Ana Duato vuelve al teatro 20 a?os despu¨¦s por una raz¨®n: un texto de Marguerite Duras
La actriz interpreta junto a Dar¨ªo Grandinetti ¡®La m¨²sica¡¯, un texto de la autora francesa que habla de ¡°esa droga que es el sexo¡±
?Qu¨¦ pueden hacer para que tantos recuerdos no acaben solo en dolor? ?Qu¨¦ les est¨¢ pasando ahora? ?Es un comienzo o el final? El amor y la pasi¨®n brutal que han unido a esta mujer y este hombre durante a?os ha terminado. Pero quieren volver a verse y la firma del tr¨¢mite del divorcio se alarga m¨¢s de lo necesario. Es una noche en el vest¨ªbulo del hotel en el que se conocieron donde van surgiendo sentimientos desgarradores, reproches dur¨ªsimos, silencios acusadores, recuerdos del infierno en el que vivieron, pero tambi¨¦n el enganche del sexo que sigue ah¨ª. ...
?Qu¨¦ pueden hacer para que tantos recuerdos no acaben solo en dolor? ?Qu¨¦ les est¨¢ pasando ahora? ?Es un comienzo o el final? El amor y la pasi¨®n brutal que han unido a esta mujer y este hombre durante a?os ha terminado. Pero quieren volver a verse y la firma del tr¨¢mite del divorcio se alarga m¨¢s de lo necesario. Es una noche en el vest¨ªbulo del hotel en el que se conocieron donde van surgiendo sentimientos desgarradores, reproches dur¨ªsimos, silencios acusadores, recuerdos del infierno en el que vivieron, pero tambi¨¦n el enganche del sexo que sigue ah¨ª. Ana Duato vuelve al teatro tras m¨¢s de 20 a?os de ausencia junto al actor argentino Dar¨ªo Grandinetti, que se sube por primera vez a un escenario en Espa?a, para dar vida a esta tragedia de amor en La m¨²sica, texto escrito por la autora francesa Marguerite Duras en 1965, que dirige Mag¨¹i Mira. La funci¨®n se estrena este 26 de febrero en el teatro Infanta Isabel de Madrid, sin fecha de finalizaci¨®n.
Lo dijo la propia Marguerite Duras (1914-1996): ¡°La m¨²sica es un constante reescribir la imposible partitura del amor¡±. El nombre de Duras, prol¨ªfica escritora y autora de grandes textos como El amante o el guion de Hiroshima, mon amour, no es muy habitual en el teatro en Espa?a, al contrario que en los escenarios europeos. Mag¨¹i Mira, actriz y directora, le ten¨ªa ganas desde hace mucho tiempo. ¡°Es una autora que me ha fascinado: siempre he querido adaptar un texto suyo y nunca tuve la oportunidad. No es nada f¨¢cil, ella escribe con un vuelo literario muy especial, y esa realidad brutal y salvaje que describe en La m¨²sica hay que llevarla a escena sin filtros. Este texto me interesa especialmente porque se adentra en esa droga que es el sexo, el sexo como un lenguaje de comunicaci¨®n que no necesariamente tiene que ir sumado al amor. Esta pareja se encuentra sin saber que esa droga no la tienen superada¡±, explica Mag¨¹i Mira, en una entrevista con los dos actores.
Solo una mesa en ese a?orado hotel de una localidad francesa cualquiera es testigo de este reencuentro, que se inicia y finaliza en el escenario con el Andante Opus 100, de Schubert, ¨²nico cambio con respecto al texto de Duras, que eligi¨® m¨²sica de Beethoven. ?l, un arquitecto triunfador, un hombre controlador y desconfiado, algo melanc¨®lico, y ella, una pintora independiente y decidida, han rehecho sus vidas, pero llegan con una necesidad imperiosa de mirar al pasado. ¡°Lo que me interesa sobre todo de esta obra es que Duras plantea el conflicto desde una posici¨®n de igualdad fant¨¢stica. Aqu¨ª no hay r¨¦mora de costumbres machistas, no hay matriarcados, ni patriarcados, ni feminismos. Es una relaci¨®n de igual a igual. La soberbia que pueda sentir alguno de los dos personajes o los dos tiene que ver con su personalidad, no con su condici¨®n de mujer o de hombre. Me interesa hacer una obra en la que el personaje femenino es, no necesita de nadie para ser. A m¨ª como actor hombre me resulta fascinante porque es m¨¢s complicado enfrentarse con una mujer bien plantada que es ella y no necesita de nadie¡±, asegura Dar¨ªo Grandinetti (Rosario, Argentina, 65 a?os), actor que vive entre Madrid y Argentina desde hace a?os.
Por su parte, Ana Duato (Valencia, 56 a?os) cree que Marguerite Duras intent¨® hacer un mundo mejor para las mujeres, m¨¢s igualitario, y todo eso lo traslad¨® a esta obra. ¡°Es un texto complicado y muy inteligente, que hemos ido descubriendo en los ensayos. Duras no da puntada sin hilo. Cada cosa que dice, cada pregunta que plantea viene cargada de recuerdos o proyecciones hacia el futuro. Es una obra con dos versiones de un mismo pasado, como suele ser habitual. Hay un cambio de roles evidente desde el primer momento y eso resulta muy interesante. Ella ha superado una relaci¨®n que le ha dejado un da?o emocional grande, pero que le ha hecho ser una mujer m¨¢s fuerte¡±, dice la actriz, que confiesa que no ha tenido tiempo de a?orar el teatro, inmersa en su largo trabajo en la serie Cu¨¦ntame.
Es una noche en la que vienen a acabar una relaci¨®n y se ven arrasados y arrastrados por ese amor que les uni¨®, pero que saben imposible. Es una noche de encuentro, desencuentro, de recuerdos del ¡°infierno atroz¡± que vivieron, de miles de reproches, los celos de ¨¦l, la independencia de ella y, tambi¨¦n, los descubrimientos y secretos que ignoraban uno del otro. ¡°Aquello que vinieron a hacer ya no es, pasan cosas m¨¢s importantes. Ellos creen que vienen a acabar la relaci¨®n, pero se dan cuenta de que siguen unidos por un hilo rojo. Adem¨¢s, hay otras cosas que han pasado y que se han callado los dos y aparecen ahora. Es una noche de redescubrir la relaci¨®n, de redescubrir al otro y tambi¨¦n a ellos mismos, de redescubrir ese deseo que late todav¨ªa¡±, explica Grandinetti, para quien la pareja ha llegado a esa noche sin hacer el duelo necesario.
¡°Quiz¨¢s ella s¨ª¡±, apunta Ana Duato sobre su personaje, una mujer con mucha fortaleza, pero, al mismo tiempo, mucha vulnerabilidad. ¡°Es una mujer llena de contradicciones. Vive la nostalgia de tener una casa, un hombre a su lado, junto con la necesidad de ser independiente. Se mueve en esas dos aguas. Es un personaje muy actual que habla de muchas cosas que forman parte de la mujer de hoy. Me gusta la contradicci¨®n para interpretarla. La verdad es que con ella no te aburres, va arriba y abajo. Lo que s¨ª tiene claro es que ella ha aprendido mucho de s¨ª misma, se ha redescubierto y reconstruido, sabe qui¨¦n quiere ser y como quiere vivir. Se reafirma en su decisi¨®n de no volver a vivir aquel infierno, de alejarse de ese amor t¨®xico, aunque a?ore algo de esos a?os¡±, a?ade Ana Duato.
Es una noche en blanco, en la que dos personajes permanecen atrapados en el amor que les uni¨®. ?Es el comienzo o es el final de una relaci¨®n? Llega el d¨ªa. Todo ha acabado, pero todo puede comenzar.