Insisto, Mientras tanto, No se vende el rock¡¯n¡¯roll, No voy ma?s lejos...
Todos estuvieron estupendos, pero el pu?blico, les prestaba atencio?n a medias, porque el rumor de una posible aparicio?n de los propios Len?o recorri?a la sala. Al acabar, todos los asistentes (con Los Porretas al completo y otras figuras, ese di?a habi?a muchos artistas super conocidos entre el pu?blico), se preguntaban si finalmente habri?a actuacio?n de Rosendo, Ramiro y Tony.
¡°?Esto es real, de verdad voy a ver a los putos Len?o??, deci?an los chavales, mientras sacaban sus mo?viles para registrar el momento histo?rico. Cuando al poco tiempo se publicaron los vi?deos en YouTube, medio Madrid se tiraba de los pelos por no haber asistido, al no tomarse en serio el rumor de la reunio?n, que llevaba semanas circulando por la ciudad.
Solo tocaron cinco temas, pero aquellos veinte minutos, en los que fue palpable la felicidad que embargaba a los tres viejos compinches por volver a tocar juntos, ya forman parte de las pa?ginas de oro, no solo de La Caracol, sino de la historia del rock espan?ol.
Tocaron La fina, Que? desilusio?n, El tren y Sorprendente, para rematar con una apoteosis en la que Miguel Ri?os se sum¨® para cantar con ellos Maneras de vivir, ya con el pu?blico completamente enloquecido. Camachito estaba emocionadi?simo y vivi¨® una de las noches ma?s dichosas de su vida, al igual que todos los que alli? estuvimos.